Tecnología impulsada por IA identifica anormalidades en exámenes de TC
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 17 May 2018 |
Imagen: La nueva tecnología impulsada por IA puede identificar con exactitud las hemorragias, las fracturas y otras anormalidades críticas en las tomografías computarizadas de la cabeza y generar informes (Fotografía cortesía de Qure.ai).
Una nueva tecnología de inteligencia artificial (IA) puede identificar con exactitud las hemorragias, las fracturas y otras anomalías críticas en los exámenes de TC del cráneo, y puede generar automáticamente informes de las anomalías. Estos informes automáticos son unos de los primeros en llegar al mercado en la categoría de IA y radiología, lo que ayuda a los radiólogos y hospitales a priorizar la atención, hacer diagnósticos más rápidos y más inteligentes y reducir los costos.
Qure.ai (Mumbai, India), una nueva empresa de uso de la inteligencia artificial en la salud ha lanzado la nueva tecnología para las tomografías computarizadas de la cabeza, que se centra en hacer que la atención médica sea asequible y accesible utilizando el poder de la inteligencia artificial. Sus redes neuronales profundas pueden comprender e interpretar las imágenes médicas con exactitud y permiten que las máquinas realicen diagnósticos de rutina, mejorando así los resultados y los costos de atención médica. Hasta ahora, Qure.ai ha suministrado tecnología de interpretación de imágenes musculoesqueléticas de tórax, abdomen y accionadas por inteligencia artificial. La compañía ahora ha lanzado capacidades para los exámenes de TC de cabeza y cerebro por primera vez.
Qure.ai entrenó a la nueva IA utilizando una colección de 313.318 tomografías computarizadas de cabezas anónimas, junto con sus correspondientes informes clínicos. De estas, se usaron 21,095 exámenes para validar los algoritmos de IA. Finalmente, la IA se validó clínicamente en 491 tomografías computarizadas, y los resultados se compararon con un panel de tres radiólogos de mucha experiencia. El estudio de validación encontró que la IA de Qure.ai tenía una exactitud superior al 95% para la identificación de las anomalías.
La compañía también ha creado un conjunto de datos de 491 tomografías computarizadas de cabeza interpretadas usando la IA, así como las correspondientes interpretaciones de los tres radiólogos, disponibles públicamente para su descarga. Este conjunto de datos proviene del Centro de Investigación Avanzada en Imagenología, Neurociencias y Genómica, e incluye exámenes realizados en pacientes ambulatorios y hospitalizados de siete centros.
“La nueva tecnología de tomografía computarizada de Qure.ai examina rápidamente los exámenes en menos de 10 segundos para detectar, localizar y cuantificar las anomalías, así como evaluar su gravedad”, dijo Prashant Warier, cofundador y director ejecutivo de Qure.ai. “Esto permite la priorización del paciente y la intervención clínica apropiada”.
“Entregamos una IA con una exactitud cercana a la de los radiólogos para apoyar a los radiólogos, médicos y proveedores de atención médica”, dijo Sasank Chilamkurthy, científico de IA en Qure.ai. “Nuestros algoritmos de aprendizaje profundo pueden detectar y resaltar con exactitud las anomalías de la TC craneal, reduciendo las posibilidades de pasar por alto un diagnóstico. Nuestra tecnología también puede localizar las regiones cerebrales afectadas y cuantificar las regiones sangrantes en un informe completamente automático”.
Qure.ai (Mumbai, India), una nueva empresa de uso de la inteligencia artificial en la salud ha lanzado la nueva tecnología para las tomografías computarizadas de la cabeza, que se centra en hacer que la atención médica sea asequible y accesible utilizando el poder de la inteligencia artificial. Sus redes neuronales profundas pueden comprender e interpretar las imágenes médicas con exactitud y permiten que las máquinas realicen diagnósticos de rutina, mejorando así los resultados y los costos de atención médica. Hasta ahora, Qure.ai ha suministrado tecnología de interpretación de imágenes musculoesqueléticas de tórax, abdomen y accionadas por inteligencia artificial. La compañía ahora ha lanzado capacidades para los exámenes de TC de cabeza y cerebro por primera vez.
Qure.ai entrenó a la nueva IA utilizando una colección de 313.318 tomografías computarizadas de cabezas anónimas, junto con sus correspondientes informes clínicos. De estas, se usaron 21,095 exámenes para validar los algoritmos de IA. Finalmente, la IA se validó clínicamente en 491 tomografías computarizadas, y los resultados se compararon con un panel de tres radiólogos de mucha experiencia. El estudio de validación encontró que la IA de Qure.ai tenía una exactitud superior al 95% para la identificación de las anomalías.
La compañía también ha creado un conjunto de datos de 491 tomografías computarizadas de cabeza interpretadas usando la IA, así como las correspondientes interpretaciones de los tres radiólogos, disponibles públicamente para su descarga. Este conjunto de datos proviene del Centro de Investigación Avanzada en Imagenología, Neurociencias y Genómica, e incluye exámenes realizados en pacientes ambulatorios y hospitalizados de siete centros.
“La nueva tecnología de tomografía computarizada de Qure.ai examina rápidamente los exámenes en menos de 10 segundos para detectar, localizar y cuantificar las anomalías, así como evaluar su gravedad”, dijo Prashant Warier, cofundador y director ejecutivo de Qure.ai. “Esto permite la priorización del paciente y la intervención clínica apropiada”.
“Entregamos una IA con una exactitud cercana a la de los radiólogos para apoyar a los radiólogos, médicos y proveedores de atención médica”, dijo Sasank Chilamkurthy, científico de IA en Qure.ai. “Nuestros algoritmos de aprendizaje profundo pueden detectar y resaltar con exactitud las anomalías de la TC craneal, reduciendo las posibilidades de pasar por alto un diagnóstico. Nuestra tecnología también puede localizar las regiones cerebrales afectadas y cuantificar las regiones sangrantes en un informe completamente automático”.
Últimas Negocios noticias
- Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
- Boston Scientific adquiere la empresa de dispositivos médicos SoniVie
- El Congreso Mundial de Hospitales de 2026 se celebrará en Seúl
- Teleflex adquirirá el negocio de intervención vascular de BIOTRONIK
- Philips y Mass General Brigham colaboran para mejorar la atención al paciente con información en tiempo real impulsada por IA
- Boston Scientific adquiere la empresa de dispositivos médicos Intera Oncology
- MEDICA 2024 destacará los temas más candentes de la industria MedTech
- Empresas emergentes volverán a ser protagonistas en MEDICA 2024
- Boston Scientific adquirirá la empresa de ablación de fibrilación auricular Cortex
- Hologic adquiere Gynesonics para fortalecer su negocio quirúrgico ginecológico existente
- Smith+Nephew y JointVue se asocian en la planificación preoperatoria por ultrasonido en cirugía robótica
- Stryker completa la adquisición de NICO Corporation
- BD completa la adquisición de Critical Care de Edwards Lifesciences
- ZOLL adquirirá el negocio de ventiladores de Vyaire Medical
- Getinge adquiere la empresa de productos para transporte de órganos Paragonix Technologies
- Stryker adquiere care.ai para impulsar la atención médica basada en inteligencia artificial
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino
Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más
Nuevo método administra terapias celulares en pacientes críticos con soporte pulmonar externo
Hasta ahora, ha sido prácticamente imposible administrar terapias celulares a pacientes conectados a oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), un sistema de soporte vital utilizado... Más
Tecnología de IA generativa detecta enfermedades cardíacas antes que los métodos convencionales
Detectar disfunciones cardíacas de forma temprana utilizando herramientas rentables y de fácil acceso, como los electrocardiogramas (ECG), y derivar eficazmente a los pacientes adecuados... Más
Dispositivo portátil de monitoreo de salud mide los gases emitidos y absorbidos por la piel
La piel desempeña un papel vital en la protección de nuestro cuerpo frente a los elementos externos. Un componente clave de esta función protectora es la barrera cutánea, compuesta por proteínas y grasas... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents
Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más
La primera plataforma de guía quirúrgica con IA permite a los cirujanos medir el éxito en tiempo real
Los cirujanos siempre han enfrentado desafíos para medir su progreso hacia los objetivos quirúrgicos durante los procedimientos. Tradicionalmente, obtener mediciones requería salir... Más
Corazones sintéticos generados por IA ayudan en el tratamiento de la fibrilación auricular
La fibrilación auricular (FA) es un trastorno común del ritmo cardíaco, a menudo asociado con el desarrollo de fibrosis, que consiste en la formación de tejido cicatricial en... Más
Nueva clase de bioadhesivos conecta tejidos humanos a implantes médicos de larga duración
Los dispositivos médicos y los tejidos humanos difieren significativamente en su composición. Mientras que los dispositivos médicos se fabrican principalmente con materiales duros como el metal y el plástico,... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más