Señales inalámbricas monitorizan pacientes con trastornos del sueño
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 31 Aug 2017 |

Imagen: Un algoritmo de IA monitoriza las etapas del sueño sin necesidad de sensores conectados al cuerpo (Fotografía cortesía de Christine Daniloff / MIT).
Las ondas de radio de baja potencia que detectan pequeños cambios en el movimiento del cuerpo causados por la respiración y el pulso del paciente pueden diagnosticar y estudiar los problemas del sueño de manera no intrusiva.
Desarrollado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Cambridge, MA, EUA) y del Hospital General de Massachusetts (MGH, Boston, EUA), el dispositivo utiliza un algoritmo avanzado de inteligencia artificial (IA) para analizar las señales de radio que rodean a la persona. A medida que las ondas de radio se reflejan en el cuerpo, cualquier ligero movimiento del cuerpo altera su frecuencia. El algoritmo de IA analiza esas ondas y traduce los resultados en estadios de sueño: ligero, profundo o con movimiento de ojos rápidos (REM).
El algoritmo de IA se basa en redes neuronales profundas, que extraen y analizan conjuntos de datos complejos para aislar las mediciones de frecuencia e identificarlas como pulso, velocidad de respiración y movimiento, al tiempo que elimina información irrelevante. En un estudio de 25 voluntarios sanos, se encontró que la nueva técnica tenía una exactitud de aproximadamente el 80%, comparable a las calificaciones de la exactitud que se basan en las medidas del electroencefalograma (EEG). El estudio se presentó en la Conferencia Internacional 2017 sobre Aprendizaje Automático, celebrada en Sídney (Australia) en agosto de 2017.
“La oportunidad es muy grande porque no entendemos bien el sueño, y una alta fracción de la población tiene problemas para dormir”, dijo el estudiante de postgrado, Mingmin Zhao, del MIT. “Tenemos esta tecnología que, si podemos hacer que funcione, puede movernos de un mundo donde hacemos estudios de sueño, una vez cada pocos meses en el laboratorio del sueño, a estudios continuos del sueño en el hogar”.
“Imagínese que su enrutador WiFi sabe cuándo sueña y puede monitorizar si duerme lo suficiente, algo necesario para la consolidación de la memoria”, dijo la autora principal, la profesora de ingeniería eléctrica e informática, Dina Katabi, PhD. “Nuestra visión es desarrollar sensores de salud que desaparecerán a un segundo plano y captarán señales fisiológicas y métricas de salud importantes, sin necesidad de pedir al usuario que cambie su comportamiento de alguna forma”.
El sueño REM y el sueño no REM, se alternan en ciclos de sueño, que duran unos 90 minutos. El sueño REM se caracteriza por el rápido movimiento aleatorio de los ojos, la distonía y el sueño vívido. También se conoce como sueño paradójico (PS, por su sigla en inglés) debido a las similitudes fisiológicas a los estados de vigilia, incluyendo ondas cerebrales desincronizadas rápidas y de bajo voltaje. El sueño REM produce cambios físicos marcados, incluyendo la suspensión de la homeostasis central, que permite grandes fluctuaciones en la respiración, la termorregulación y la circulación, que no ocurren en ningún otro modo de dormir o vigilia.
Últimas Cuidados de Pacientes noticias
- Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
- Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
- Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
- Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
- Cama para UCI de próxima generación ayuda a abordar necesidades complejas de cuidados intensivos
- Innovadora tecnología de desinfección UV-C impulsada por IA redefine el panorama del control de infecciones
- Hospitales limpios pueden reducir la resistencia a los antibióticos y salvar vidas
- Camas inteligentes para hospital mejoran la precisión del diagnóstico médico
- Nuevo sistema de secado rápido de endoscopios mejora productividad y trazabilidad
- Primer limpiador de endoscopios automatizado del mundo combate la resistencia a antimicrobianos
- Básculas de camilla digitales portátiles de alta capacidad brindan pesaje de precisión para pacientes en sala de emergencias
- Báscula clínica portátil con indicador remoto permite uso flexible del pesaje de pacientes
- Carros médicos innovadores y altamente personalizables ofrecen posibilidades de configuración ilimitadas
- Película biomolecular para cicatrización de heridas se adhiere al tejido sensible y libera ingredientes activos
- Tecnología de salud portátil podría medir los gases liberados de la piel para monitorear enfermedades metabólicas
- Sistema portátil de desfibrilador cardioversor protege a los pacientes con riesgo de paro cardíaco repentino
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
Millones de personas en todo el mundo padecen arritmias cardíacas. Tradicionalmente, la electrocardiografía (ECG) se ha utilizado para detectar las contracciones ventriculares prematuras... Más
Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) es uno de los tipos de insuficiencia cardíaca más difíciles de diagnosticar debido a la compleja... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... Más
Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
En las últimas décadas, se ha producido un notable aumento en el desarrollo de herramientas robóticas diseñadas para facilitar cirugías mínimamente invasivas,... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más