Mejor recuperación de pacientes de la UCI
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español Actualizado el 31 Jul 2008 |
Un dispositivo que permite a los pacientes críticamente enfermos de la unidad de cuidados intensivos (UCI) dejar sus camas y caminar mientras permanecen conectados al equipo esencial de soporte vital, permitirá a los pacientes lograr una recuperación supervisada cuidadosamente como método opuesto a la sedación continua y el descanso en cama.
Estudiantes de pre-grado de ingeniería biomédica en la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) formaron un equipo con el propósito de diseñar un soporte para la movilidad de los pacientes de la UCI. Durante dos semestres, los estudiantes supervisados por los miembros de la facultad y estudiantes de post-grado y asesorados por el personal del hospital, produjeron un dispositivo llamado el ICU Mover Aid. El dispositivo necesitaba reunir tres criterios claves: primero, tenía que proporcionar soporte físico para el paciente durante la caminata; segundo, tenía que albergar de manera segura todo lo necesario para el equipo de monitoreo y terapéutica para los pacientes críticamente enfermos; finalmente, necesitaba un sistema de respaldo de seguridad para los pacientes que necesitan sentarse inmediatamente debido a fatiga o a un cambio súbito en su estado de salud. La versión prototipo final presenta un armazón tipo caminador similar a los dispositivos usados por personas débiles o ancianas, inmediatamente seguido de una silla de tela atada al marco para que un paciente cansado pueda sentarse. El asiento también puede "sostener” a un paciente que colapsa abruptamente debido a un problema médico.
Como un componente separado, el prototipo presenta una torre diseñada para acomodar dos tanques de oxígeno y tres dispositivos médicos: un monitor cardiaco, bombas de infusión intravenosa para suministrar medicamentos, y un ventilador para dar soporte respiratorio. A pesar del equipamiento que transporta, el prototipo Mover Aid fue lo suficientemente pequeño para maniobrar a través de los corredores angostos de la UCI médica, aunque fue más difícil moverlo en las salas de los pacientes de la UCI que son más pequeñas. En términos de eficiencia mejorada, los inventores dijeron que el paciente que usa el Mover Aid solo requiere el acompañamiento de dos miembros del personal hospitalario para caminar, en comparación con los cuatro miembros necesarios con sistemas anteriores.
"Terminamos construyendo tres versiones”, dijo Joshua Lerman, un estudiante senior de ingeniería biomédica que sirvió como líder del equipo. "Primero, usamos tubos de PVC para trabajar en el diseño básico. Luego, hicimos una versión de aluminio. Hicimos el prototipo final principalmente de acero. A través del proceso tuvimos retroalimentación del personal de la UCI del hospital, que nos dijo lo que necesitábamos cambiar para adaptarlo mejor a las necesidades de los pacientes”.
"El producto terminado es verdaderamente excelente”, dijo Dale Needham, M.D., un profesor asistente de la división de medicina de cuidado crítico y pulmonar de la Escuela de Medicina Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA; www.hopkinsmedicine.org). "La principal versión reciente del Mover está más allá de un prototipo en bruto. Los estudiantes excedieron las expectativas de todos al diseñar un dispositivo que podemos usar en la rutina médica de la UCI”.
Algunos médicos creen que permitir que los pacientes de la UCI dejen sus camas y caminen puede evitar algunas de las debilidades musculares, escaras, y depresión que desarrollan típicamente los pacientes sedados profundamente y confinados a la cama. Debido a que tales pacientes usualmente deben permanecer conectados a una máquina de respiración artificial, monitores cardiacos, y líneas intravenosas con medicamentos esenciales, una simple caminata por el corredor puede requerir cuatro o más miembros del personal para acompañar al paciente.
Enlaces relationados:
Johns Hopkins School of Medicine
Johns Hopkins University
Estudiantes de pre-grado de ingeniería biomédica en la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) formaron un equipo con el propósito de diseñar un soporte para la movilidad de los pacientes de la UCI. Durante dos semestres, los estudiantes supervisados por los miembros de la facultad y estudiantes de post-grado y asesorados por el personal del hospital, produjeron un dispositivo llamado el ICU Mover Aid. El dispositivo necesitaba reunir tres criterios claves: primero, tenía que proporcionar soporte físico para el paciente durante la caminata; segundo, tenía que albergar de manera segura todo lo necesario para el equipo de monitoreo y terapéutica para los pacientes críticamente enfermos; finalmente, necesitaba un sistema de respaldo de seguridad para los pacientes que necesitan sentarse inmediatamente debido a fatiga o a un cambio súbito en su estado de salud. La versión prototipo final presenta un armazón tipo caminador similar a los dispositivos usados por personas débiles o ancianas, inmediatamente seguido de una silla de tela atada al marco para que un paciente cansado pueda sentarse. El asiento también puede "sostener” a un paciente que colapsa abruptamente debido a un problema médico.
Como un componente separado, el prototipo presenta una torre diseñada para acomodar dos tanques de oxígeno y tres dispositivos médicos: un monitor cardiaco, bombas de infusión intravenosa para suministrar medicamentos, y un ventilador para dar soporte respiratorio. A pesar del equipamiento que transporta, el prototipo Mover Aid fue lo suficientemente pequeño para maniobrar a través de los corredores angostos de la UCI médica, aunque fue más difícil moverlo en las salas de los pacientes de la UCI que son más pequeñas. En términos de eficiencia mejorada, los inventores dijeron que el paciente que usa el Mover Aid solo requiere el acompañamiento de dos miembros del personal hospitalario para caminar, en comparación con los cuatro miembros necesarios con sistemas anteriores.
"Terminamos construyendo tres versiones”, dijo Joshua Lerman, un estudiante senior de ingeniería biomédica que sirvió como líder del equipo. "Primero, usamos tubos de PVC para trabajar en el diseño básico. Luego, hicimos una versión de aluminio. Hicimos el prototipo final principalmente de acero. A través del proceso tuvimos retroalimentación del personal de la UCI del hospital, que nos dijo lo que necesitábamos cambiar para adaptarlo mejor a las necesidades de los pacientes”.
"El producto terminado es verdaderamente excelente”, dijo Dale Needham, M.D., un profesor asistente de la división de medicina de cuidado crítico y pulmonar de la Escuela de Medicina Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA; www.hopkinsmedicine.org). "La principal versión reciente del Mover está más allá de un prototipo en bruto. Los estudiantes excedieron las expectativas de todos al diseñar un dispositivo que podemos usar en la rutina médica de la UCI”.
Algunos médicos creen que permitir que los pacientes de la UCI dejen sus camas y caminen puede evitar algunas de las debilidades musculares, escaras, y depresión que desarrollan típicamente los pacientes sedados profundamente y confinados a la cama. Debido a que tales pacientes usualmente deben permanecer conectados a una máquina de respiración artificial, monitores cardiacos, y líneas intravenosas con medicamentos esenciales, una simple caminata por el corredor puede requerir cuatro o más miembros del personal para acompañar al paciente.
Enlaces relationados:
Johns Hopkins School of Medicine
Johns Hopkins University
Últimas Cuidados de Pacientes noticias
- Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
- Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
- Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
- Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
- Cama para UCI de próxima generación ayuda a abordar necesidades complejas de cuidados intensivos
- Innovadora tecnología de desinfección UV-C impulsada por IA redefine el panorama del control de infecciones
- Hospitales limpios pueden reducir la resistencia a los antibióticos y salvar vidas
- Camas inteligentes para hospital mejoran la precisión del diagnóstico médico
- Nuevo sistema de secado rápido de endoscopios mejora productividad y trazabilidad
- Primer limpiador de endoscopios automatizado del mundo combate la resistencia a antimicrobianos
- Básculas de camilla digitales portátiles de alta capacidad brindan pesaje de precisión para pacientes en sala de emergencias
- Báscula clínica portátil con indicador remoto permite uso flexible del pesaje de pacientes
- Carros médicos innovadores y altamente personalizables ofrecen posibilidades de configuración ilimitadas
- Película biomolecular para cicatrización de heridas se adhiere al tejido sensible y libera ingredientes activos
- Tecnología de salud portátil podría medir los gases liberados de la piel para monitorear enfermedades metabólicas
- Sistema portátil de desfibrilador cardioversor protege a los pacientes con riesgo de paro cardíaco repentino
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Estudio descubre la transmisión invisible de una infección frecuente en hospitales
La infección por Clostridium difficile, comúnmente conocida como C. diff, provoca síntomas como diarrea, dolor abdominal y fiebre, y resulta fatal en aproximadamente el 6 % de los... Más
Técnicas no invasivas de neurooftalmología podrían detectar tumores cerebrales en etapas tempranas
Los tumores cerebrales representan uno de los mayores desafíos de la medicina moderna debido a la dificultad de su diagnóstico y los altos costos de tratamiento. La detección temprana... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
La insuficiencia aórtica es una afección en la que la válvula aórtica no cierra correctamente, lo que permite que la sangre fluya de regreso al ventrículo izquierdo.... Más
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más