Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Una tecnología robótica de sensores diagnostica los problemas de salud reproductiva

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 Mar 2019
Print article
Imagen: El sistema de análisis electroquímico, RAPTER (Fotografía cortesía de Nature Communications).
Imagen: El sistema de análisis electroquímico, RAPTER (Fotografía cortesía de Nature Communications).
Unos sensores robóticos nuevos pueden medir las hormonas que afectan la fertilidad, el desarrollo sexual y la menstruación en tiempo real y a un costo menor que los métodos actuales.

Desarrollado por investigadores del Colegio Imperial de Londres (Imperial; Reino Unido) y de la Universidad de Hong Kong (China), el sistema de análisis electroquímico con lector electroquímico (RAPTER) habilitado por Robot, APTamer, fue diseñado para evaluar el funcionamiento reproductivo mediante la medición de la secreción pulsátil de la hormona luteinizante (LH). RAPTER utiliza una plataforma de detección electroquímica en placas de 96 pozos basada en aptámeros, que identifica los aptámeros de ADN que se unen específicamente a la LH y no a las hormonas relacionadas.

En un estudio con 441 muestras de sangre de mujeres que tenían una función reproductiva normal, menopausia o amenorrea hipotalámica, la plataforma RAPTER de bajo costo fue capaz de detectar instantáneamente cambios en los patrones de los pulsos de LH mediante el análisis del espectro bayesiano, diferenciando entre las mujeres con menopausia que tienen niveles altos de LH, las mujeres sanas y las fértiles con niveles normales de LH y las mujeres con amenorrea hipotalámica que tienen niveles bajos de LH. El estudio fue publicado el 20 de febrero de 2019 en la revista Nature Communications.

“Hemos desarrollado una tecnología que puede medir la pulsatilidad de la LH en pacientes de forma más rápida y económica que los métodos actuales”, dijo el autor principal, el profesor Tony Cass, PhD, del departamento de química del Colegio Imperial de Londres. “Ahora trabajaremos para hacer que la tecnología sea más accesible para la clínica al reducir el tamaño del dispositivo, lo que podría revolucionar la atención clínica de los pacientes con trastornos reproductivos u otros”.

“La metodología de detección que hemos desarrollado para la detección de la LH es ampliamente aplicable para el seguimiento en tiempo real de todo tipo de biomoléculas relacionadas con la salud y el bienestar. También se podría desarrollar para controlar otras hormonas, como el cortisol”, dijo el autor principal, Julián Tanner, MD, de la Universidad de Hong Kong. “Emocionantemente, con más investigación, esta tecnología se podría adaptar a sensores implantados que podrían transformar la monitorización de la salud en todo tipo de contextos”.

La función reproductiva se rige por un patrón altamente orquestado de retroalimentación hormonal a través del eje hipotalámico-hipofisario-gonadal, con la liberación pulsátil de LH que compromete un elemento crítico de la regulación posterior de la síntesis de hormonas esteroides sexuales y la producción de ovocitos maduros. Se han relacionado los niveles de LH y los patrones alterados de la secreción de los pulsos de LH con la disfunción hipotalámica, lo que resulta en numerosos trastornos reproductivos, como el síndrome de ovario poliquístico, la amenorrea hipotalámica y la pubertad tardía o precoz.

Enlace relacionado:
Colegio Imperial de Londres
Universidad de Hong Kong


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology
New
Patient Monitor
Vista 300

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo mide sólo dos centímetros de largo y un centímetro y medio de ancho (foto cortesía de John Rogers/Universidad Northwestern)

Dispositivo portátil de monitoreo de salud mide los gases emitidos y absorbidos por la piel

La piel desempeña un papel vital en la protección de nuestro cuerpo frente a los elementos externos. Un componente clave de esta función protectora es la barrera cutánea, compuesta por proteínas y grasas... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el modelo de difusión se entrenó en distribuciones LGE-MRI reales y generó distribuciones de fibrosis sintética a partir de ruido gaussiano. (foto cortesía de Frontiers, DOI: 10.3389/fcvm.2025.1512356)

Corazones sintéticos generados por IA ayudan en el tratamiento de la fibrilación auricular

La fibrilación auricular (FA) es un trastorno común del ritmo cardíaco, a menudo asociado con el desarrollo de fibrosis, que consiste en la formación de tejido cicatricial en... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más