Inteligencia artificial y decisiones de terapia integrarán la información
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 22 Jun 2017 |

Imagen: La investigación sugiere que las bases de datos integrales y unificadas que unen a los médicos ayudarán con las decisiones terapéuticas (Fotografía cortesía de Alamy).
Una nueva alianza de investigación entre el Instituto Fraunhofer de Imagenología de Imágenes Médicas (MEVIS, Bremen, Alemania) y Siemens Healthineers (Erlangen, Alemania) desarrollará sistemas de software de inteligencia artificial (IA) para facilitar los diagnósticos y las decisiones terapéuticas mediante la integración avanzada de datos, bases de datos completas y el aprendizaje profundo de máquinas.
La colaboración se centrará inicialmente en las enfermedades tumorales, como el cáncer de pulmón, para ayudar a determinar la necesidad de una biopsia, mostrando toda la información que podría ser relevante para tomar una decisión. El médico no tendría que reunir información de fuentes separadas, ahorrando un tiempo valioso, y también sería informado de las directrices específicas emitidas por las sociedades especializadas en medicina, que se integrarán automáticamente en el sistema, proporcionando un apoyo valioso. En última instancia, los algoritmos vincularán el caso en cuestión con una base de datos completa de casos similares.
Además, el sistema ayudará a determinar el mejor curso posible de terapia permitiendo a los médicos con diferentes especialidades acceder a un sistema central para ver toda la información relevante, incluyendo imágenes de rayos X y de resonancia magnética (RM), análisis de tejidos, parámetros genéticos, valores de laboratorio y los datos relevantes de las historias clínicas electrónicas de los pacientes (EMR). Los algoritmos buscarán patrones similares que podrían proporcionar información sobre el caso en cuestión. Por ejemplo, ¿la cirugía fue mejor que la radioterapia en casos similares? ¿Un curso de quimioterapia en progreso tendría el éxito esperado, o se debería detener?
“Cuando se trata de detectar patrones relevantes y correlaciones en volúmenes de datos complejos, las computadoras ahora son mejores que los humanos”, dijo el profesor de imagenología médica, Horst Hahn, PhD, director del Fraunhofer MEVIS. “Esto no significa, sin embargo, que las computadoras tomarán decisiones de tratamiento, sino que simplemente apoyarán a los médicos con conocimientos basados en la base de datos”.
“Las aplicaciones desarrolladas en colaboración con Fraunhofer MEVIS ayudarán a nuestros clientes a aumentar la calidad del diagnóstico y a tomar mejores decisiones para sus pacientes”, dijo Walter Maerzendorfer, presidente de diagnóstico por imágenes de Siemens Healthineers. “Gracias a esta alianza de investigación y los méritos de la integración inteligente de datos, damos el siguiente paso hacia la medicina basada en la evidencia”.
La mayor parte de la información en las clínicas y las prácticas médicas se almacena digitalmente, pero hasta ahora los datos de las imágenes, los hallazgos, los valores del laboratorio, las historias clínicas de los pacientes y los informes de la cirugía se han manejado por separado. Una tendencia actual dirigida a la integración de datos en un marco unificado de software permitirá eventualmente un manejo más rápido de la información médica y sienta las bases para una interacción más eficiente entre diferentes especialidades y decisiones clínicas más precisas y personalizadas.
Últimas Tecnologia noticias
- Un anillo anticonceptivo flexible dura todo un año
- DeepMind aprende cómo detectar las enfermedades de la retina
- Aplicación de Apple Watch identifica ritmos cardiacos irregulares
- Realidad aumentada interactúa con réplicas de órganos virtuales
- Nueva tecnología ayuda al intercambio de datos de dispositivos implantados
- Robots controlados a distancia mejoran procedimientos médicos
- Sistema de telemedicina acelera atención de accidentes cerebrovasculares
- Mejora en intercambio de información obtenida con investigación biomédica
- Sistema de tutoría a distancia para operaciones en campo de batalla
- Fluke Biomedical lanza centro de capacitación en línea
- Sistema de vídeo monitoriza signos vitales
- Nueva pantalla mejora visualización quirúrgica
- RIS/PACS incluye módulo basado en la web para toda la empresa
- Wikipedia como herramienta eficaz para predecir brotes de enfermedades
- Grandes errores de seguridad cibernética en redes hospitalarias
- Aplicación permite capturar datos de pacientes con trauma
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Un robot semiautónomo flexible podría administrar medicamentos dentro del cuerpo
La robótica blanda, a diferencia de los robots rígidos tradicionales, está compuesta por materiales flexibles que imitan los movimientos de los organismos vivos. Esta flexibilidad... Más
Un dispositivo portátil podría transformar la detección de enfermedades cardíacas
La enfermedad valvular cardíaca (EVC), también conocida como cardiopatía valvular, se ha descrito como la "próxima epidemia cardíaca", debido a que su pronóstico... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
La insuficiencia aórtica es una afección en la que la válvula aórtica no cierra correctamente, lo que permite que la sangre fluya de regreso al ventrículo izquierdo.... Más
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más