Instan a tomar acción contra infecciones resistentes a los medicamentos
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 19 Feb 2016 |
Más de 80 de los principales organismos internacionales se unieron para pedirles a los gobiernos y a la industria que trabajen en paralelo y procedan a tomar acciones integrales contra las infecciones resistentes a los medicamentos, de acuerdo a una proclamación en una declaración conjunta dada a conocer en el Foro Económico Mundial (Cologny, Suiza), que se realizó en enero de 2016 en Davos (Suiza).
La Declaración sobre la Lucha contra la Resistencia a los Antimicrobianos, redactada y firmada por 85 empresas y nueve asociaciones de la industria de 18 países, representa un hito importante en la respuesta global a los retos derivados de las infecciones resistentes a los medicamentos, en lo que los desarrolladores de medicamentos comerciales y de productos de diagnóstico, por primera vez, aceptan un conjunto común de principios de acción mundial para apoyar la conservación de antibióticos y el desarrollo de nuevos medicamentos, diagnósticos y vacunas.
Las principales compañías farmacéuticas, de genéricos, de diagnóstico, de biotecnología, y de la industria les pidieron a los gobiernos de todo el mundo ir más allá de las declaraciones de intención existentes, y tomar medidas concretas. En particular, la declaración apoya la continuación de los esfuerzos para mejorar la conservación de los antibióticos, incluyendo una llamada para una implementación más rápida de los diagnósticos rápidos para los puntos-de-atención con el fin de mejorar la forma en que se formulan los antibióticos. La declaración insta a realizar cambios en las estructuras de incentivos dentro de los sistemas de salud que recompensan directamente a los médicos, farmacéuticos y veterinarios por formular los antibióticos en mayores volúmenes.
Las empresas firmantes, también hicieron un llamamiento a los gobiernos a trabajar con ellos con el fin de desarrollar nuevas alternativas y estructuras de mercado sí proporcionar modelos más confiables y sostenibles para los antibióticos, y comprometer los fondos necesarios para su implementación. Se necesitan estos mecanismos para ofrecer incentivos adecuados para que las empresas inviertan y superen los desafíos técnicos y científicos formidables que conllevan el descubrimiento y el desarrollo de antibióticos, incluyendo mecanismos que aseguren que los precios de los antibióticos reflejen más adecuadamente los beneficios que aportan.
“Esta declaración de la industria es un paso importante hacia adelante en el establecimiento de una respuesta adecuada a los desafíos globales de resistencia a los medicamentos”, dijo Lord Jim O'Neill, presidente de la Revista del Reino Unido sobre Resistencia a los Antimicrobianos. “Estoy muy impresionado por el hecho de que una gama tan amplia de empresas hayan sido capaces de ponerse de acuerdo sobre un conjunto común de principios y compromisos en lo que respecta a los temas importantes: este es un nivel de consenso que no habíamos visto anteriormente de la industria sobre este tema”.
“Estamos encantados de ser parte de esta importante iniciativa para combatir la resistencia a los antimicrobianos. Los antimicrobianos son la columna vertebral de la medicina moderna, y han desempeñado un papel clave en el aumento de la esperanza de vida a nivel mundial”, dijo Paul Stoffels, MD, director científico y presidente mundial de productos farmacéuticos en Johnson & Johnson (JNJ, Nueva Brunswick, Nueva Jersey, EUA). “Nuestro compromiso de larga data con la innovación en I&D de antimicrobianos es evidente a través de nuestros productos antiguos y los nuevos esfuerzos para apoyar la investigación en curso”.
La resistencia antimicrobiana es el proceso natural por el cual las bacterias y otros microbios desarrollan resistencia a los medicamentos que se utilizan comúnmente para tratarlos, incluyendo antibióticos, antivirales, antiparasitarios y medicamentos antimicóticos.
Enlace relacionado:
World Economic Forum
La Declaración sobre la Lucha contra la Resistencia a los Antimicrobianos, redactada y firmada por 85 empresas y nueve asociaciones de la industria de 18 países, representa un hito importante en la respuesta global a los retos derivados de las infecciones resistentes a los medicamentos, en lo que los desarrolladores de medicamentos comerciales y de productos de diagnóstico, por primera vez, aceptan un conjunto común de principios de acción mundial para apoyar la conservación de antibióticos y el desarrollo de nuevos medicamentos, diagnósticos y vacunas.
Las principales compañías farmacéuticas, de genéricos, de diagnóstico, de biotecnología, y de la industria les pidieron a los gobiernos de todo el mundo ir más allá de las declaraciones de intención existentes, y tomar medidas concretas. En particular, la declaración apoya la continuación de los esfuerzos para mejorar la conservación de los antibióticos, incluyendo una llamada para una implementación más rápida de los diagnósticos rápidos para los puntos-de-atención con el fin de mejorar la forma en que se formulan los antibióticos. La declaración insta a realizar cambios en las estructuras de incentivos dentro de los sistemas de salud que recompensan directamente a los médicos, farmacéuticos y veterinarios por formular los antibióticos en mayores volúmenes.
Las empresas firmantes, también hicieron un llamamiento a los gobiernos a trabajar con ellos con el fin de desarrollar nuevas alternativas y estructuras de mercado sí proporcionar modelos más confiables y sostenibles para los antibióticos, y comprometer los fondos necesarios para su implementación. Se necesitan estos mecanismos para ofrecer incentivos adecuados para que las empresas inviertan y superen los desafíos técnicos y científicos formidables que conllevan el descubrimiento y el desarrollo de antibióticos, incluyendo mecanismos que aseguren que los precios de los antibióticos reflejen más adecuadamente los beneficios que aportan.
“Esta declaración de la industria es un paso importante hacia adelante en el establecimiento de una respuesta adecuada a los desafíos globales de resistencia a los medicamentos”, dijo Lord Jim O'Neill, presidente de la Revista del Reino Unido sobre Resistencia a los Antimicrobianos. “Estoy muy impresionado por el hecho de que una gama tan amplia de empresas hayan sido capaces de ponerse de acuerdo sobre un conjunto común de principios y compromisos en lo que respecta a los temas importantes: este es un nivel de consenso que no habíamos visto anteriormente de la industria sobre este tema”.
“Estamos encantados de ser parte de esta importante iniciativa para combatir la resistencia a los antimicrobianos. Los antimicrobianos son la columna vertebral de la medicina moderna, y han desempeñado un papel clave en el aumento de la esperanza de vida a nivel mundial”, dijo Paul Stoffels, MD, director científico y presidente mundial de productos farmacéuticos en Johnson & Johnson (JNJ, Nueva Brunswick, Nueva Jersey, EUA). “Nuestro compromiso de larga data con la innovación en I&D de antimicrobianos es evidente a través de nuestros productos antiguos y los nuevos esfuerzos para apoyar la investigación en curso”.
La resistencia antimicrobiana es el proceso natural por el cual las bacterias y otros microbios desarrollan resistencia a los medicamentos que se utilizan comúnmente para tratarlos, incluyendo antibióticos, antivirales, antiparasitarios y medicamentos antimicóticos.
Enlace relacionado:
World Economic Forum
Últimas Negocios noticias
- Bayer y el Instituto Broad amplían su colaboración para desarrollar nuevas terapias cardiovasculares
- Medtronic se asocia con Corsano para ampliar su portafolio de atención aguda y monitorización en Europa
- Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
- Boston Scientific adquiere la empresa de dispositivos médicos SoniVie
- El Congreso Mundial de Hospitales de 2026 se celebrará en Seúl
- Teleflex adquirirá el negocio de intervención vascular de BIOTRONIK
- Philips y Mass General Brigham colaboran para mejorar la atención al paciente con información en tiempo real impulsada por IA
- Boston Scientific adquiere la empresa de dispositivos médicos Intera Oncology
- MEDICA 2024 destacará los temas más candentes de la industria MedTech
- Empresas emergentes volverán a ser protagonistas en MEDICA 2024
- Boston Scientific adquirirá la empresa de ablación de fibrilación auricular Cortex
- Hologic adquiere Gynesonics para fortalecer su negocio quirúrgico ginecológico existente
- Smith+Nephew y JointVue se asocian en la planificación preoperatoria por ultrasonido en cirugía robótica
- Stryker completa la adquisición de NICO Corporation
- BD completa la adquisición de Critical Care de Edwards Lifesciences
- ZOLL adquirirá el negocio de ventiladores de Vyaire Medical
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Parche inteligente portátil realiza pruebas usando sudor en lugar de sangre
La toma de muestras de sangre ha sido durante mucho tiempo el estándar para monitorear la salud interna, pero es invasivo, costoso e inadecuado para el seguimiento continuo. El sudor, en cambio,... Más
Herramienta en línea, la primera de su tipo, revolucionará el tratamiento de la hipertensión
La hipertensión arterial afecta a hasta 1.300 millones de personas y causa alrededor de diez millones de muertes al año. A menudo llamada el “asesino silencioso”, puede permanecer oculta hasta causar un... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Primera cirugía de columna cervical anterior personalizada del mundo realizada con implante a medida
La fusión cervical anterior se realiza desde la década de 1950 y es uno de los procedimientos de columna más comunes. Los implantes tradicionales están diseñados para todos los casos, lo que puede afectar... Más
Andamio biodegradable implantable ayuda a que los huesos rotos se regeneren rápidamente
En la mayoría de las fracturas óseas, la curación natural ocurre mientras el paciente lleva un yeso o una férula. Sin embargo, las fracturas graves o complejas a menudo requieren... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más
Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
Las infecciones asociadas a la atención médica (IAAS) afectan a uno de cada 31 pacientes, causan casi 100.000 muertes al año y generan un costo de 28.4 mil millones de dólares... Más
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más