Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Novedosa técnica de cultivo genera grandes cantidades de células musculares humanas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Apr 2014
Imagen: Las células musculares están teñidas de verde en esta micrografía de las células cultivadas a partir de células madre embrionarias. Los núcleos celulares se ven teñidos de azul; las fibras musculares contienen varios núcleos. Los núcleos que se ven por fuera de las fibras verdes provienen de células diferentes a las musculares (Fotografía cortesía del Dr. Masatoshi Suzuki/Universidad de Wisconsin).
Imagen: Las células musculares están teñidas de verde en esta micrografía de las células cultivadas a partir de células madre embrionarias. Los núcleos celulares se ven teñidos de azul; las fibras musculares contienen varios núcleos. Los núcleos que se ven por fuera de las fibras verdes provienen de células diferentes a las musculares (Fotografía cortesía del Dr. Masatoshi Suzuki/Universidad de Wisconsin).
Una novedosa técnica que utiliza cultivo esféricos (esferas EZ) que flotan libremente en un determinado medio de cultivo libre de suero, genera un gran número de células musculares funcionales a partir de células madre embrionarias humanas (hES) y de células madre pluripotenciales inducidas (iPS).

Investigadores de la Universidad de Wisconsin (Madison, EUA) utilizaron un procedimiento con esferas EZ para transformar células hES e iPS en progenitores miogénicos cultivando las células en un medio libre de suero, complementado con altas concentraciones del factor de crecimiento-2 de fibroblastos (FGF-2) y del factor de crecimiento epidérmico (EGF).

En la edición digital del 21 Marzo de 2014 de la revista Stem Cells Translational Medicine, los investigadores publicaron que bajo estas condiciones de cultivo pudieron detectar progenitores miogénicos en las esferas después de seis semanas de cultivo y miotubos multinucleados a las dos semanas de la diferenciación terminal y luego de su disociación de la esfera. Una alta concentración de FGF-2 desempeñó un papel fundamental para la diferenciación miogénica y era necesaria para la generación de progenitores miogénicos a partir de las células pluripotenciales cultivadas como esferas EZ.

Aproximadamente entre el 40% y el 60% de las células cultivadas mediante este proceso maduraron como células musculares o como progenitoras de células musculares, una proporción alta cuando se la compara con la obtenida mediante las técnicas tradicionales no genéticas para la generación de células musculares a partir de células ES e iPS humanas. Además, el cultivo en esfera EZ permitió producir progenitores miogénicos a partir de células iPS humanas generadas a partir tanto de donantes sanos como de pacientes con trastornos neuromusculares (como la distrofia muscular de Becker, la atrofia muscular espinal y la esclerosis lateral amiotrófica familiar).

Enlace relacionado:

University of Wisconsin


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Instrument Cabinet
TRZY-068
New
Half Apron
Demi

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: los investigadores monitorean señales fisiológicas mientras el participante pedalea en estado hipóxico (cortesía de la Universidad de Portsmouth)

Mapeo de la comunicación entre órganos permite un diagnóstico más temprano de enfermedades

Comprender lo que sucede dentro del cuerpo durante estados de fatiga, dificultad para respirar o falta de oxígeno es fundamental para la detección temprana del deterioro fisiológico.... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el sistema de imágenes endoscópicas hiperespectrales propuesto incluye una matriz de LED espectrales en la punta del catéter (cortesía de N. Modir et al., doi 10.1117/1.JMI.12.3.0350022)

Sistema de imagen basado en LED podría transformar la detección del cáncer en endoscopias

Los cánceres gastrointestinales siguen siendo uno de los tipos de cáncer más comunes y difíciles de diagnosticar con precisión. A pesar del uso generalizado de la endoscopia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más