Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Sistema de realidad aumentada permite ver debajo de la piel

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 Mar 2018
Print article
Sistema de realidad aumentada permite ver debajo de la piel
Sistema de realidad aumentada permite ver debajo de la piel
Un nuevo sistema llamado ProjectDR permite que las imágenes médicas como las tomografías computarizadas y los datos de resonancia magnética se muestren directamente en el cuerpo del paciente de una manera en que se mueve de la misma forma como lo hace el paciente. ProjectDR también tiene la capacidad de presentar imágenes segmentadas, por ejemplo, solo los pulmones o solo los vasos sanguíneos, dependiendo de lo que un clínico esté interesado en ver.

La tecnología presenta un sistema de seguimiento del movimiento que utiliza cámaras infrarrojas y marcadores en el cuerpo del paciente, así como un proyector para mostrar las imágenes. El software que permite que la imagen se pueda seguir correctamente en el cuerpo del paciente, incluso cuando cambian de lugar y se mueven, fue escrito por Ian Watts, un estudiante de posgrado en ciencias de la computación de la Universidad de Alberta (Alberta, Canadá) quien desarrolló la tecnología con su compañero de posgrado Michael Fiest.

“Queríamos crear un sistema que mostrara a los médicos la anatomía interna de un paciente dentro del contexto del cuerpo”, dijo Watts. “Hay muchas aplicaciones para esta tecnología, incluida la enseñanza, la fisioterapia, la cirugía laparoscópica e incluso la planificación quirúrgica”.

Watts ahora trabaja refinando ProjectDR para mejorar la calibración automática del sistema y agregar componentes, como sensores de profundidad. El próximo paso será probar la viabilidad del programa en un entorno clínico.

“Pronto, implementaremos ProjectDR en una sala de operaciones en un laboratorio de simulación quirúrgica para probar los pros y los contras en aplicaciones quirúrgicas de la vida real”, dijo Pierre Boulanger, profesor en el Departamento de Ciencias de la Computación.

“También realizamos estudios piloto para probar la usabilidad del sistema para enseñar los procedimientos de quiropráctica y terapia física”, agregó Greg Kawchuk, cosupervisor del proyecto de la Facultad de Medicina de Rehabilitación. El equipo de investigación espera que el sistema se implemente rápidamente en estudios piloto quirúrgicos reales tan pronto como se completen los estudios piloto. ProjectDR se presentó en noviembre pasado en el Simposio de Tecnología y Software de Realidad Virtual en Gotemburgo, Suecia.

Miembro Oro
Solid State Kv/Dose Multi-Sensor
AGMS-DM+
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Plata
Wireless Mobile ECG Recorder
NR-1207-3/NR-1207-E
New
Peripheral Imaging Catheter
Opticross 18

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: La IA puede ser tan buena como un médico para priorizar qué pacientes deben ser vistos primero (foto cortesía de 123RF)

La IA ayuda a priorizar a los pacientes del departamento de emergencias que requieren tratamiento urgente

Los departamentos de emergencia de todo el mundo se enfrentan a una grave superpoblación y demandas excesivas, pero un nuevo estudio indica que la inteligencia artificial (IA) pronto podría... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Los implantes 'envolventes' representan un nuevo enfoque para el tratamiento de lesiones de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Pequeños implantes electrónicos podrían transformar el tratamiento de lesiones en la médula espinal

La médula espinal funciona como un conducto vital, transmitiendo impulsos nerviosos hacia y desde el cerebro, como una autopista. Cuando se daña la médula espinal, este flujo de i... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La tecnología portátil de BeamClean inactiva los patógenos en superficies comúnmente tocadas en segundos (foto cortesía de Freestyle Partners))

Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos

La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más