Bioimpresión en 3D reconstruye el corazón humano
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 21 Aug 2019 |

Imagen: Una válvula cardíaca de tres hojuelas impresa en 3D utilizando FRESH (Fotografía cortesía de la CMU).
Un estudio nuevo describe una técnica de ingeniería de tejidos con andamios de colágeno que nos acerca un paso más a la capacidad de imprimir tridimensionalmente (3D) un corazón humano adulto de tamaño completo.
Desarrollada por investigadores de la Universidad Carnegie Mellon (CMU; Pittsburgh, PA, EUA), la técnica, llamada incrustación reversible de forma libre de hidrogeles suspendidos (FRESH, por sus siglas en inglés), permite que el colágeno se deposite capa por capa dentro de un baño de soporte de hidrogel, lo que le da la oportunidad de solidificarse in situ antes de retirarlo. El control de la gelificación impulsada por el pH proporciona una microestructura porosa de resolución de filamento de 20 micras que permite una rápida infiltración celular y microvascularización, facilitando la fabricación y perfusión de vasculatura multiescala y válvulas de tres hojuelas.
El gel de soporte FRESH se derrite fácilmente calentándolo desde la temperatura ambiente hasta la temperatura corporal después de que se completa la impresión, sin dañar la estructura de colágeno impresa en 3D o las células. El andamio de colágeno, bioimpreso en 3D, se puede utilizar para diseñar componentes del corazón humano a varias escalas, desde capilares hasta un órgano completo, con alta fidelidad y función. Para el estudio, los ventrículos cardíacos impresos con cardiomiocitos humanos demostraron contracciones sincronizadas, propagación potencial de acción direccional y engrosamiento de la pared hasta en un 14% durante la sístole máxima. El estudio fue publicado el 2 de agosto de 2019 en la revista Science.
“El colágeno es un biomaterial extremadamente deseable para la impresión en 3D porque constituye literalmente cada tejido del cuerpo. Sin embargo, lo que hace que sea tan difícil imprimir en 3D es que comienza como un fluido; así que si intentas imprimir esto en el aire, solo se forma un charco en tu plataforma de construcción”, dijo el coautor principal, el estudiante de doctorado, Andrew Hudson, MSc. “Hemos desarrollado una técnica que evita que se deforme. De lo que hablamos es de la convergencia de tecnologías en las áreas de ciencia de células madre, aprendizaje automático y simulación por computadora, así como también nuevo hardware y software de bioimpresión en 3D”.
El colágeno es un material ideal para la biofabricación debido a su papel crítico en la matriz extracelular (ECM), donde proporciona resistencia mecánica, permite la organización estructural de los compartimentos de células y tejidos, y sirve como depósito para la adhesión celular y las moléculas de señalización. Sin embargo, es difícil imprimir andamios complejos en 3D usando colágeno en su forma nativa no modificada porque la gelificación generalmente se logra usando un autoensamblaje térmico, que es difícil de controlar.
Enlace relacionado:
Universidad Carnegie Mellon
Desarrollada por investigadores de la Universidad Carnegie Mellon (CMU; Pittsburgh, PA, EUA), la técnica, llamada incrustación reversible de forma libre de hidrogeles suspendidos (FRESH, por sus siglas en inglés), permite que el colágeno se deposite capa por capa dentro de un baño de soporte de hidrogel, lo que le da la oportunidad de solidificarse in situ antes de retirarlo. El control de la gelificación impulsada por el pH proporciona una microestructura porosa de resolución de filamento de 20 micras que permite una rápida infiltración celular y microvascularización, facilitando la fabricación y perfusión de vasculatura multiescala y válvulas de tres hojuelas.
El gel de soporte FRESH se derrite fácilmente calentándolo desde la temperatura ambiente hasta la temperatura corporal después de que se completa la impresión, sin dañar la estructura de colágeno impresa en 3D o las células. El andamio de colágeno, bioimpreso en 3D, se puede utilizar para diseñar componentes del corazón humano a varias escalas, desde capilares hasta un órgano completo, con alta fidelidad y función. Para el estudio, los ventrículos cardíacos impresos con cardiomiocitos humanos demostraron contracciones sincronizadas, propagación potencial de acción direccional y engrosamiento de la pared hasta en un 14% durante la sístole máxima. El estudio fue publicado el 2 de agosto de 2019 en la revista Science.
“El colágeno es un biomaterial extremadamente deseable para la impresión en 3D porque constituye literalmente cada tejido del cuerpo. Sin embargo, lo que hace que sea tan difícil imprimir en 3D es que comienza como un fluido; así que si intentas imprimir esto en el aire, solo se forma un charco en tu plataforma de construcción”, dijo el coautor principal, el estudiante de doctorado, Andrew Hudson, MSc. “Hemos desarrollado una técnica que evita que se deforme. De lo que hablamos es de la convergencia de tecnologías en las áreas de ciencia de células madre, aprendizaje automático y simulación por computadora, así como también nuevo hardware y software de bioimpresión en 3D”.
El colágeno es un material ideal para la biofabricación debido a su papel crítico en la matriz extracelular (ECM), donde proporciona resistencia mecánica, permite la organización estructural de los compartimentos de células y tejidos, y sirve como depósito para la adhesión celular y las moléculas de señalización. Sin embargo, es difícil imprimir andamios complejos en 3D usando colágeno en su forma nativa no modificada porque la gelificación generalmente se logra usando un autoensamblaje térmico, que es difícil de controlar.
Enlace relacionado:
Universidad Carnegie Mellon
Últimas TI noticias
- Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
- Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
- Un parche inteligente versátil combina monitoreo de salud y administración de fármacos
- Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca
- Colaboración estratégica para desarrollar e integrar IA generativa en el cuidado de la salud
- Solución de quirófanos habilitada para IA ayuda a hospitales a maximizar la utilización y desbloquear la capacidad
- IA predice cáncer de páncreas tres años antes del diagnóstico a partir de registros médicos de los pacientes
- Primer sistema de autorizaciones médicas personalizadas de IA generativa totalmente autónoma reduce el retraso en la atención
- Según un estudio, registros médicos electrónicos pueden ser clave para mejorar la atención al paciente
- IA entrenada para biomarcadores vocales específicos podría predecir con precisión enfermedad de arterias coronarias
- Inteligencia artificial detecta las fracturas en los rayos X con exactitud
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Sensor similar a la piel monitorea signos vitales y rastrea la recuperación después de una cirugía
Las afecciones médicas como los problemas de control de la vejiga y la necesidad de monitorear signos vitales después de una cirugía requieren un seguimiento preciso y a largo plazo para mejorar los resultados... Más
Dispositivo implantable podría salvar a diabéticos de niveles críticamente bajos de azúcar en sangre
Para las personas con diabetes tipo 1, la hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en sangre) representa un riesgo mortal, especialmente cuando los niveles de glucosa bajan demasiado, lo que puede... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Agente de imágenes fluorescentes ilumina los nervios para una mejor visualización durante la cirugía
Las lesiones nerviosas quirúrgicas son una preocupación importante en las cirugías de cabeza y cuello, donde los nervios corren el riesgo de sufrir daños involuntarios durante... Más
Sistema de imagen basado en LED podría transformar la detección del cáncer en endoscopias
Los cánceres gastrointestinales siguen siendo uno de los tipos de cáncer más comunes y difíciles de diagnosticar con precisión. A pesar del uso generalizado de la endoscopia... Más
Sistema de colocación de espiral asistida por stent resulta eficaz incluso en arterias más pequeñas
Los aneurismas, especialmente los que se localizan en el cerebro, pueden ser potencialmente mortales si no se tratan eficazmente. Los aneurismas intracraneales, causados por la dilatación de los... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más
Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
Las infecciones asociadas a la atención médica (IAAS) afectan a uno de cada 31 pacientes, causan casi 100.000 muertes al año y generan un costo de 28.4 mil millones de dólares... Más
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Bayer y el Instituto Broad amplían su colaboración para desarrollar nuevas terapias cardiovasculares
Una colaboración de investigación se centrará en el descubrimiento conjunto de nuevos enfoques terapéuticos basados en los hallazgos de la investigación genómica... Más