Guías para uso de ventiladores ayudan a bebés prematuros

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Jul 2011
Unas nuevas guías que reducen el uso de la ventilación mecánica en los bebés prematuros prefiriendo una forma más suave de apoyo respiratorio pueden afectar profundamente los resultados, según un nuevo estudio.

Investigadores en el Hospital Infantil de Boston (CHB; MA, EUA) y el Centro Médico St. Elizabeth (Boston, MA, EUA) compararon los resultados de 60 bebés prematuros nacidos entre 7 y 16 semanas antes, durante 2007, y que ingresaron a la unidad de cuidados intensivos neonatal (UCIN), después de implementar guías de presión aérea positiva continúa burbuja (bCPAP), con aquellos de 61 bebés similares que ingresaron un año antes.

El sistema bCPAP suministra oxígeno calentado y humidificado en una forma tal que infla los pulmones de un bebé prematuro más suavemente. Las cinco guías utilizadas incluyeron el uso exclusivo de bCPAP, la provisión de bCPAP en la sala de partos, los estrictos criterios de intubación, estrictos criterios de extubación, y la prolongada presión positiva continua (CPAP) evitando la cánula nasal de oxígeno antes de las 35 semanas de edad.

Los resultados mostraron que los bebés tratados de acuerdo con las nuevas guías eran menos propensos a ser intubados o requerir ventilación mecánica o surfactante - que puede ayudar a mantener los pulmones de un bebé prematuro abiertos - y necesitan menos días de oxígeno suplementario en general. También observaron una tendencia a la baja en el número de niños tratados por displasia broncopulmonar (DBP) y presión arterial baja. Además, los investigadores notaron una reducción en los costos de los equipos asociados con el cuidado de los niños tratados con las nuevas guías, así como en los costos de los medicamentos relacionados con el tratamiento con surfactante. El estudio fue publicado temprano en línea el 18 de enero de 2011, en la revista Pediatrics.

“Nos encantaría ver que todos los bebés prematuros reciben los beneficios de la atención con bCPAP” dijo la autora principal, Bernadette Levesque, MD, de la división de medicina neonatal en CHB. “Ya estamos viendo un aumento del interés por estos lineamientos en los otros hospitales del área, y estamos trabajando con algunos de los hospitales que nos refieren los bebés prematuros con el fin de usar bCPAP tan pronto como sea posible, especialmente en la sala de partos”.

Los bebés prematuros son intubados inmediatamente, y con frecuencia, a un respirador mecánico para recibir oxígeno suplementario y ayudarles a sus pulmones inmaduros a respirar. El exceso de presión en los pulmones del bebé a veces puede producir inflamación inducida por el ventilador, cicatrización y, potencialmente, BPD, una enfermedad incapacitante crónica de los pulmones.

Enlaces relacionados:

Children's Hospital Boston
St. Elizabeth's Medical Center


Últimas Cuidados Criticos noticias