Ventilador ayuda a pacientes con EPOC a mejorar la movilidad
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Jul 2011
Un ventilador fácil de transportar con una simple máscara nasal puede ayudar a que los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se vuelvan más activos, según un nuevo estudio.Actualizado el 05 Jul 2011
Los investigadores del Centro Médico Seton (SMC, Daly City, California, EUA) reclutaron a 28 pacientes con EPOC con oxígeno, que habían completado previamente la rehabilitación pulmonar. La comodidad del paciente fue puesta a prueba durante una exposición de una hora a la terapia de ventilación en reposo. Para determinar la eficacia del sistema, los pacientes realizaron dos pruebas de marcha, de seis minutos, una con una cánula nasal de oxígeno, y una con el ventilador. El orden de las caminatas experimentales y de control se alternaba entre los pacientes, y el uso total de oxígeno en las caminatas de control y experimentales coincidía muy bien.
Los investigadores encontraron que los pacientes con EPOC avanzado fueron capaces de caminar más lejos usando el ventilador y la máscara nasal, en comparación con el uso de oxígeno solo. En la prueba de marcha de seis minutos, los 28 pacientes mejoraron la distancia recorrida por 38 metros en promedio y un subgrupo de pacientes con EPOC especialmente grave, mejoraron su distancia en un promedio de 85 metros. El sistema de ventilación a prueba en el estudio pesa alrededor de medio kilo, y cuenta con una máscara más pequeña y más cómoda. Los resultados del estudio fueron presentados en el Congreso Anual de la Sociedad Americana del Tórax (ATS), celebrado en mayo de 2011 en Denver (Colorado, EUA).
¨Los pacientes ambulatorios estables con EPOC avanzado estaban muy cómodos mientras usan el ventilador y muchos de los pacientes estudiados expresaron su interés en utilizar el dispositivo de forma rutinaria en casa", dijo el autor principal y presentador del estudio, Chris Garvey, FNP, MSN, MPA, gerente de rehabilitación pulmonar y cardíaca en el SMC. "Aunque se necesitan más estudios, estos resultados sugieren que este nuevo sistema puede proporcionar un método práctico para mejorar la limitación de la actividad en el EPOC avanzado".
El EPOC es la co-ocurrencia de bronquitis crónica y enfisema, un par de enfermedades de los pulmones que coexisten frecuentemente, en la que las vías respiratorias se estrechan. Esto lleva a una limitación del flujo de aire hacia y desde los pulmones, causando dificultad para respirar. En la práctica clínica, el EPOC se define por su flujo de aire bajo, característico, en las pruebas de función pulmonar. En contraste con el asma, esta limitación es poco reversible y por lo general empeora progresivamente con el tiempo. El EPOC es causado por partículas nocivas o gases, por lo general del consumo de tabaco, lo que desencadena una respuesta inflamatoria anormal del pulmón. El curso natural del EPOC se caracteriza por el empeoramiento repentino ocasional de los síntomas, llamados exacerbaciones agudas, la mayoría de los cuales son causados por infecciones o contaminación del aire. Se prevé que el EPOC sea la cuarta causa de muerte en el mundo en 2030 debido a un aumento en las tasas de tabaquismo y los cambios demográficos en muchos países.
Enlace relacionado:
Seton Medical Center