Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Sector de asistencia sanitaria impulsa videoconferencia en Europa

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Apr 2014
Print article
La creciente popularidad de la videoconferencia en asistencia sanitaria ofrece oportunidades a corto y largo plazo a los proveedores de servicios de conferencia para suministrar infraestructura necesaria y terminales. Estas son las conclusiones más recientes de Frost & Sullivan (Frost; Londres, Reino Unido), consultora internacional de investigación de mercado.

La creciente incidencia de las enfermedades crónicas, el envejecimiento de la población y las restricciones presupuestarias a las organizaciones sanitarias europeas, se combinaron para generar la demanda de soluciones que optimicen la asistencia y al mismo tiempo reduzcan los costos. Como resultado, la videoconferencia ofrecida como servicio podría proporcionar la posibilidad de recibir un conveniente tratamiento domiciliario, beneficio importante para los adultos mayores, los discapacitados, quienes sufren de enfermedades crónicas, y además los residentes rurales. La videoconferencia también puede facilitar los programas de seguimiento posteriores a las altas, consultas a especialistas, capacitación y colaboración entre médicos.

La mejor calidad de la tecnología de video, los cambios demográficos en Europa y la demanda de soluciones rentables están impulsando la adopción de este servicio. Sin embargo existen desafíos relacionados con la instalación del mismo y su seguridad. Y aunque los costos asociados a la videoconferencia están disminuyendo, la inversión en sistemas nuevos sigue representando un problema para las organizaciones sanitarias conscientes de las restricciones presupuestarias. Las preocupaciones sobre la seguridad y privacidad de los datos del paciente y la posibilidad de garantizar que solamente la autoridad competente tendrá acceso al contenido, son de vital importancia a medida que los servicios avanzan y aumenta la información reunida.

“La capacidad móvil se está convirtiendo en un factor clave para los usuarios finales. Ante la expectativa de que a partir de 2014, tanto pacientes como profesionales sanitarios utilizarán más tecnologías móviles, suministrar servicios en plataformas móviles será un factor clave para mantener los niveles de adopción,” dijo Mark Hickey, analista de investigación de tecnologías de información y comunicación de Frost & Sullivan. “Se espera que un número de programas piloto exitosos, y lanzamientos tempranos mantengan un alto índice de adopción de servicios de videoconferencia.”

La adopción de esta tecnología todavía debe afrontar varios desafíos como los diferentes entornos regulatorios en Europa, que presentan desafíos adicionales en términos de lanzamiento de los servicios. También es muy amplia la variedad de modelos comerciales para el suministro de soluciones de telemedicina. Por este motivo, la intervención de los diferentes participantes en cada sistema de asistencia sanitaria es una consideración importante en el momento en que los proveedores eligen un modelo comercial para la distribución de sus servicios.

Enlace relacionado:

Frost & Sullivan



Miembro Oro
Disposable Protective Suit For Medical Use
Disposable Protective Suit For Medical Use
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Plata
Compact 14-Day Uninterrupted Holter ECG
NR-314P
New
Syringe Pump
Spaceplus Perfusor

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: El nuevo sistema de IA detecta con precisión los tipos de convulsiones epilépticas (foto cortesía de 123RF)

Nuevo algoritmo de inteligencia artificial detecta formas raras de epilepsia a partir de datos de EEG

Más de 65 millones de personas en todo el mundo se ven afectadas por la epilepsia, un trastorno neurológico que afecta el sistema nervioso y provoca convulsiones. Estadísticamente,... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La tecnología portátil de BeamClean inactiva los patógenos en superficies comúnmente tocadas en segundos (foto cortesía de Freestyle Partners))

Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos

La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más