Desarrollan vacuna para prevenir la enfermedad cardiaca
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 28 Aug 2014 |
La primera vacuna en el mundo para la enfermedad cardiaca se está volviendo una posibilidad, dado que los investigadores pudieron demostrar una reducción significativa de la placa arterial en una pruebas de concepto en ratones.
Klaus Ley, MD, del Instituto La Jolla de Alergia e Inmunología (La Jolla, CA, EUA) y un especialista en inmunología vascular, está liderando el esfuerzo de la vacuna, en la que los científicos están tratando de reducir la acumulación de placa en las arterias afectando la inflamación. En el estudio, los ratones vacunados tenían alrededor de 40% menos de placa arterial que los ratones que no recibieron la vacuna.
La vacuna, si es eficaz, podría administrarse en un intento de prevenir las enfermedades del corazón, y además, para detener o reducir la progresión de la enfermedad. Además de las enfermedades del corazón, la vacuna podría apuntar también a la apoplejía que, a su vez, es alimentada por la acumulación de placa en las arterias. La investigación suscitó el entusiasmo de varios expertos en cardiología. Stanley Hazen, MD, PhD, jefe de la sección de cardiología preventiva en la Clínica Cleveland (OH, EUA), uno de los principales centros de cardiología de los Estados Unidos, calificó la investigación como “elegante y tremendamente emocionante. Esto sienta las bases para algún día ser capaces de prevenir o incluso erradicar la enfermedad del corazón, dando una vacuna. Verdaderamente es un avance muy importante”, dijo el Dr. Hazen, también presidente del departamento de medicina celular y molecular.
El estudio del Dr. Ley fue publicado el 27 de diciembre de 2014, en la revista Frontiers in Immunology. Según el Dr. Ley, el tipo de vacuna que él está explorando es diferente de las que las personas reciben para la gripe y otras infecciones. “El propósito de una vacuna contra la gripe es de enseñar a su sistema inmune a lanzar un ataque si se encuentra con el virus”, señala. "Nuestra vacuna funciona más como el proceso de desensibilización utilizado en las vacunas para la alergia. Las vacunas antialérgicas están diseñadas para enseñarle al sistema inmunológico del individuo a tolerar el alérgeno. Nuestra vacuna funcionaría basada en el mismo principio, sólo que en este caso le estaríamos enseñando al sistema inmune a tolerar ciertas moléculas de nuestro cuerpo que ataca por error, lo cual causa la inflamación”.
Enlaces relacionados:
La Jolla Institute for Allergy and Immunology
Wayne State University
Klaus Ley, MD, del Instituto La Jolla de Alergia e Inmunología (La Jolla, CA, EUA) y un especialista en inmunología vascular, está liderando el esfuerzo de la vacuna, en la que los científicos están tratando de reducir la acumulación de placa en las arterias afectando la inflamación. En el estudio, los ratones vacunados tenían alrededor de 40% menos de placa arterial que los ratones que no recibieron la vacuna.
La vacuna, si es eficaz, podría administrarse en un intento de prevenir las enfermedades del corazón, y además, para detener o reducir la progresión de la enfermedad. Además de las enfermedades del corazón, la vacuna podría apuntar también a la apoplejía que, a su vez, es alimentada por la acumulación de placa en las arterias. La investigación suscitó el entusiasmo de varios expertos en cardiología. Stanley Hazen, MD, PhD, jefe de la sección de cardiología preventiva en la Clínica Cleveland (OH, EUA), uno de los principales centros de cardiología de los Estados Unidos, calificó la investigación como “elegante y tremendamente emocionante. Esto sienta las bases para algún día ser capaces de prevenir o incluso erradicar la enfermedad del corazón, dando una vacuna. Verdaderamente es un avance muy importante”, dijo el Dr. Hazen, también presidente del departamento de medicina celular y molecular.
El estudio del Dr. Ley fue publicado el 27 de diciembre de 2014, en la revista Frontiers in Immunology. Según el Dr. Ley, el tipo de vacuna que él está explorando es diferente de las que las personas reciben para la gripe y otras infecciones. “El propósito de una vacuna contra la gripe es de enseñar a su sistema inmune a lanzar un ataque si se encuentra con el virus”, señala. "Nuestra vacuna funciona más como el proceso de desensibilización utilizado en las vacunas para la alergia. Las vacunas antialérgicas están diseñadas para enseñarle al sistema inmunológico del individuo a tolerar el alérgeno. Nuestra vacuna funcionaría basada en el mismo principio, sólo que en este caso le estaríamos enseñando al sistema inmune a tolerar ciertas moléculas de nuestro cuerpo que ataca por error, lo cual causa la inflamación”.
Enlaces relacionados:
La Jolla Institute for Allergy and Immunology
Wayne State University
Últimas Bio Investigación noticias
- Diseñan programa que proporciona soluciones integradas para investigación bioinformática
- Adquisición de Biotech busca acelerar desarrollo y comercialización de aplicaciones en inmunosecuenciación
- Compuestos naturales de planta para proteger la piel durante radioterapia
- Alimentación con canela evita avance de Parkinson en modelo murino
- Falta de enzima reguladora estimula evolución del cáncer de riñón
- Exploran bloqueo del movimiento de células para detener propagación del cáncer
- Inhibidor del colesterol bloquea crecimiento del cáncer de mama en modelo murino
- Metabolito del colesterol contribuye a la acumulación de placas ateroscleróticas
- Mutaciones en el gen de la apolipoproteína C3 bajan niveles de triglicéridos y reducen riesgo de enfermedades cardiacas
- Ausencia de gen oncoinhibidor estimula metástasis del cáncer de mama en pulmones
- Identifican enzima que estimula formas agresivas de cáncer del páncreas
- Novedoso compuesto revierte síntomas de Alzheimer en modelo murino
- Técnicas genéticas para métodos terapéuticos para enfermedades cardiovasculares
- Anticuerpo monoclonal inhibe receptor de células B y alivia la carga leucémica
- Diseñan moléculas para combatir el Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos
- Estudios genómicos revelan vínculos entre cáncer de próstata y enfermedades cardiovasculares
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Herramienta de IA interpreta ecocardiogramas en minutos
Los cardiólogos utilizan la ecocardiografía para diagnosticar diversas anomalías funcionales o estructurales del corazón. Utilizando a menudo más de 100 vídeos... Más
Conector de catéter electroquímico previene infecciones del torrente sanguíneo
Los catéteres venosos centrales, tubos flexibles que se utilizan en numerosos procedimientos médicos para administrar líquidos o medicamentos, son responsables de aproximadamente el 20% de las infecciones... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Tecnología pionera hace que la sangre sea translúcida durante la cirugía
Independientemente de la disciplina o la escala, el sangrado es un componente habitual de cualquier cirugía y puede plantear diversos desafíos. En el ámbito de la imagenología... Más
Nueva sonda de imagen revolucionará la cirugía del cáncer cerebral
El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más difíciles de tratar quirúrgicamente debido a su naturaleza difusa y su capacidad de invadir el tejido cerebral sano a través... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más
Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
Las infecciones asociadas a la atención médica (IAAS) afectan a uno de cada 31 pacientes, causan casi 100.000 muertes al año y generan un costo de 28.4 mil millones de dólares... Más
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Bayer y el Instituto Broad amplían su colaboración para desarrollar nuevas terapias cardiovasculares
Una colaboración de investigación se centrará en el descubrimiento conjunto de nuevos enfoques terapéuticos basados en los hallazgos de la investigación genómica... Más