Realidad aumentada interactúa con réplicas de órganos virtuales
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 19 Jul 2017 |

Imagen: Una nueva investigación sugiere que se puede usar la realidad aumentada para manipular imágenes en 3D (Fotografía cortesía de DMT/BCU).
Un nuevo sistema de realidad aumentada (RA) permite a los usuarios manipular, navegar y demostrar datos de pacientes usando modelos virtuales personalizados en 3D y las historias clínicas electrónicas (EMR) de los pacientes.
El sistema, bajo desarrollo en la Universidad de la Ciudad de Birmingham (BCU; Reino Unido), se basa en sensores de detección de movimiento e interacción a mano alzada, para crear una experiencia más realista en los entornos virtuales de realidad mixta, cerrando la brecha entre los usuarios y la tecnología. Usando movimientos a mano alzada y gestos, los usuarios pueden demostrar visualmente los problemas médicos, las áreas donde se llevará a cabo la cirugía, las mejoras que podrían hacerse después del tratamiento, o el daño causado por sustancias adictivas nocivas como el tabaco.
También podría ayudar a los profesionales a ver los datos del paciente en una variedad de escenarios y mostrar modelos médicos personalizados, procedimientos y efectos de tratamiento. Los cirujanos también podrían interactuar con imágenes de los cuerpos de los pacientes para verlos y manipularlos durante los procedimientos, sin necesidad de quitarse sus vestidos de cirugía y los guantes, en los ambientes estériles. Según los investigadores, en el futuro el sistema se actualizará para replicar lesiones, problemas de movilidad o enfermedades y mostrar cambios que podrían hacerse a través de opciones de estilo de vida o procedimientos médicos que se pueden compartir con el paciente.
“Hemos desarrollado este sistema como una plataforma para permitir a los profesionales médicos interactuar con datos genuinos de los pacientes y manipularlos a mano para educar e informar a los pacientes”, dijo Ian Williams, PhD, del laboratorio de Tecnología de Medios Digitales (DMT) en la BCU. “Las ventajas reales que esto trae es ser capaces de demostrar visualmente partes de la anatomía, utilizando modelos virtuales que se pueden personalizar para cada paciente y mostrar cómo se han visto afectados por las opciones de estilo de vida, o cómo se pueden cambiar después de los tratamientos o la cirugía”.
La RA es un término que describe la visión directa en vivo o indirecta de un entorno físico, del mundo real, cuyos elementos son aumentados por la entrada sensorial generada por ordenador, como el sonido, el video, los gráficos o los datos GPS. Se relaciona con un concepto más general, llamado realidad mediada, en el que se modifica una visión de la realidad - posiblemente incluso disminuida en lugar de aumentada - por una computadora. Como resultado, la tecnología funciona aumentando la percepción actual de la realidad. Por el contrario, la realidad virtual (RV) reemplaza al mundo real por uno simulado.
El sistema, bajo desarrollo en la Universidad de la Ciudad de Birmingham (BCU; Reino Unido), se basa en sensores de detección de movimiento e interacción a mano alzada, para crear una experiencia más realista en los entornos virtuales de realidad mixta, cerrando la brecha entre los usuarios y la tecnología. Usando movimientos a mano alzada y gestos, los usuarios pueden demostrar visualmente los problemas médicos, las áreas donde se llevará a cabo la cirugía, las mejoras que podrían hacerse después del tratamiento, o el daño causado por sustancias adictivas nocivas como el tabaco.
También podría ayudar a los profesionales a ver los datos del paciente en una variedad de escenarios y mostrar modelos médicos personalizados, procedimientos y efectos de tratamiento. Los cirujanos también podrían interactuar con imágenes de los cuerpos de los pacientes para verlos y manipularlos durante los procedimientos, sin necesidad de quitarse sus vestidos de cirugía y los guantes, en los ambientes estériles. Según los investigadores, en el futuro el sistema se actualizará para replicar lesiones, problemas de movilidad o enfermedades y mostrar cambios que podrían hacerse a través de opciones de estilo de vida o procedimientos médicos que se pueden compartir con el paciente.
“Hemos desarrollado este sistema como una plataforma para permitir a los profesionales médicos interactuar con datos genuinos de los pacientes y manipularlos a mano para educar e informar a los pacientes”, dijo Ian Williams, PhD, del laboratorio de Tecnología de Medios Digitales (DMT) en la BCU. “Las ventajas reales que esto trae es ser capaces de demostrar visualmente partes de la anatomía, utilizando modelos virtuales que se pueden personalizar para cada paciente y mostrar cómo se han visto afectados por las opciones de estilo de vida, o cómo se pueden cambiar después de los tratamientos o la cirugía”.
La RA es un término que describe la visión directa en vivo o indirecta de un entorno físico, del mundo real, cuyos elementos son aumentados por la entrada sensorial generada por ordenador, como el sonido, el video, los gráficos o los datos GPS. Se relaciona con un concepto más general, llamado realidad mediada, en el que se modifica una visión de la realidad - posiblemente incluso disminuida en lugar de aumentada - por una computadora. Como resultado, la tecnología funciona aumentando la percepción actual de la realidad. Por el contrario, la realidad virtual (RV) reemplaza al mundo real por uno simulado.
Últimas Tecnologia noticias
- Un anillo anticonceptivo flexible dura todo un año
- DeepMind aprende cómo detectar las enfermedades de la retina
- Aplicación de Apple Watch identifica ritmos cardiacos irregulares
- Inteligencia artificial y decisiones de terapia integrarán la información
- Nueva tecnología ayuda al intercambio de datos de dispositivos implantados
- Robots controlados a distancia mejoran procedimientos médicos
- Sistema de telemedicina acelera atención de accidentes cerebrovasculares
- Mejora en intercambio de información obtenida con investigación biomédica
- Sistema de tutoría a distancia para operaciones en campo de batalla
- Fluke Biomedical lanza centro de capacitación en línea
- Sistema de vídeo monitoriza signos vitales
- Nueva pantalla mejora visualización quirúrgica
- RIS/PACS incluye módulo basado en la web para toda la empresa
- Wikipedia como herramienta eficaz para predecir brotes de enfermedades
- Grandes errores de seguridad cibernética en redes hospitalarias
- Aplicación permite capturar datos de pacientes con trauma
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino
Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más
Nuevo método administra terapias celulares en pacientes críticos con soporte pulmonar externo
Hasta ahora, ha sido prácticamente imposible administrar terapias celulares a pacientes conectados a oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), un sistema de soporte vital utilizado... Más
Tecnología de IA generativa detecta enfermedades cardíacas antes que los métodos convencionales
Detectar disfunciones cardíacas de forma temprana utilizando herramientas rentables y de fácil acceso, como los electrocardiogramas (ECG), y derivar eficazmente a los pacientes adecuados... Más
Dispositivo portátil de monitoreo de salud mide los gases emitidos y absorbidos por la piel
La piel desempeña un papel vital en la protección de nuestro cuerpo frente a los elementos externos. Un componente clave de esta función protectora es la barrera cutánea, compuesta por proteínas y grasas... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents
Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más
La primera plataforma de guía quirúrgica con IA permite a los cirujanos medir el éxito en tiempo real
Los cirujanos siempre han enfrentado desafíos para medir su progreso hacia los objetivos quirúrgicos durante los procedimientos. Tradicionalmente, obtener mediciones requería salir... Más
Corazones sintéticos generados por IA ayudan en el tratamiento de la fibrilación auricular
La fibrilación auricular (FA) es un trastorno común del ritmo cardíaco, a menudo asociado con el desarrollo de fibrosis, que consiste en la formación de tejido cicatricial en... Más
Nueva clase de bioadhesivos conecta tejidos humanos a implantes médicos de larga duración
Los dispositivos médicos y los tejidos humanos difieren significativamente en su composición. Mientras que los dispositivos médicos se fabrican principalmente con materiales duros como el metal y el plástico,... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más