Médicas académicas ganan menos que sus colegas masculinos
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 05 Aug 2016 |
Investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard (Boston, MA, EUA), la Oficina Nacional de Investigación Económica de los EUA (Cambridge, MA, EUA), y otras instituciones, analizaron datos de información de salarios para 10.241 médicos académicos (34,7% mujeres) en 24 facultades de medicina públicas en 12 estados de Estados Unidos. A continuación, vincularon los datos con información detallada sobre el género, la edad, los años de experiencia, el rango académico, la especialidad, la autoría científica, la financiación, la participación en ensayos clínicos y los reembolsos de Medicare.
Los resultados mostraron que las médicas tenían salarios promedios menores (206.641 dólares) que los varones (257.957 dólares). Las diferencias de sexo persistieron después del ajuste multivariable, con una diferencia absoluta de 19.878 dólares. Las médicas eran menos propensas que los hombres a ser profesores de tiempo completo, tendían a ser más jóvenes y había más mujeres especializadas en medicina interna, obstetricia y ginecología, y pediatría. La mujer también tuvo un menor número de publicaciones totales, eran menos propensas a recibir fondos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y tenían menos probabilidades de haber realizado un ensayo clínico. El estudio fue publicado el 11 de julio de 2016, en la revista Archives of Internal Medicine.
“Nuestro uso de datos de los salarios de los empleados estatales a disposición del público, resalta la importancia de la transparencia en los salarios de los médico en busca de reducir la brecha de ingresos entre hombres y mujeres”, concluyeron el autor, Anupam Jena, MD, PhD, de la Facultad de Medicina de Harvard, y sus colegas. “Existen diferencias significativas por género en el salario, incluso después de considerar la edad, la experiencia, la especialidad, el rango académico y las mediciones de productividad de la investigación clínica y los ingresos”.
Enlaces relacionados:
Harvard Medical School
U.S. National Bureau of Economic Research
Los resultados mostraron que las médicas tenían salarios promedios menores (206.641 dólares) que los varones (257.957 dólares). Las diferencias de sexo persistieron después del ajuste multivariable, con una diferencia absoluta de 19.878 dólares. Las médicas eran menos propensas que los hombres a ser profesores de tiempo completo, tendían a ser más jóvenes y había más mujeres especializadas en medicina interna, obstetricia y ginecología, y pediatría. La mujer también tuvo un menor número de publicaciones totales, eran menos propensas a recibir fondos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y tenían menos probabilidades de haber realizado un ensayo clínico. El estudio fue publicado el 11 de julio de 2016, en la revista Archives of Internal Medicine.
“Nuestro uso de datos de los salarios de los empleados estatales a disposición del público, resalta la importancia de la transparencia en los salarios de los médico en busca de reducir la brecha de ingresos entre hombres y mujeres”, concluyeron el autor, Anupam Jena, MD, PhD, de la Facultad de Medicina de Harvard, y sus colegas. “Existen diferencias significativas por género en el salario, incluso después de considerar la edad, la experiencia, la especialidad, el rango académico y las mediciones de productividad de la investigación clínica y los ingresos”.
Enlaces relacionados:
Harvard Medical School
U.S. National Bureau of Economic Research
Últimas Hospitales noticias
- Swedish Health abandona práctica de cirugías superpuestas
- Centro de investigación enfrenta desafío de medicamentos antimicrobianos
- El Instituto Cardiaco & Vascular de Miami completa su proyecto de expansión
- Revisan políticas hospitalarias para reducir uso innecesario de antibióticos
- Clínica virtual en USC empleará médicos avatares
- Diabetes y enfermedades cardíacas dominan gastos en atención médica
- Construyen nuevo centro de investigación en Londres
- Inauguran Centro Regional de Cáncer Albury Wodonga
- Uso de antibióticos para pacientes hospitalizados se mantiene sin cambios
- Residuos en salas de operaciones implican gran carga financiera
- Monitorización continua sin contacto ahorra millones al sector hospitalario
- IBM Watson mejorará tratamiento del cáncer en China
- Skanska reformará Centro Médico de la Costa del Golfo
- Diseño arquitectónico para fomentar exposición a microbios
- Tercio de hospitales en países de bajos ingresos carecen de agua corriente
- Centro Médico Samsung abre instalación para terapia de protones
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
Millones de personas en todo el mundo padecen arritmias cardíacas. Tradicionalmente, la electrocardiografía (ECG) se ha utilizado para detectar las contracciones ventriculares prematuras... Más
Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) es uno de los tipos de insuficiencia cardíaca más difíciles de diagnosticar debido a la compleja... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... Más
Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
En las últimas décadas, se ha producido un notable aumento en el desarrollo de herramientas robóticas diseñadas para facilitar cirugías mínimamente invasivas,... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más