HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Alta demanda de computación en la nube para sistemas sanitarios

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Oct 2013
Print article
Los sistemas de computación en la nube, sistemas remotos que almacenan datos, están entre los productos de mayor demanda en las organizaciones sanitarias. Estos son los últimos hallazgos de Kalorama Information (Nueva York, NY, EUA), consultora independiente de investigación del sector médico.

Las tecnologías de computación en la nube consisten generalmente de recursos de computación remotos y gestionados por terceros como recursos informáticos, memoria adicional y servicios informáticos de avanzada como las historias clínicas electrónicas (HCE) o analítica de datos. Se espera que el gasto en servicio y productos de tecnología en la nube para la tecnología de información sanitaria aumente a un índice de 21% durante los próximos cinco años, en comparación con el gasto general en todas las soluciones de tecnología sanitaria que aumentarán a una tasa inferior de 10,5%. El alto índice de crecimiento se atribuye a los incentivos para adoptar un mayor nivel de TI en asistencia sanitaria, los crecientes mandatos gubernamentales, limitaciones en almacenamiento digital, escasez de personal y falta de infraestructuras de TI internas en muchos países.

Otros motivos del alto índice de crecimiento, adicionales a las necesidades de almacenamiento, son los problemas de personal que afecta a los hospitales en vías de modernización. Aún cuando se disponga del espacio físico para servidores, es difícil para las empresas sin fines de lucro contratar y mantener personal apto (es decir competentes en tecnología). Otro motivo es que la industria en la nube conoce la necesidad del sector sanitario y debería aumentar la competencia. Los servicios en la nube ofrecidos incluyen una cantidad de aplicaciones como servicios de HCE, archivo, almacenamiento, interacciones paciente-proveedor, y servicios y ofertas financieras.

“Los sistemas de Historia Clínica Electrónica están impulsando este mercado,” dijo Bruce Carlson, editor de Kalorama Information. “Los hospitales están creando sistemas que reúnen las historias electrónicas, pero necesitan soluciones para guardar todos esos datos sin requerir la disposición de nuevas instalaciones para servidor que compitan con el espacio necesario para la atención de los pacientes.”

La mayoría de los grandes jugadores como Cerner (Kansas City, MO, EUA), Cisco (San José, CA, EUA), Dell o EMC (Hopkinton, MA, EUA), cuentan con una amplia presencia geográfica y oficinas en todo el mundo. Los proveedores del sector de computación en la nube para TI sanitaria pueden ofrecer varios tipos de soluciones o una combinación de las mismas. Las empresas establecen relaciones contractuales y alianzas estratégicas con revendedores y distribuidores que les permiten ampliar su red de distribuidores y prestar servicios a aquellas industrias no atendidas por la fuerza directa de ventas.

Enlaces relacionados:

Kalorama Information
Cerner
Cisco
EMC


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Ultrasonic Cleaners
Large-Capacity Ultrasonic Cleaners
New
Vital Signs Monitor
iM3s

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más