HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Mercados desarrollados acceden a atención de salud de vanguardia y los emergentes avanzan en conectividad

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 Jul 2016
Print article
Las tres cuartas partes (76%) de los profesionales sanitarios, en los mercados desarrollados, están de acuerdo en que sus pacientes tienen acceso a los tratamientos requeridos para las aflicciones médicas actuales y futuras, en comparación con el 58% de aquellos de los mercados emergentes. Pero los mercados emergentes como Sudáfrica y los Emiratos Árabes Unidos parecen estar por delante en la adopción de dispositivos conectados y más profesionales de la salud, en las economías emergentes, esperan que los dispositivos conectados sean utilizados para el manejo de la salud en el futuro.
 
De cara al futuro, la adopción de los dispositivos conectados se incrementará con la llegada  de una generación digitalmente nativa, a medida que los profesionales de la salud con menos experiencia y los pacientes más jóvenes, son más propensos a ver, utilizar y compartir la información de la tecnología conectada, en comparación con sus contrapartes de más edad. Estas son las conclusiones de Royal Philips (Ámsterdam, Holanda), una empresa líder en tecnología de la salud, basándose en la primera edición de su estudio el Índice de la Salud del Futuro (FHI).
 
En términos del estado percibido de preparación de cada mercado para beneficiarse de la integración a través de los sistemas de salud, los Emiratos Árabes Unidos logró la puntuación más alta, 65,3, entre  todas las naciones participantes, con Holanda y China también obteniendo puntajes altos, con una puntuación de 58.9 y 58.1, mientras que Alemania, Brasil y Japón recibieron las puntuaciones más bajas en términos de preparación, con 54,5, 50,6 y 49,0, respectivamente.
 
Otros hallazgos clave del estudio FHI, mostró que a pesar de los progresos realizados por algunos mercados en las historias clínicas universales, el 74% tuvo que repetir la misma información a múltiples profesionales de la salud, y al 60% les habían practicado las mismas pruebas en repetidas ocasiones. Mientras que el 57%, de los pacientes, poseían o usaban un dispositivo de atención conectado, para monitorizar diversos indicadores de salud, sólo el 33% había compartido alguna vez esta información con su médico.
 
Más de la mitad (57%) de los pacientes con edades comprendidas entre 18 y 34 años manifestaron poseer o usar al menos un dispositivo de monitorización de la salud, y el 25% se consideraban, a sí mismos, conocedores de la tecnología del cuidado conectado, en comparación con el 14% de los mayores de 55 años o más.
 
La mayoría de los pacientes (69%) creen que tenían los conocimientos suficientes para manejar su propia salud, pero sólo el 40% de los profesionales de la salud estaba de acuerdo. El estudio encontró que a medida que los pacientes envejecen, es más probable que se crean ser los guardianes de su propia salud, con un 79% de los de 55 años o mayores aceptando ser plenamente responsable de la prevención de la mala salud, en comparación con los pacientes más jóvenes (66 % de las personas entre 18 y 34 años, a nivel mundial).
 
La mayoría de los pacientes (69%) y los profesionales de la salud (85%) creen que los sistemas integrados de salud y las tecnologías conectadas son capaces de mejorar la calidad de la atención para los pacientes y el 88% de los médicos estaba de acuerdo en que la integración puede tener un impacto positivo directo sobre la administración de la salud de la población.
 
La mitad (54%) de los profesionales de la salud y el 43% de los pacientes señalaron a la burocracia del sistema de salud como una barrera clave para coordinar, aún más, el intercambio de información de datos y la integración de los sistemas de salud en sus países.
 
La mitad de los profesionales de la salud (52%) y de los pacientes (51%), creen que los recursos necesarios para capacitar y la seguridad de los datos, podrían resultar en dispositivos de atención conectados, empujando hacia arriba los costos generales de la salud.
 
“El Índice de la Salud del Futuro ha puesto al descubierto una serie de áreas significativas donde los sistemas de salud se deben transformar si van a tener éxito en la prestación de atención con base en el valor, a largo plazo”, dijo Frans van Houten, director ejecutivo de Royal Philips. “Sin embargo, es alentador ver que muchos países están empezando a partir de una posición razonablemente fuerte en su disposición a adoptar las tecnologías digitales, conectadas que en última instancia conducen a la transformación”.


Enlace relacionado:
 
Royal Philips
 
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
4K-3D NIR/ICG Video Endoscope
TIPCAM 1 Rubina
New
Portable Ventilator
Oxivent Life

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más