Dieta baja en carbohidratos y alta en proteínas detiene crecimiento tumoral

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Aug 2011
Un nuevo estudio sugiere que una dieta baja en carbohidratos (CHO), no sólo limita el aumento de peso sino que también frena el desarrollo y progresión del cáncer.

Los investigadores en el Centro de Investigación del Cáncer de la Columbia Británica (BCCRC, Vancouver, Canadá) compararon los efectos de las dietas bajas en CHO con una dieta occidental, con respecto la tasa de crecimiento de los tumores en un modelo de ratón. Para evitar los efectos inducidos por la restricción calórica, las dietas bajas en CHO fueron diseñados para ser de un valor isocalórico con la dieta occidental mediante el aumento de proteínas en lugar de los niveles de grasa, debido a los efectos de promoción tumoral reportados del alto contenido de grasa y los efectos estimulantes del sistema inmune de las dietas con alto valor proteico.

Los investigadores encontraron que tanto los carcinomas murinos como humanos crecían más lentamente en ratones con dietas que contenían bajo contenido de CHO por amilosa y alto en proteínas, en comparación con una dieta occidental caracterizada por CHO relativamente altos y baja en proteínas. No hubo diferencia de peso entre los ratones portadores de tumores con ninguna de las dietas utilizadas. Además, los ratones alimentados con una dieta baja en CHO mostraron niveles menores de glucosa en sangre, insulina y lactato. Sorprendentemente, en un modelo de ratón genéticamente modificado para cáncer de mama, la penetración del tumor en ratones con una dieta occidental era casi un 50%, a la edad de un año, mientras que no se detectaron tumores en los ratones con la dieta baja en CHO; esta diferencia se relacionó con la ganancia de peso en los ratones de la dieta occidental pero no se observó en los ratones con la dieta baja en CHO. Por otra parte, mientras que sólo un ratón con dieta occidental logró un período de vida normal, debido a las muertes asociadas al cáncer, más del 50% de los ratones de la dieta baja en CHO alcanzaron o superaron el período de vida normal. El estudio fue publicado en la edición del 1 de julio de 2011, de la revista Cancer Research.

“Una dieta con alto contenido de amilosa y CHO bajos, alta en proteínas, reduce la glucosa, la insulina y la glicólisis, en la sangre, disminuye el crecimiento del tumor, reduce la incidencia de tumores, y trabaja de forma aditiva con las terapias existentes, sin la pérdida de peso o insuficiencia renal”, concluyeron el autor principal, Victor Ho, PhD, y sus colegas. “Esta dieta, por lo tanto, tiene el potencial de ser tanto un tratamiento profiláctico como clínico novedoso para el cáncer, que justifica la investigación adicional de su aplicabilidad en la clínica, especialmente en combinación con las terapias existentes”.

La amilosa es un polisacárido formado por unidades de D-glucosa. Es uno de los dos componentes del almidón, representando aproximadamente el 20% -30% de la estructura, el otro componente es la amilopectina, que representa el 70% -80% de la estructura. Debido a su estructura apretada, la amilosa es más resistente a la digestión que las otras moléculas de almidón y por lo tanto una forma importante de almidón resistente, que se ha encontrado ser un prebiótico eficaz. Las variedades de arroz de grano largo, con alto contenido de amilosa tienen un índice glicémico mucho menor, lo que podría ser beneficioso para los diabéticos.

Enlace relacionado:

British Columbia Cancer Research Center


Últimas Cuidados Criticos noticias