Síndrome coronario nocturno está asociado con grasa abdominal

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Sep 2011
El síndrome coronario agudo nocturno (SCA) es mucho más prevalente en pacientes con acumulación grasa visceral y desórdenes respiratorios durante el sueño, según un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad de Osaka (Japón) realizaron un estudio con 109 pacientes consecutivos (edad media 66) que se sometieron a procedimientos de revascularización para el SCA y la vigilancia cardiorrespiratoria posterior, durante la noche previa, a ser dados de alta. La población del estudio consistió de 66 pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST (STEMI), 27 pacientes con IM sin elevación del ST (NSTEMI), y 16 con riesgo alto de angina de pecho. Los pacientes tenían un índice de masa corporal (IMC) de 23,8; un área de grasa total de 239 cm2; un área de grasa visceral de 127 cm2, y un índice de apnea-hipopnea del sueño con un promedio de 11 eventos por hora. Los niveles de adiponectina fueron medidos poco antes del inicio del sueño y después de despertar. La aparición de dolor en el pecho entra la medianoche y las 7 am fue considerada como SCA nocturno, y el inicio en cualquier otro momento fue considerado como SCA diurno.

Los investigadores encontraron que el SCA tuvo un inicio nocturno en 25 pacientes, y el inicio diurno en 84 Los resultados de la vigilancia del sueño mostraron que 63 (58%) de los pacientes tenían trastornos respiratorios del sueño, y 64 (59%) tenían acumulación de grasa visceral de más de 100 cm2. Entre los pacientes con inicio nocturno del SCA, 12 de 17 con exceso de grasa visceral también tenían trastornos respiratorios del sueño, en comparación con dos de los ocho pacientes que tenían acumulación de grasa visceral de menos de 100 cm2. En los pacientes con SCA diurno, la prevalencia de trastornos respiratorios del sueño no fue diferente entre pacientes con, y sin, exceso de grasa visceral.

Entre los pacientes con SCA diurno, los que tienen grasa visceral excesiva tenían una media de los niveles de adiponectina de 6,8 microgramos/mL y 6,7 microgramos/mL antes y después del sueño, frente al 11,6 microgramos/mL y 11,7 microgramos/mL para los pacientes con menos de 100 cm2 de acumulación de grasa visceral. El exceso de grasa visceral se asoció con un índice significativamente mayor de apnea-hipopnea en pacientes con SCA nocturno, pero no en el grupo con SCA diurno. El estudio fue publicado, antes de impresión, el 12 de agosto de 2011, en la revista American Journal of Cardiology.

“Estos resultados sugieren que en la asociación de trastornos respiratorios del sueño y el exceso de grasa visceral, con la mala regulación nocturna de la adiponectina puede jugar algún papel en el desarrollo del SCA nocturno”, dijo el autor, Ken Kishida, MD, PhD. “Los trastornos respiratorios del sueño y el exceso de grasa visceral son factores de riesgo tratables. La disminución del exceso de grasa visceral y el tratamiento de trastornos respiratorios del sueño podría ser beneficioso en la prevención de eventos cardíacos nocturnos”.

El SCA suele ser una de las tres enfermedades que afectan a las arterias coronarias - STEMI (30%), no-STEMI (25%) o angina inestable (38%). Estos tipos son nombrados de acuerdo a la apariencia gráfica del electrocardiograma (ECG). El SCA se debe diferenciar de la angina estable, que se desarrolla durante el ejercicio y se resuelve durante el reposo. En contraste con la angina estable, la angina inestable ocurre repentinamente, a menudo en reposo o con el mínimo esfuerzo, o con grados menores de esfuerzo que la angina previa de la persona.

Enlace relacionado:


Osaka University




Últimas Cuidados Criticos noticias