Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Red neural artificial mejora la detección del cáncer de próstata

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 May 2019
Print article
Imagen: Las nuevas investigaciones sugieren que la inteligencia artificial pronto hará redundantes a los radiólogos (Fotografía cortesía de 123rf.com).
Imagen: Las nuevas investigaciones sugieren que la inteligencia artificial pronto hará redundantes a los radiólogos (Fotografía cortesía de 123rf.com).
Un sistema nuevo de inteligencia artificial (IA) identifica y predice la agresividad del cáncer de próstata (CaP) con el mismo nivel de exactitud que los radiólogos experimentados.

Desarrollado en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA; EUA), FocalNet es una red neuronal convolucional (CNN) que utiliza un algoritmo con más de un millón de variables que se pueden entrenar. La CNN se entrenó con el uso de imágenes de resonancia magnética multiparamétricas (mp-RM) de 417 hombres con CaP antes de la prostatectomía laparoscópica asistida por robot (RALP). Para aprender cómo clasificar la agresividad del tumor utilizando la puntuación de Gleason (GS), los resultados se compararon con la muestra de patología real. Luego compararon los resultados del sistema de IA con las lecturas de los radiólogos de UCLA que tenían más de 10 años de experiencia.

Los resultados revelaron que en el análisis de las características operativas del receptor de respuesta libre (FROC) para la detección de lesiones, FocalNet mostró una sensibilidad del 89,7% y 87,9% para las lesiones índice y las lesiones clínicamente significativas, respectivamente. Con la comparación con el desempeño prospectivo de los radiólogos que utilizan las guías de diagnóstico actuales, FocalNet demostró una sensibilidad de detección para lesiones clínicamente significativas (80,5%) comparable a la de los radiólogos con al menos 10 años de experiencia (83,9%). El estudio se presentó en el Simposio Internacional IEEE sobre Imágenes Biomédicas (ISBI), que se realizó en abril de 2019 en Venecia (Italia).

“La RM multiparamétrica se considera la mejor modalidad de imagenología no invasiva para diagnosticar el cáncer de próstata. Sin embargo, la mp-RM para el diagnóstico del CaP está actualmente limitada por los criterios de interpretación cualitativos o semicuantitativos, generando una variabilidad entre los diferentes lectores y una capacidad subóptima para evaluar la agresividad de la lesión”, concluyeron el autor principal, Kyunghyun Sung, del departamento de radiología de UCLA y colegas. “Las CNN son un método poderoso para aprender automáticamente las características discriminatorias para varias tareas, incluida la detección del cáncer”.

Las CNN utilizan una cascada de muchas capas de unidades de procesamiento no lineales para la extracción y conversión de características, y cada capa sucesiva utiliza la salida de la capa anterior como entrada para formar una representación jerárquica.

Enlace relacionado:
Universidad de California, Los Ángeles

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
4K-3D NIR/ICG Video Endoscope
TIPCAM 1 Rubina
New
Needle-Free IV Connector Technology
Clave

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: las células estromales mesenquimales se introducen directamente en los pulmones mediante un broncoscopio (foto cortesía de Stem Cell Res Ther. 2025. DOI: 10.1186/S13287-025-04289-3)

Nuevo método administra terapias celulares en pacientes críticos con soporte pulmonar externo

Hasta ahora, ha sido prácticamente imposible administrar terapias celulares a pacientes conectados a oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), un sistema de soporte vital utilizado... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más