Bajos niveles de yodo en leche orgánica pueden comprometer desarrollo cerebral

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Aug 2011
Un nuevo estudio afirma que los que optan por tomar leche orgánica como una alternativa más saludable podrían comprometer la ingesta de yodo, lo que lleva a un desarrollo neurológico y del cerebro peor, especialmente en fetos y bebes.

Investigadores de la Universidad de Surrey (Guildford, Reino Unido) compararon la concentración de yodo en la leche orgánica y convencional vendida a través de minoristas. Fueron analizadas noventa y dos muestras de leche orgánica y 80 muestras de leche convencional, compradas en los comercios minoristas en dieciséis zonas en el Reino Unido, para determinar su concentración de yodo. Los resultados mostraron que la leche orgánica tiene una concentración de yodo 42,1% por debajo de la de la leche convencional.

La importancia del hallazgo resulta del hecho de que el yodo es un componente esencial de las hormonas tiroideas, cruciales para el desarrollo del cerebro, con un significado especialmente alto en el desarrollo uterino y en la primera infancia. La deficiencia de yodo de leve a moderada en el embarazo, ha sido asociada con un pobre desarrollo neurológico y cerebral del bebé en el útero, lo que genera malos resultados para el niño, incluyendo un menor coeficiente intelectual y menor rendimiento escolar. Los investigadores subrayaron que la concentración inferior de yodo de la leche orgánica tiene claras implicaciones para la salud pública, dada la evidencia reciente de la reaparición de la deficiencia de yodo en el Reino Unido, especialmente en mujeres jóvenes y embarazadas, y la creciente popularidad de la leche orgánica. El estudio fue publicado en la edición de julio de 2011 de la revista British Journal of Nutrition.

“Como la leche es la principal fuente de yodo en la dieta del Reino Unido, las mujeres embarazadas y madres lactantes que optan por la leche orgánica deben ser conscientes de que su ingesta de yodo y por lo tanto el desarrollo del cerebro de sus hijos, puede verse comprometida”, dijo la autora principal, la profesora de medicina nutricional Margaret Rayman, PhD. “Por lo tanto, ellas deben asegurarse de que tienen una ingesta adecuada de yodo a partir de otras fuentes alimenticias, como el pescado. Dicho esto, se deben evitar las algas que pueden proporcionar una cantidad excesiva”.

El yodo es un oligoelemento esencial para la vida, el elemento más pesado que suelen necesitar los organismos vivos. Su papel principal en la biología animal es como un constituyente de las hormonas tiroideas tiroxina (T4) y triyodotironina (T3). Las hormonas tiroideas juegan un papel fundamental en la biología, actuando en la transcripción de genes para regular la tasa metabólica basal. La total carencia de las hormonas tiroideas puede reducir la tasa metabólica basal hasta un 50%, mientras que en una producción excesiva de hormonas tiroideas la tasa metabólica basal se puede incrementar en un 100%. La T4 actúa principalmente como un precursor de la T3, que es (con pequeñas excepciones) la hormona biológicamente activa.

Enlace relacionado:

University of Surrey


Últimas Cuidados Criticos noticias