Cápsula ingerible monitoriza lainflamación instentinal
Actualizado el 08 Nov 2025
La isquemia mesentérica aguda, una afección potencialmente mortal causada por la obstrucción del flujo sanguíneo a los intestinos, sigue siendo difícil de diagnosticar precozmente debido a que sus síntomas a menudo se asemejan a problemas digestivos comunes. Las herramientas de diagnóstico actuales, como las pruebas de imagen, son invasivas, costosas y pueden retrasar el tratamiento. Ahora, investigadores han creado una cápsula ingerible que emite luz y que puede detectar la pérdida de flujo sanguíneo intestinal de forma no invasiva y en cuestión de minutos.
La cápsula ingerible, llamada FIREFLI (Detección de isquemia mediante reflectancia de la luz), fue desarrollada por investigadores del Mass General Brigham (Boston, MA, EUA) y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT; Cambridge, MA, EUA) quienes se inspiraron en la bioluminiscencia de las luciérnagas para utilizar la luz como medio para revelar los niveles de oxigenación tisular dentro de los intestinos.
La cápsula, alimentada por batería, genera luz al activarse con el nivel de pH del intestino delgado. A medida que recorre el tracto digestivo, ilumina el tejido circundante: las zonas sanas brillan intensamente, mientras que el tejido isquémico (con falta de oxígeno) aparece más tenue. Estos patrones de luz se capturan y transmiten de forma inalámbrica a un dispositivo móvil externo, lo que permite a los profesionales sanitarios evaluar la salud intestinal en tiempo real.
En estudios preclínicos con nueve cerdos, FIREFLI alcanzó una precisión diagnóstica del 90 %, con una sensibilidad del 98 % (identificando correctamente los casos isquémicos) y una especificidad del 85 % (descartando los casos sanos). Los resultados, publicados en al revista Science Robotics, demuestran un gran potencial para la detección temprana y no invasiva de una afección que actualmente presenta una tasa de mortalidad del 55 %.
Al proporcionar lecturas inalámbricas inmediatas, FIREFLI podría mejorar drásticamente la clasificación de urgencias, ayudando a los médicos a distinguir rápidamente la isquemia mesentérica de otras causas de dolor abdominal. También podría reducir la dependencia de costosos equipos de imagen, ampliando el acceso al diagnóstico en hospitales y clínicas con recursos limitados.
"Este trabajo aúna ingeniería, biología y medicina para hacer posible la detección rápida y no invasiva de una emergencia médica invisible", afirmó el Dr. Giovanni Traverso, autor principal del estudio. "Este enfoque podría agilizar la clasificación de pacientes en los servicios de urgencias, reducir las pruebas invasivas innecesarias, ampliar el acceso al diagnóstico y sentar las bases para futuras cápsulas "inteligentes" que combinen sensores, comunicación inalámbrica y administración de terapias dirigidas".
Enlaces relacionados:
Mass General Brigham
Instituto Tecnológico de Massachusetts