Sistema de estimulación nerviosa trata epilepsia refractaria

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Jul 2011
Un sistema de estimulación del nervio vago trata la epilepsia refractaria, las convulsiones de inicio parcial que no pueden ser controladas efectivamente con un tratamiento farmacológico.

El sistema FitNeS está diseñado para dar estimulación dirigida, unidireccional a los nervios, activando efectivamente las fibras nerviosas hacia el cerebro y reduciendo al mínimo la activación de las fibras nerviosas no relacionadas. Este método selectivo tiene el potencial de aumentar la eficacia de la estimulación y reducir al mínimo el riesgo de efectos secundarios. El sistema consta de un estimulador implantado y sonda de estimulación, que se conecta al nervio vago izquierdo. Las corrientes bajas utilizadas minimizan el daño a los nervios a través de una interfaz única del electrodo del nervio y el aislamiento mejorado del manguito, teniendo en cuenta la explantación fácil y segura del electrodo cuando es necesario.

El sistema, FitNeS, de estimulación del nervio vago es un producto de CerebralRx (Yehud, Israel), una empresa derivada de BioControl Médica (Yehud, Israel), que planea utilizar la tecnología para el tratamiento de una amplia de trastornos neurológicos. El sistema ha sido implantado con éxito en los dos primeros pacientes en el Instituto de Neurociencias Clínicas en la Academia Shalgrenska (Götenberg, Suecia).

“La formación de CerebralRx y el lanzamiento de FitNeS son hitos importantes que aumentan la penetración de nuestra tecnología en el mercado de la neuromodulación global”, dijo Ehud Cohen, PhD, director ejecutivo de BioControl Medical. “CerebralRx se basa en años de desarrollo del CardioFit por BioControl Medical, dándole las bases científicas y empresariales esenciales para el éxito, ya que tiene como objetivo el campo de la neurología. Los primeros implantes y la primera orden comercial para FitNeS son testamentos del gran interés inicial de esta nueva opción de tratamiento para los pacientes con epilepsia refractaria”.

La epilepsia es una condición común que afecta a aproximadamente 50 millones de personas en todo el mundo; más del 1% de la población está en riesgo de desarrollar epilepsia crónica, y el inicio puede ocurrir a cualquier edad. La mitad de los pacientes con epilepsia sufren de crisis de inicio parcial, que suelen ser tratados con medicamentos antiepilépticos; sin embargo, el 30% de estos pacientes son “refractarios”, o incapaces de lograr el control de las convulsiones con la terapia de medicamentos disponibles.

Enlaces relacionados:

CerebralRx
BioControl Medical
Shalgrenska Academy

Últimas Cuidados Criticos noticias