Asocian mala preparación para colonoscopia con altas tasas de falsos negativos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Aug 2011
Un nuevo estudio ha encontrado que la preparación intestinal sub-óptima se asocia con una eficacia sustancialmente menor de la colonoscopia para detectar adenomas, sugiriendo la necesidad de un examen de seguimiento temprano.

Los investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia (CUMC, Nueva York, NY, EUA) realizaron un estudio retrospectivo para identificar los factores asociados con la decisión de repetir el examen temprano después de una colonoscopía, con la preparación intestinal óptima, y para cuantificar las tasas de adenoma pasados por alto entre los pares de colonoscopias separadas por un intervalo más corto que el tiempo indicado por las directrices actuales. Los investigadores también registraron la calidad de la preparación intestinal en 12.787 pacientes sometidos a una colonoscopia. Los pacientes que se sometieron a una colonoscopia posterior precoz también eran más propensos a no tener intubación cecal en el primer procedimiento, y de que se les encontrara un pólipo en el primer procedimiento.

Los resultados mostraron que de los 3.047 pacientes (24%) en los que la calidad de la preparación fue mala o regular, 505 pacientes (17%) se sometieron a una colonoscopia posterior en menos de 3 años; en la colonoscopia posterior, 216 de los 505 pacientes tuvieron una preparación óptima. En estos pacientes, de 198 adenomas identificados en el segundo procedimiento, 83 no fueron visualizados en el procedimiento inicial. Este resultado arrojó una tasa de adenoma pasados por alto de 42% en total, con una tasa de pasar por alto adenomas avanzados del 27%. Cuando la colonoscopia se repitió en menos de un año, la tasa de adenomas pasados por alto fue de 35% del total, y 36% para los adenomas avanzados. El estudio fue publicado en la edición de junio de 2011, de la revista Gastrointestinal Endoscopy.

“Aunque una minoría de pacientes se someten a exámenes repetidos tempranos después de las colonoscopias hechas con la preparación intestinal sub-óptima, las tasas de pasar por alto para las colonoscopias hechas con la preparación intestinal inadecuada fueron altas”, dijo el autor principal, Benjamin Lebwohl, MD, MS. “Debido a que los hallazgos tumorales en la colonoscopia inicial se asociaron con una mayor tasa de fallos, un examen de repetición dentro de un año está indicado cuando se encuentra un adenoma durante una colonoscopia con preparación intestinal sub-óptima”.

La preparación adecuada del colon consiste en un régimen de limpieza detallado mediante una combinación de dieta y preparaciones de limpieza para colonoscopia. En general, se trata de beber un gran volumen de una solución de limpieza especial, una dieta líquida durante varios días, y laxantes o enemas antes del examen. Tanto el fosfato sódico oral (NaP) como el lavado con polietilen glicol (PEG-ELS) son usados como modalidades de limpieza del intestino.

Enlace relacionado:

Columbia University Medical Center


Últimas Cuidados Criticos noticias