Continúan recomendando la adrenalina para paro cardiaco

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Sep 2011
Un nuevo estudio proporciona la mejor evidencia hasta la fecha apoyando la continuación del uso de adrenalina para tratar el paro cardíaco, a pesar de la evidencia limitada a favor o en contra de su uso.

Los investigadores de St John Ambulance (Belmont, Australia) y la Universidad de Australia Occidental (Perth, Australia) llevaron a cabo un estudio aleatorio doble ciego controlado con placebo, con la participación de 601 víctimas ambulatorias de paro cardiaco que fueron aleatorizados a recibir placebo (0,9% de cloruro sódico) o 1:1000 de adrenalina durante el soporte vital avanzado, según las guías actuales de soporte vital avanzado. Los grupos estaban bien igualados para las características basales, como la edad, el género, y recibir reanimación cardiopulmonar por espectadores (RCP). Los resultados evaluados incluyeron la supervivencia al alta hospitalaria (resultado primario), el retorno prehospitalario de la circulación espontánea (ROSC), y el resultado neurológico medido utilizando la categoría de puntaje de rendimiento cerebral (CPC).

La documentación estaba disponible para un total de 534 de los pacientes: 262 en el grupo placebo y 272 en el grupo de adrenalina. Los resultados mostraron que la supervivencia al alta hospitalaria se produjo en 5 (1,9%) y 11 (4,0%) pacientes que recibieron placebo o adrenalina (respectivamente); todos excepto 2 pacientes (ambos en el grupo de adrenalina) tuvieron una puntuación de 1.2 CPC. En total, los resultados no mostraron diferencias en el punto final primario del estudio - la supervivencia al alta hospitalaria - pero sí demostró que la ROSC ocurrió tres veces más frecuentemente con adrenalina (23,5%) que con placebo de solución salina (8,4%). El estudio fue publicado en línea el 2 de julio a principios de 2011, en la revista Resuscitation.

“Nuestro estudio pone de relieve los importantes desafíos en la realización de ensayos aleatorios en el paro cardíaco, en especial cuando se trata de una terapia aceptada, pero no probada”, dijo el autor principal, el Prof. Ian Jacobs, PhD, y colegas del departamento de medicina de emergencia. “Aunque no hemos podido demostrar que la adrenalina mejora la probabilidad de supervivencia hasta el alta hospitalaria, la adrenalina incrementó la probabilidad de restablecer la circulación tras el paro cardiaco”.


Enlaces relacionados:

St John Ambulance

University of Western Australia



Últimas Cuidados Criticos noticias