Direcciones Nuevas de Tratamiento
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español Actualizado el 27 Oct 2003 |
Mientras los investigadores buscaban desarrollar una vacuna para prevenir el Alzheimer, encontraron que algunos individuos ancianos así como aquellos con la enfermedad, tenían niveles elevados de células-T reactivas contra Abeta, la proteína amiloide b que se acumula y afecta al cerebro. La vacuna basada en Abeta fue efectiva en animales, pero los ensayos clínicos se terminaron cuando algunos de los individuos de la prueba desarrollaron meningoencefalitis.
Los investigadores de la Escuela Médica de Harvard (Boston, MA, EUA), midieron las respuestas de inmunidad celular a Abeta en varios grupos de edad, y encontraron que los pacientes con Alzheimer y los ancianos sanos tenían respuestas más fuertes de células T, reactivas para Abeta, que los adultos de mediana edad. Sus hallazgos fueron reportados en la edición de Agosto 1, 2003 de la revista "Journal of Clinical Investigation”.
En un ensayo clínico de fase II, Myriad Pharmaceuticals, Inc. (Salt Lake City, UT, EUA), está evaluando la eficacia de una droga posible, MPC-7869 (R-flurbiprofen), para reducir la caída cognoscitiva en los pacientes con Alzheimer. Un estudio anterior encontró que reducía los niveles de Abeta42, una isoforma de la proteína Abeta, in vitro y en un modelo animal, de manera mucho más efectiva que cualquier otro compuesto ensayado. Abeta42 es el constituyente primario de las placas seniles en los pacientes con Alzheimer. El estudio demostró que la droga candidata era el antiinflamatorio no esteroideo (AINES) más efectivo para escoger la gamma secretasa, sin inhibir su función biológica esencial.
Una investigación reportada en la edición de Octubre 2003, de la revista "Neuroscience”, reveló que un problema en el transporte de una cierta proteína a través de la barrera hematoencefálica y hacia el exterior del cerebro, puede ser la causa de la enfermedad de Alzheimer. Cuando investigadores en la Universidad de St. Louis (MO, EUA; www.slu.edu) analizaron la acumulación de proteína beta amiloide en un modelo murino de la enfermedad de Alzheimer, encontraron que la proteína se bloqueaba en el cerebro y no podía cruzar la barrera hematoencefálica. Entre más proteína se acumule, más difícil es que la barrera hematoencefálica la pueda sacar, y más se incapacita el paciente.
Puesto que esto es un problema de transporte, el encontrar formas para destruir las proteínas con enzimas o para empujarla a través de la barrera hematoencefálica y sacarla del cerebro, podría ser muy importante. "Será una pieza grande para solucionar el rompecabezas de la enfermedad de Alzheimer”, anotó William A Banks, M.D., un profesor en la Universidad de St. Louis, y quien condujo la investigación. "Si se puede reversar el problema de déficit de transporte, el sistema podría sacar la proteína nuevamente. El problema del transportador afectado puede ser un objetivo terapéutico más sencillo”.
Un análisis nuevo basado en fluorescencia usa un polímero súper secuestrante con mayor sensibilidad y especificidad para el tamizaje de alta eficiencia y el descubrimiento de drogas relacionadas con la enfermedad de Alzheimer. El análisis, llamado "QTL Lightspeed Beta-Secretase Assay Kit”, está diseñado para el tamizaje de inhibidores potenciales contra la beta-secretasa y ofrece varias ventajas con respecto a la transferencia de energía de resonancia fluorescente convencional (FRET).
El análisis acopla una molécula secuestrante con una cadena de polímeros fluorescente. Cada secuestrante altera la fluorescencia de varios cientos de fluoróforos. Esta mayor actividad suministra, no solo mayor sensibilidad y especificidad, sino que también requiere menos tiempo para obtener resultados y reduce los costos. El análisis es el producto de QTL Biosystems, LLC (Santa Fe, NM, EUA).
Enlaces relationados:
Myriad Pharmaceuticals
QTL Biosystems
Los investigadores de la Escuela Médica de Harvard (Boston, MA, EUA), midieron las respuestas de inmunidad celular a Abeta en varios grupos de edad, y encontraron que los pacientes con Alzheimer y los ancianos sanos tenían respuestas más fuertes de células T, reactivas para Abeta, que los adultos de mediana edad. Sus hallazgos fueron reportados en la edición de Agosto 1, 2003 de la revista "Journal of Clinical Investigation”.
En un ensayo clínico de fase II, Myriad Pharmaceuticals, Inc. (Salt Lake City, UT, EUA), está evaluando la eficacia de una droga posible, MPC-7869 (R-flurbiprofen), para reducir la caída cognoscitiva en los pacientes con Alzheimer. Un estudio anterior encontró que reducía los niveles de Abeta42, una isoforma de la proteína Abeta, in vitro y en un modelo animal, de manera mucho más efectiva que cualquier otro compuesto ensayado. Abeta42 es el constituyente primario de las placas seniles en los pacientes con Alzheimer. El estudio demostró que la droga candidata era el antiinflamatorio no esteroideo (AINES) más efectivo para escoger la gamma secretasa, sin inhibir su función biológica esencial.
Una investigación reportada en la edición de Octubre 2003, de la revista "Neuroscience”, reveló que un problema en el transporte de una cierta proteína a través de la barrera hematoencefálica y hacia el exterior del cerebro, puede ser la causa de la enfermedad de Alzheimer. Cuando investigadores en la Universidad de St. Louis (MO, EUA; www.slu.edu) analizaron la acumulación de proteína beta amiloide en un modelo murino de la enfermedad de Alzheimer, encontraron que la proteína se bloqueaba en el cerebro y no podía cruzar la barrera hematoencefálica. Entre más proteína se acumule, más difícil es que la barrera hematoencefálica la pueda sacar, y más se incapacita el paciente.
Puesto que esto es un problema de transporte, el encontrar formas para destruir las proteínas con enzimas o para empujarla a través de la barrera hematoencefálica y sacarla del cerebro, podría ser muy importante. "Será una pieza grande para solucionar el rompecabezas de la enfermedad de Alzheimer”, anotó William A Banks, M.D., un profesor en la Universidad de St. Louis, y quien condujo la investigación. "Si se puede reversar el problema de déficit de transporte, el sistema podría sacar la proteína nuevamente. El problema del transportador afectado puede ser un objetivo terapéutico más sencillo”.
Un análisis nuevo basado en fluorescencia usa un polímero súper secuestrante con mayor sensibilidad y especificidad para el tamizaje de alta eficiencia y el descubrimiento de drogas relacionadas con la enfermedad de Alzheimer. El análisis, llamado "QTL Lightspeed Beta-Secretase Assay Kit”, está diseñado para el tamizaje de inhibidores potenciales contra la beta-secretasa y ofrece varias ventajas con respecto a la transferencia de energía de resonancia fluorescente convencional (FRET).
El análisis acopla una molécula secuestrante con una cadena de polímeros fluorescente. Cada secuestrante altera la fluorescencia de varios cientos de fluoróforos. Esta mayor actividad suministra, no solo mayor sensibilidad y especificidad, sino que también requiere menos tiempo para obtener resultados y reduce los costos. El análisis es el producto de QTL Biosystems, LLC (Santa Fe, NM, EUA).
Enlaces relationados:
Myriad Pharmaceuticals
QTL Biosystems
Últimas Cuidados de Pacientes noticias
- Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
- Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
- Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
- Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
- Cama para UCI de próxima generación ayuda a abordar necesidades complejas de cuidados intensivos
- Innovadora tecnología de desinfección UV-C impulsada por IA redefine el panorama del control de infecciones
- Hospitales limpios pueden reducir la resistencia a los antibióticos y salvar vidas
- Camas inteligentes para hospital mejoran la precisión del diagnóstico médico
- Nuevo sistema de secado rápido de endoscopios mejora productividad y trazabilidad
- Primer limpiador de endoscopios automatizado del mundo combate la resistencia a antimicrobianos
- Básculas de camilla digitales portátiles de alta capacidad brindan pesaje de precisión para pacientes en sala de emergencias
- Báscula clínica portátil con indicador remoto permite uso flexible del pesaje de pacientes
- Carros médicos innovadores y altamente personalizables ofrecen posibilidades de configuración ilimitadas
- Película biomolecular para cicatrización de heridas se adhiere al tejido sensible y libera ingredientes activos
- Tecnología de salud portátil podría medir los gases liberados de la piel para monitorear enfermedades metabólicas
- Sistema portátil de desfibrilador cardioversor protege a los pacientes con riesgo de paro cardíaco repentino
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por IA revolucionarán la atención médica
Un nuevo estudio sugiere que los dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por inteligencia artificial (IA) tienen el potencial de transformar la atención médica al... Más
Tecnología portátil inspirada en estrellas de mar permite un monitoreo cardíaco más inteligente
El movimiento físico puede dificultar que los dispositivos portátiles actuales registren con precisión la actividad cardíaca. Ahora, la forma de cinco brazos de la estrella... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
La insuficiencia aórtica es una afección en la que la válvula aórtica no cierra correctamente, lo que permite que la sangre fluya de regreso al ventrículo izquierdo.... Más
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más