Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Anuncian los diez fármacos más recetados

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 May 2011
Print article
Un nuevo informe del IMS Institute for Healthcare Informatics (Norwalk, CT, EUA; www.imshealth.com), empresa dedicada a investigaciones del mercado farmacéutico, revela las tendencias en el uso de medicamentos con receta en los Estados Unidos.

Según el informe, durante 2010 en los Estados Unidos 78% de las casi 4 mil millones de recetas emitidas correspondieron a medicamentos genéricos, tanto de medicamentos sin marca como de aquellos que todavía se venden bajo una marca. Sin embargo no son los medicamentos genéricos los que generan los ingresos de las compañías farmacéuticas, sino los medicamentos lo suficientemente nuevos como para estar protegidos de la competencia de los genéricos. A continuación se detallan los 10 medicamentos más recetados, ordenados por la cantidad de recetas emitidas durante 2010:

Zocor genérico (simvastatina), estatina que reduce el colesterol – 94,1 millones de recetas
Lisinopril, medicamento para la presión arterial – 87,4 millones de recetas
Hormona tiroidea sintética Synthroid genérica –70,5 millones de recetas
Norvasc genérico (amlodipina besilato), medicamento para angina/presión arterial – 57,2 millones de recetas
Prilosec genérico (omeprazol), antiácido – 53,4 millones de recetas
Azitromicina, antibiótico – 52,6 millones de recetas
Amoxicilina, antibiótico – 52,3 millones de recetas
Glucophage genérico (metformina), medicamento antidiabético – 48,3 millones de recetas
Hidroclorotiazida, diurético utilizado para disminuir la presión arterial – 47,8 millones de recetas.

Con respecto a los ingresos, el IMS informa que los norteamericanos han gastado 307 mil millones de dólares en medicamentos recetados durante el 2010. Los seguros comerciales asistieron con el pago de 63% de las recetas, mientras que el gobierno federal cubrió 22% de las mismas a través de Medicare. Los 10 medicamentos más vendidos fueron:

Lipitor, estatina para reducir el colesterol -- $7,2 mil millones
Nexium, antiácido-- $6,3 mil millones
Plavix, anticoagulante-- $6,1 mil millones
Advair Diskus, inhalador para el asma -- $4,7 mil millones
Abilify, antipsicótico -- $4,6 mil millones
Seroquel, antipsicótico -- $4,4 mil millones
Singulair, antiasmático por vía oral -- $4,1 mil millones
Crestor, estatina para reducir el colesterol -- $3,8 mil millones
Actos, antidiabético -- $3,5 mil millones
Epogen, medicamento inyectable para la anemia -- $3,3 mil millones

El informe 2010 de IMS también descubrió que los pacientes surtieron más de la mitad de sus recetas (54%) en las cadenas de farmacias, posiblemente por sus descuentos en medicamentos genéricos. Las marcas que perdieron su protección de la competencia de los genéricos vieron reducidos sus ingresos en 12,6 mil millones de dólares en 2010 con respecto al 2009. Por otra parte, el aumento del precio de los medicamentos sin competencia de genéricos significó un aumento de 16,6 mil millones de dólares con respecto al 2009. Las empresas farmacéuticas ofrecieron 4,5 mil millones de dólares en rebajas para asistir a los pacientes en la compra de medicamentos costosos de marca para los que no había una alternativa genérica.


Enlace relacionado:

Institute for Healthcare Informatics


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Pediatric Cast Saw
CSP-201 Quietcast
New
Anesthetic Gas Measurement Module
Scio Four

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el implante Minder puede registrar la actividad cerebral de forma continua durante periodos muy largos (foto cortesía de Epiminder)

Dispositivo implantable monitoriza continuamente la actividad cerebral en pacientes epilépticos

La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos crónicos más prevalentes y graves, y afecta a aproximadamente 52 millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por convulsiones... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: bioimpresión de vasculatura sintética podría cambiar drásticamente la forma en que se tratan las enfermedades cardiovasculares (Dell, A.C., Maresca, J., Davis, B.A. et al.; doi.org/10.1038/s41598-025-93276-y)

Las aortas bioimpresas ofrecen nuevas esperanzas para la reparación vascular

Las opciones actuales para tratar enfermedades cardiovasculares graves incluyen injertos autólogos (con tejido del propio paciente) o materiales sintéticos. Sin embargo, los injertos autólogos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más