Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Aspirina puede ayudar a reducir el riesgo de tipo común de cáncer de seno

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 Jul 2008
Print article
Tomar aspirina diariamente puede disminuir el riesgo de las mujeres para un tipo específico de cáncer de seno.

Según hallazgos recientes publicados en la revista de acceso abierto de Mayo 2008, de BioMed Central, Breast Cancer Research, el uso de la aspirina se asoció con una reducción pequeña en los cánceres de seno positivos para estrógenos. Sin embargo, a diferencia de estudios anteriores, la aspirina y los analgésicos relacionados no disminuían el riesgo total del cáncer de seno.

Aproximadamente el 75% de los cánceres de seno son positivos para receptores de estrógenos (ER+), lo que significa que las células cancerosas tienen receptores para la hormona femenina, estrógeno, en la superficie. El estrógeno ayuda a las células de cáncer a crecer, por lo tanto, los agentes que bloquean la acción del estrógeno son usados frecuentemente para tratar el cáncer ER+.

Es posible, en teoría, que la aspirina y otras drogas antiinflamatorias no esteroides (AINES) reduzcan el riesgo total de cáncer de seno. Bloquean una enzima llamada ciclooxigenasa, una actividad que puede afectar el desarrollo del cáncer de seno, en muchas formas, por ejemplo reduciendo la cantidad de estrógeno producida por el cuerpo.

Un equipo de investigación de los Estados Unidos, liderado por la Dra. Gretchen Gierach, de la Universidad de Pittsburgh (PA, EUA), evaluó a más de 127.000 mujeres incluidas en el Estudio de Salud y Dieta de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos [NIH; Bethesda, MD, EUA]-AARP [Asociación Americana de Personas Retiradas]. Los participantes del estudio fueron mujeres entre los 51 y los 72 años, sin historia de cáncer.

A diferencia de otros AINES, la aspirina tiene efectos irreversibles sobre las ciclooxigenasas (COX), por lo que los investigadores buscaron diferencias en el desarrollo del cáncer según si las mujeres usaban aspirina u otros AINES. El uso de AINES no se asoció con un riesgo total de cáncer de seno en este estudio. Sin embargo, cuando el equipo consideró los diferentes subtipos de cáncer y los tipos específicos de AINES, encontraron que el uso diario de aspirina se asociaba con una reducción pequeña (16%) en el riesgo de cáncer de seno ER+. No se observó una asociación similar en los casos de cáncer de seno ER-.

La Dra. Gierach concluyó: "En resumen, nuestros resultados no apoyan una influencia importante de los AINES sobre el riesgo total del cáncer de seno. El uso diario de aspirina, parece ofrecer alguna protección para el cáncer de seno ER+ en esta población. Nuestros resultados suministran apoyo para avaluar aún más, en estudios prospectivos con mediciones bien definidas del uso de AINES, por tipo de AINES… y por la situación de los ER.




Enlaces relationados:
National Institutes of Health
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Captivator EMR Device
Captivator Endoscopic Mucosal Resection Device
New
Dual-Screen Medical Display
C822W

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más