Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Médicos ganan la mayoría de juicios por negligencia médica

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Jun 2012
Print article
Un nuevo estudio ha descubierto que aunque solamente el 4,5% de los casos de negligencia médica van a juicio, la mayoría de los veredictos favorecen al médico.

Investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH, Boston, MA, EUA) y otras instituciones estudiaron 10.056 reclamaciones por negligencia médica concluidas entre 2002 y 2005, que tuvieron algún costo de defensa legal. Posteriormente los investigadores hicieron un ajuste de sobremuestreo, sopesando cada médico en función del número relativo de médicos informados en los archivos de área de recursos y las especialidades de los demandados, que se dividieron en ocho grupos: medicina interna y subespecialidades, anestesiología, cirugía general y subespecialidades, radiología diagnóstica, obstetricia y ginecología, pediatría, patología y otros.

Los resultados demostraron que de todas las reclamaciones el 55,2% desembocaron en un litigio, en un rango de 46,7% contra anestesiólogos hasta 62,6% contra obstetras y ginecólogos. En general, el 54,1% de los casos que terminaron en la corte fueron sobreseídos y el resto llegó a un arreglo extrajudicial. La frecuencia de reclamaciones que recibieron el veredicto de un jurado fue baja en todas las especialidades (4,5%); los casos contra internistas y subespecialidades médicas fueron las menos expuestas al veredicto de un jurado (2,7%). Entre los casos que recibieron un veredicto, el 79,6% fue a favor del médico.

El tiempo promedio de resolución de una reclamación de negligencia médica fue de 19 meses, 25,1 meses para los litigados en la corte, 11,6 meses para los casos que llegaron a un arreglo extrajudicial y un plazo más prolongado para los casos que llegaron hasta un veredicto. Las reclamaciones ganadas por los médicos tardaron 39 meses en obtener un veredicto y los casos ganados por el demandante tardaron 43,5 meses. El estudio fue anticipado en línea en los Archives of Internal Medicine, el 15 de mayo de 2012.

“Aunque la mayoría de las reclamaciones finalmente se decidieron en favor del médico, esa resolución llegó solamente después de meses o años,” concluyeron el Dr. Anupam Jena, doctor en medicina y autor principal, y sus colegas. “La gran cantidad de reclamaciones litigadas que no son sobreseídos en la corte y el tiempo necesario para resolver las reclamaciones litigadas explican en general la gran preocupación de los médicos frente a las litigaciones por negligencia médica.”

Enlace relacionado:

Massachusetts General Hospital




Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Portable Ventilator
Oxivent Life
New
Vital Signs Monitor
iM3s

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más