Bloqueo de formación de óxido nítrico puede aumentar efectividad de anticuerpos
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 09 Dec 2009 |
El óxido nítrico generado por las sintasas del óxido nítrico (NOS) en algunas bacterias Gram-positivas, aumentan la resistencia de las bacterias a un espectro amplio de antibióticos de tal manera que las drogas que inhiben la actividad de las NOS pueden aumentar la efectividad de la terapia antimicrobiana.
Se piensa que el óxido nítrico es un mensajero fisiológico crucial que juega un papel en la regulación de la presión sanguínea, el control de la coagulación de la sangre, las defensas inmunes, la digestión, los sentidos de la vista y olfato y posiblemente el aprendizaje y la memoria. El óxido nítrico también puede participar en los procesos de enfermedad como la diabetes, la apoplejía, la hipertensión, la impotencia, el shock séptico y la depresión de largo plazo. El óxido nítrico se puede difundir libremente a través de soluciones acuosas o membranas reaccionando rápidamente con centros metálicos en las proteínas celulares y con grupos reactivos en otras moléculas celulares.
Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York (Nueva York, EUA; www.nyumc.org), ya habían mostrado que las bacterias movilizan el NO para defenderse contra el estrés oxidativo. En el estudio actual, publicado en la edición de Septiembre 11, 2009 de la revista Science los autores demostraron que muchos antibióticos causan estrés oxidativo en las bacterias provocando frecuentemente su muerte y que el NO hace oposición a este efecto.
Además de aliviar el estrés oxidativo, el NO suministró protección adicional a las bacterias modificando químicamente los compuestos tóxicos. Los autores, entonces sugieren, que los inhibidores disponibles comercialmente de NOS podrían convertir a las bacterias resistentes a los antibióticos como el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) y el ántrax, en bacterias más sensibles a las drogas disponibles.
"El desarrollo de medicaciones nuevas para combatir bacterias resistentes a los antibióticos como el SARM, es un gran problema, asociado con un costo alto e innumerables problemas de seguridad”, dijo el Dr. Evgeny A. Nudler, un profesor de bioquímica en la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York. "Aquí tenemos un atajo, donde no tenemos que inventar antibióticos nuevos. Por el contrario, podemos aumentar la actividad de los ya existentes, haciéndolos más efectivos a dosis más bajas”.
Enlace relacionado:
New York University School of Medicine
Se piensa que el óxido nítrico es un mensajero fisiológico crucial que juega un papel en la regulación de la presión sanguínea, el control de la coagulación de la sangre, las defensas inmunes, la digestión, los sentidos de la vista y olfato y posiblemente el aprendizaje y la memoria. El óxido nítrico también puede participar en los procesos de enfermedad como la diabetes, la apoplejía, la hipertensión, la impotencia, el shock séptico y la depresión de largo plazo. El óxido nítrico se puede difundir libremente a través de soluciones acuosas o membranas reaccionando rápidamente con centros metálicos en las proteínas celulares y con grupos reactivos en otras moléculas celulares.
Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York (Nueva York, EUA; www.nyumc.org), ya habían mostrado que las bacterias movilizan el NO para defenderse contra el estrés oxidativo. En el estudio actual, publicado en la edición de Septiembre 11, 2009 de la revista Science los autores demostraron que muchos antibióticos causan estrés oxidativo en las bacterias provocando frecuentemente su muerte y que el NO hace oposición a este efecto.
Además de aliviar el estrés oxidativo, el NO suministró protección adicional a las bacterias modificando químicamente los compuestos tóxicos. Los autores, entonces sugieren, que los inhibidores disponibles comercialmente de NOS podrían convertir a las bacterias resistentes a los antibióticos como el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) y el ántrax, en bacterias más sensibles a las drogas disponibles.
"El desarrollo de medicaciones nuevas para combatir bacterias resistentes a los antibióticos como el SARM, es un gran problema, asociado con un costo alto e innumerables problemas de seguridad”, dijo el Dr. Evgeny A. Nudler, un profesor de bioquímica en la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York. "Aquí tenemos un atajo, donde no tenemos que inventar antibióticos nuevos. Por el contrario, podemos aumentar la actividad de los ya existentes, haciéndolos más efectivos a dosis más bajas”.
Enlace relacionado:
New York University School of Medicine
Últimas Bio Investigación noticias
- Diseñan programa que proporciona soluciones integradas para investigación bioinformática
- Adquisición de Biotech busca acelerar desarrollo y comercialización de aplicaciones en inmunosecuenciación
- Compuestos naturales de planta para proteger la piel durante radioterapia
- Desarrollan vacuna para prevenir la enfermedad cardiaca
- Alimentación con canela evita avance de Parkinson en modelo murino
- Falta de enzima reguladora estimula evolución del cáncer de riñón
- Exploran bloqueo del movimiento de células para detener propagación del cáncer
- Inhibidor del colesterol bloquea crecimiento del cáncer de mama en modelo murino
- Metabolito del colesterol contribuye a la acumulación de placas ateroscleróticas
- Mutaciones en el gen de la apolipoproteína C3 bajan niveles de triglicéridos y reducen riesgo de enfermedades cardiacas
- Ausencia de gen oncoinhibidor estimula metástasis del cáncer de mama en pulmones
- Identifican enzima que estimula formas agresivas de cáncer del páncreas
- Novedoso compuesto revierte síntomas de Alzheimer en modelo murino
- Técnicas genéticas para métodos terapéuticos para enfermedades cardiovasculares
- Anticuerpo monoclonal inhibe receptor de células B y alivia la carga leucémica
- Diseñan moléculas para combatir el Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Nuevo enfoque mejora la precisión diagnóstica de los trastornos de la motilidad esofágica
Los trastornos de la motilidad esofágica son afecciones en las que los músculos del esófago no funcionan correctamente, lo que a menudo provoca dificultad para tragar. Diagnosticar estos trastornos puede... Más
Adhesivo pionero en su tipo ofrece una alternativa más cómoda para dispositivos médicos portátiles
Los dispositivos de salud portátiles, como los monitores de glucosa y de frecuencia cardíaca, se utilizan ampliamente porque recopilan datos de salud en tiempo real para garantizar la seguridad... Más
Descubrimiento de la geometría oculta del corazón revolucionará la interpretación del ECG
Los electrocardiogramas (ECG) son una de las herramientas más utilizadas para diagnosticar enfermedades cardíacas, pero su precisión puede verse afectada por variaciones naturales... Más
El sensor de pulsera proporciona un control integral de la diabetes y la atención cardiovascular
El manejo de la diabetes es un desafío complejo y en constante evolución, especialmente cuando se trata de rastrear con precisión cómo diversos factores afectan los niveles de azúcar en sangre y la salud general.... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Bacterias fluorescentes dirigidas a tumores iluminan el cáncer para cirugía de precisión
La extirpación precisa de tumores es uno de los aspectos más críticos de la cirugía oncológica, pero sigue siendo un gran reto en la práctica clínica. En el caso del cáncer de mama, por ejemplo, hasta... Más
Herramienta de IA detecta infecciones del sitio quirúrgico a partir de fotos enviadas por pacientes
Las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) siguen siendo un desafío importante en la atención posoperatoria, especialmente a medida que se vuelven más comunes las cirugías... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más
Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
Las infecciones asociadas a la atención médica (IAAS) afectan a uno de cada 31 pacientes, causan casi 100.000 muertes al año y generan un costo de 28.4 mil millones de dólares... Más
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Bayer y el Instituto Broad amplían su colaboración para desarrollar nuevas terapias cardiovasculares
Una colaboración de investigación se centrará en el descubrimiento conjunto de nuevos enfoques terapéuticos basados en los hallazgos de la investigación genómica... Más