Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Terapia nueva para niños con parálisis cerebral

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 22 Mar 2004
Print article
Un estudio ha mostrado que una terapia de movimientos inducidos con restricciones, les ayuda a los niños con parálisis cerebral (PC) a recobrar la función motora con beneficios duraderos. El estudio fue publicado en la edición de Febrero 2, 2004 de la revista "Pediatrics”

Los niños con parálisis cerebral tienen una incapacidad para controlar sus músculos como consecuencia del daño a la región del cerebro que controla el tono muscular. Los investigadores tomaron prestada la terapia de movimientos inducidos con restricciones, usada para ayudarles a los pacientes con apoplejía. Trabajando con 18 niños con PC, enyesaron el brazo más fuerte de cada niño, por un período de tres semanas, y después les dieron seis horas de terapia por día por 21 días, para reentrenar el movimiento del brazo y la mano más débiles. Un grupo control recibió terapia física convencional. A través de todas las medidas la terapia inducida produjo funciones motoras mejores en el brazo más débil, y seis meses después, los niños conservaban los beneficios.

"En lugar de languidecer en regimenes menos efectivos, los niños y sus familias tienen ahora la esperanza de mejoras drásticas”, dijo Sharon Landesman Ramey, profesora en la escuela de Enfermería y de Estudios de la Salud en la Universidad de Georgetown (Washington, DC, EUA). Estamos naturalmente emocionados por estos resultados y esperamos poderlos ensayar con grupos más grandes de niños con parálisis cerebral.

La terapia de movimientos inducidos con restricciones fue liderada por el Dr. Edward Taub en la Universidad de Alabama (Tuscaloosa, EUA). La terapia ha mostrado resultados significativos en la recuperación de la función motora de los adultos con apoplejía.




Enlaces relationados:
Georgetown U.
U. of Alabama
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Patient Monitor
Vista 300
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology

Print article

Canales

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más