Tratamiento antimicrobiano definitivo para prendas libre de gérmenes
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 Aug 2011
Una nueva tecnología puede hacer que las prendas de médicos, sábanas, máscaras faciales, toallas de papel así como pañales, ropa íntima y ropa deportiva, estén definitivamente libres de gérmenes, de manera económica.Actualizado el 16 Aug 2011
Un investigador de la Universidad de Georgia (UGA, Atenas, EUA), desarrolló el tratamiento antimicrobiano, que efectivamente mata a un amplio espectro de bacterias, levaduras y hongos que pueden causar enfermedades, acabar con los tejidos, crear manchas, y producir olores. La tecnología antimicrobiana funciona tanto en materiales naturales y sintéticos; como el polipropileno, el cloruro de polivinilo (PVC), el polietileno, el algodón y las superficies recubiertas de óxido de alquilo, y puede ser aplicada durante el proceso de fabricación o en el hogar. El tratamiento se mantiene en plena actividad después de varios ciclos de lavado con agua caliente, incluso en condiciones muy duras. Las aplicaciones repetidas son innecesarias para mantener la eficacia.
La tecnología es a base de copolímeros de polietileniminas que contienen N-alquilo hidrofóbico y benzofenona, unidos por un injerto fotoquímico de las benzofenonas suspendidas a las superficies de las telas. En los ensayos, los polímeros antimicrobianos fueron aplicados mediante fundición de solución o capa de aerosol y luego cruzados covalentemente, produciendo superficies antimicrobianas permanentes que no eliminan el antimicrobiano. La incubación de los materiales modificados con Staphylococcus aureus o Escherichia coli demostró que las superficies modificadas tenían una capacidad antimicrobiana considerable frente a bacterias Gram-positivas y Gram-negativas, con más del 98% de muerte microbiana. El estudio que describe el nuevo proceso fue publicado el 21 de junio de 2011, en la revista de la Sociedad Americana de Química Applied Materials & Interfaces.
“La propagación de los patógenos a las prendas y plásticos es una preocupación creciente, especialmente en los centros de salud y hoteles, que son un medio ideal para la proliferación y propagación de microorganismos muy dañinos, y también en el hogar”, dijo el autor principal, el profesor asistente Jason Locklin, PhD, de la Facultad de Ingeniería en la Universidad de Georgia.
De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, Atlanta, GA, EUA), aproximadamente uno de cada 20 pacientes hospitalizados contrae una infección asociada a la salud (HAI). Las batas de laboratorio, los vestidos de cirugía, los uniformes, las batas, los guantes y la ropa de cama son algunos de los tejidos en los centros de asistencia sanitaria que albergan los microbios que causan infecciones en los pacientes.
Enlaces relacionados:
University of Georgia
US Centers for Disease Control and Prevention