Novedosa aplicación detecta la anemia sin análisis de sangre
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 12 Oct 2016 |

Imagen: La HemaApp mide los niveles de hemoglobina mediante la iluminación de un dedo con el flash de la cámara de un teléfono inteligente (Fotografía cortesía de Dennis Wise/UW).
Los niveles de hemoglobina y anemia pueden ser determinados de forma no invasiva, mediante la iluminación del dedo de un paciente con el flash de una cámara de un teléfono inteligente, según un nuevo estudio.
La aplicación para teléfonos inteligentes HemaApp, en fase de desarrollo en la Universidad de Washington (UW; Seattle, EUA), ilumina la luz a través del dedo de un paciente a diferentes longitudes de onda, y con energía infrarroja (IR), para crear una serie de vídeos. Mediante el análisis de la absorción de color y la reflectancia a través de las diferentes longitudes de onda, detecta las concentraciones de hemoglobina y otros componentes de la sangre, tales como el plasma. Los algoritmos de procesamiento también utilizan el pulso para diferenciar entre las propiedades de la sangre del paciente y las características físicas del dedo.
Los investigadores ensayaron la aplicación en tres escenarios diferentes: utilizando el flash de la cámara del teléfono inteligente solamente, en combinación con una bombilla de luz incandescente común que proporciona luz ambiental y con un accesorio de iluminación de diodo emisor de luz (LED) de bajo costo. Las fuentes de iluminación adicionales se utilizan para aprovechar las propiedades que se encuentran en otras longitudes de onda del espectro electromagnético que presentan propiedades de absorción útiles, pero que actualmente no se encuentran en todas las cámaras de los teléfonos inteligentes.
En los ensayos iniciales, la correlación entre HemaApp y la concentración de hemoglobina del paciente, determinada en un hemograma (CBC), utilizando la cámara del teléfono inteligente, sola fue del 69%; con una bombilla de luz incandescente común la correlación fue del 74%, y cuando se utilizó con el accesorio LED, la correlación fue del 82%. En comparación, el Pronto de Masimo (Irvine, CA, EUA) mostró una correlación del 81% con respecto al CBC. El estudio fue presentado en la Conferencia Internacional Conjunta sobre Computación Omnipresente y Ubicua (UbiComp), realizada en septiembre de 2016, en Heidelberg (Alemania).
“Los nuevos teléfonos están empezando a tener capacidades de infrarrojos y multicolor LED, más avanzadas; pero lo que encontramos es que incluso si el teléfono no tiene todo eso, usted puede poner su dedo cerca de una fuente de luz externa como una bombilla común y aumentar las tasas de exactitud”, dijo el autor principal, el profesor Shwetak Patel, PhD, del departamento de ciencias de la computación & ingeniería y de ingeniería eléctrica. “Estamos apenas empezando a arañar la superficie. Hay muchas cosas que queremos abordar usando teléfonos para la detección no invasiva de las enfermedades”.
Enlace relacionado:
University of Washington
La aplicación para teléfonos inteligentes HemaApp, en fase de desarrollo en la Universidad de Washington (UW; Seattle, EUA), ilumina la luz a través del dedo de un paciente a diferentes longitudes de onda, y con energía infrarroja (IR), para crear una serie de vídeos. Mediante el análisis de la absorción de color y la reflectancia a través de las diferentes longitudes de onda, detecta las concentraciones de hemoglobina y otros componentes de la sangre, tales como el plasma. Los algoritmos de procesamiento también utilizan el pulso para diferenciar entre las propiedades de la sangre del paciente y las características físicas del dedo.
Los investigadores ensayaron la aplicación en tres escenarios diferentes: utilizando el flash de la cámara del teléfono inteligente solamente, en combinación con una bombilla de luz incandescente común que proporciona luz ambiental y con un accesorio de iluminación de diodo emisor de luz (LED) de bajo costo. Las fuentes de iluminación adicionales se utilizan para aprovechar las propiedades que se encuentran en otras longitudes de onda del espectro electromagnético que presentan propiedades de absorción útiles, pero que actualmente no se encuentran en todas las cámaras de los teléfonos inteligentes.
En los ensayos iniciales, la correlación entre HemaApp y la concentración de hemoglobina del paciente, determinada en un hemograma (CBC), utilizando la cámara del teléfono inteligente, sola fue del 69%; con una bombilla de luz incandescente común la correlación fue del 74%, y cuando se utilizó con el accesorio LED, la correlación fue del 82%. En comparación, el Pronto de Masimo (Irvine, CA, EUA) mostró una correlación del 81% con respecto al CBC. El estudio fue presentado en la Conferencia Internacional Conjunta sobre Computación Omnipresente y Ubicua (UbiComp), realizada en septiembre de 2016, en Heidelberg (Alemania).
“Los nuevos teléfonos están empezando a tener capacidades de infrarrojos y multicolor LED, más avanzadas; pero lo que encontramos es que incluso si el teléfono no tiene todo eso, usted puede poner su dedo cerca de una fuente de luz externa como una bombilla común y aumentar las tasas de exactitud”, dijo el autor principal, el profesor Shwetak Patel, PhD, del departamento de ciencias de la computación & ingeniería y de ingeniería eléctrica. “Estamos apenas empezando a arañar la superficie. Hay muchas cosas que queremos abordar usando teléfonos para la detección no invasiva de las enfermedades”.
Enlace relacionado:
University of Washington
Últimas TI noticias
- Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
- Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
- Un parche inteligente versátil combina monitoreo de salud y administración de fármacos
- Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca
- Colaboración estratégica para desarrollar e integrar IA generativa en el cuidado de la salud
- Solución de quirófanos habilitada para IA ayuda a hospitales a maximizar la utilización y desbloquear la capacidad
- IA predice cáncer de páncreas tres años antes del diagnóstico a partir de registros médicos de los pacientes
- Primer sistema de autorizaciones médicas personalizadas de IA generativa totalmente autónoma reduce el retraso en la atención
- Según un estudio, registros médicos electrónicos pueden ser clave para mejorar la atención al paciente
- IA entrenada para biomarcadores vocales específicos podría predecir con precisión enfermedad de arterias coronarias
- Inteligencia artificial detecta las fracturas en los rayos X con exactitud
- Lectura capacitada por IA aumenta la exactitud de la mamografía
- Herramienta estadística predice los picos de COVID-19 en todo el mundo
- Sistema inteligente para detectar la fiebre y los contactos ayuda a que los negocios puedan reabrir
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV
Una nueva investigación ha explorado las ventajas de utilizar imágenes de retina con inteligencia artificial (IA) para el cribado de enfermedades cardiovasculares en consultas de medicina... Más
Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
Millones de personas en todo el mundo padecen arritmias cardíacas. Tradicionalmente, la electrocardiografía (ECG) se ha utilizado para detectar las contracciones ventriculares prematuras... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
La insuficiencia aórtica es una afección en la que la válvula aórtica no cierra correctamente, lo que permite que la sangre fluya de regreso al ventrículo izquierdo.... Más
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más