Parto inducido no es más costoso que el parto espontáneo
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 27 May 2019 |
Un estudio nuevo calcula que la inducción del parto a las 39 semanas cuesta a los sistemas de salud lo mismo que esperar al parto espontáneo.
Investigadores de la Universidad de Utah (Salt Lake City, EUA) y el Centro Médico Intermountain (IMC; Salt Lake City, UT, EUA), realizaron un estudio multicéntrico en el estado de Utah que involucró a 1.230 madres nulíparas de bajo riesgo, con el fin de medir las diferencias de costos reales en los establecimientos de salud entre inducir el parto una semana antes y esperar un parto natural espontáneo. Entre las participantes del estudio, 608 mujeres fueron inducidas a las 39 semanas y 622 experimentaron trabajos de parto espontáneos.
Los resultados del estudio confirmaron que, contrariamente a lo que se cree, el aumento en el costo acumulado de las mujeres que pasan más tiempo en el hospital después de inducir el parto se ve compensado por el costo que se ahorra al evitar pruebas adicionales, consultas y medicamentos más adelante en el embarazo, así como por resultados de salud graves, como la preeclampsia. Además, los investigadores encontraron que la inducción del parto a las 39 semanas redujo la tasa de cesárea en las nuevas madres. El estudio se presentó en el congreso anual del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACPG), celebrado en mayo de 2019 en Nashville (TN, EUA).
“Observamos a los pacientes reales a medida que avanzaban por el sistema para evaluar los costos reales de los resultados clínicos para los pacientes. Descubrimos que el aumento en el costo de otras partes de la atención al paciente cancela esos costos”, dijo el autor principal y presentador del estudio Brett Einerson, MD, MPH, de la Universidad de Utah. “Esta es una conclusión totalmente opuesta a lo que hemos asumido en obstetricia en los últimos 30 años. Si bien el estudio se centra en los hospitales de Utah, los resultados son aplicables en todo el país”.
“Estos resultados demuestran la importancia de considerar el costo en las decisiones médicas que tomamos”, dijo el médico de medicina fetal materna, coautor del estudio, Sean Esplin, MD, de Intermountain Healthcare. “Este es un estudio único que solo se habría podido realizar en Utah. Intermountain Healthcare y la Universidad de Utah están interesados en brindar la más alta calidad de atención al precio más bajo posible, por lo que estamos constantemente monitorizando los costos, lo que hace posible un estudio como este”.
Enlace relacionado:
Universidad de Utah
Centro Médico Intermountain
Investigadores de la Universidad de Utah (Salt Lake City, EUA) y el Centro Médico Intermountain (IMC; Salt Lake City, UT, EUA), realizaron un estudio multicéntrico en el estado de Utah que involucró a 1.230 madres nulíparas de bajo riesgo, con el fin de medir las diferencias de costos reales en los establecimientos de salud entre inducir el parto una semana antes y esperar un parto natural espontáneo. Entre las participantes del estudio, 608 mujeres fueron inducidas a las 39 semanas y 622 experimentaron trabajos de parto espontáneos.
Los resultados del estudio confirmaron que, contrariamente a lo que se cree, el aumento en el costo acumulado de las mujeres que pasan más tiempo en el hospital después de inducir el parto se ve compensado por el costo que se ahorra al evitar pruebas adicionales, consultas y medicamentos más adelante en el embarazo, así como por resultados de salud graves, como la preeclampsia. Además, los investigadores encontraron que la inducción del parto a las 39 semanas redujo la tasa de cesárea en las nuevas madres. El estudio se presentó en el congreso anual del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACPG), celebrado en mayo de 2019 en Nashville (TN, EUA).
“Observamos a los pacientes reales a medida que avanzaban por el sistema para evaluar los costos reales de los resultados clínicos para los pacientes. Descubrimos que el aumento en el costo de otras partes de la atención al paciente cancela esos costos”, dijo el autor principal y presentador del estudio Brett Einerson, MD, MPH, de la Universidad de Utah. “Esta es una conclusión totalmente opuesta a lo que hemos asumido en obstetricia en los últimos 30 años. Si bien el estudio se centra en los hospitales de Utah, los resultados son aplicables en todo el país”.
“Estos resultados demuestran la importancia de considerar el costo en las decisiones médicas que tomamos”, dijo el médico de medicina fetal materna, coautor del estudio, Sean Esplin, MD, de Intermountain Healthcare. “Este es un estudio único que solo se habría podido realizar en Utah. Intermountain Healthcare y la Universidad de Utah están interesados en brindar la más alta calidad de atención al precio más bajo posible, por lo que estamos constantemente monitorizando los costos, lo que hace posible un estudio como este”.
Enlace relacionado:
Universidad de Utah
Centro Médico Intermountain
Últimas Cuidados de Pacientes noticias
- Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
- Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
- Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
- Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
- Cama para UCI de próxima generación ayuda a abordar necesidades complejas de cuidados intensivos
- Innovadora tecnología de desinfección UV-C impulsada por IA redefine el panorama del control de infecciones
- Hospitales limpios pueden reducir la resistencia a los antibióticos y salvar vidas
- Camas inteligentes para hospital mejoran la precisión del diagnóstico médico
- Nuevo sistema de secado rápido de endoscopios mejora productividad y trazabilidad
- Primer limpiador de endoscopios automatizado del mundo combate la resistencia a antimicrobianos
- Básculas de camilla digitales portátiles de alta capacidad brindan pesaje de precisión para pacientes en sala de emergencias
- Báscula clínica portátil con indicador remoto permite uso flexible del pesaje de pacientes
- Carros médicos innovadores y altamente personalizables ofrecen posibilidades de configuración ilimitadas
- Película biomolecular para cicatrización de heridas se adhiere al tejido sensible y libera ingredientes activos
- Tecnología de salud portátil podría medir los gases liberados de la piel para monitorear enfermedades metabólicas
- Sistema portátil de desfibrilador cardioversor protege a los pacientes con riesgo de paro cardíaco repentino
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Tecnología revolucionaria detecta rápidamente virus de la gripe en el aire
La gripe, causada por el virus de la influenza, representa un riesgo significativo para la salud, especialmente en espacios reducidos. Ahora, una nueva tecnología de vanguardia promete mejorar la... Más
Un robot semiautónomo flexible podría administrar medicamentos dentro del cuerpo
La robótica blanda, a diferencia de los robots rígidos tradicionales, está compuesta por materiales flexibles que imitan los movimientos de los organismos vivos. Esta flexibilidad... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Nueva clase de bioadhesivos conecta tejidos humanos a implantes médicos de larga duración
Los dispositivos médicos y los tejidos humanos difieren significativamente en su composición. Mientras que los dispositivos médicos se fabrican principalmente con materiales duros como el metal y el plástico,... Más
Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
La insuficiencia aórtica es una afección en la que la válvula aórtica no cierra correctamente, lo que permite que la sangre fluya de regreso al ventrículo izquierdo.... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más