HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Tercio de hospitales en países de bajos ingresos carecen de agua corriente

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Jul 2016
Print article
Un nuevo estudio revela que más de un tercio de los hospitales en los países de ingresos bajos y medianos (PIBM) les falta agua, una deficiencia que puede conducir a condiciones insalubres para los pacientes en general y a condiciones peligrosas para aquellos que requieren cirugía.
 
Investigadores de la Universidad de Stellenbosch (SU, Sudáfrica), la Universidad Johns Hopkins (JHU, Baltimore, MD, EUA), el Hospital Universitario Komfo Anokye (Kumasi, Ghana) y otras instituciones, realizaron una búsqueda de las evaluaciones de capacidad quirúrgica en los PIBM. También extrajeron datos con respecto a la disponibilidad de agua, de MEDLINE, PubMed, y la biblioteca de salud global de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los científicos utilizaron los datos indicadores nacionales, del Banco Mundial (Washington DC, EUA)  para crear un modelo predictivo para la disponibilidad de agua en los PIBM a nivel mundial.
 
Los investigadores identificaron 19 estudios de capacidad quirúrgica, realizados entre 2009 y 2015 que incluían información sobre la disponibilidad de agua, cubriendo 430 hospitales en 19 naciones. Encontraron que 147 de los 430 hospitales carecían de agua corriente continua (34%), con valores que iban desde menos del 20% de los hospitales con agua corriente en Liberia a más del 90% en Bangladesh y Ghana. El estudio fue publicado el 17 de junio de 2016, en la revista The Journal of Surgical Research.
 
“El agua corriente es algo que damos por sentado, y que no existe en un tercio de los hospitales en estos países”, dijo el coautor del estudio, Adam Kushner, MD, MPH, de la Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins. “En lugar de tener el agua al alcance de la mano, algunos hospitales la reciben a través de camiones o la recogen en barriles de lluvia, sin ninguna garantía de su limpieza. Sin agua limpia, no hay manera de limpiar las manos o los instrumentos de los cirujanos, lavar batas y sábanas o limpiar heridas para prevenir o reducir las infecciones”.
 
“Con suerte, la gente no está operando en esas condiciones, pero ¿qué hacer si una mujer tiene un parto obstruido y necesita una cesárea de emergencia, y es la estación seca y el barril de lluvia está vacío”, concluyó el Dr. Kushner . “No se puede operar con instrumentos sucios, pero si no lo hace, la mujer va a morir. Este es el tipo de dilema que los cirujanos en estos hospitales enfrentan. Con el fin de proporcionar atención básica de la salud, se necesita un sistema en funcionamiento y el agua corriente es parte de eso. Muestra las deficiencias en los sistemas de salud en general en esos países”.
 
Enlaces relacionados:

Stellenbosch University
Johns Hopkins University
Komfo Anokye Teaching Hospital
World Bank
 

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Patient Monitor
Vista 300
New
Surgical Positioning Accessory
Lateral Support Curved Short (10-360)

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más