Los desinfectantes de manos podrían afectar las pruebas de alcoholemia

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 Jun 2011
El uso crónico de desinfectantes de mano con alcohol puede tener una consecuencia no intencional: un examen falso positivo para uso de alcohol.

Investigadores de la Universidad de Florida (Gainesville, EUA) quisieron valorar el grado de absorción de etanol y la formación posterior de glucurónido de etilo, urinario (EtG) y sulfato de etilo (ETS) después de la aplicación sostenida de desinfectante para las manos. Para ello, 11 voluntarios se limpiaron las manos con un desinfectante de manos que contenía 62% de etanol, cada 5 minutos, durante 10 horas, en tres días consecutivos. Se obtuvieron muestras de orina al inicio y al final de cada día del estudio, y en la mañana del cuarto día. Se midieron la creatinina urinaria, el etanol, y las concentraciones de EtG y EtS.

Los resultados mostraron que ninguna de las muestra pre-estudio tenían niveles detectables de etanol. Las concentraciones máximas de EtG y EtS en el transcurso del estudio fueron 2.001 y 84 ng/mL, respectivamente, y casi todas las muestras de orina positivas para EtG y EtS fueron recogidas al final de las jornadas individuales de estudio. Sólo dos muestras tenían niveles detectables de EtG al comienzo de cualquier día de estudio (96 y 139 ng/mL), y sólo hubo una muestra con EtS detectable en el comienzo de una jornada de estudio (64 ng/mL), además de las dos muestras con niveles detectable de EtS antes del estudio. Las concentraciones máximas de EtG y EtS ajustadas con la creatinina fueron 1.998 y 94 mg/g de creatinina, respectivamente.

Según los investigadores, al comparar los niveles de EtG y EtS en la orina de personas que utilizan una gran cantidad de desinfectante (por ejemplo, médicos, enfermeras y otros trabajadores de salud), el nivel de EtS en fue mucho menor en el grupo de uso de desinfectante, sin acercarse a los puntos de corte utilizados para indicar el consumo de alcohol. Por lo tanto, el examen de EtS podría ayudar a los laboratorios a distinguir, con más exactitud, el consumo de alcohol, del uso de desinfectantes de manos únicamente. El estudio fue publicado en la edición de marzo 2011 de la revista Journal of Analytical Toxicology.

"Muchos de los desinfectantes para manos usan alcohol etílico, que es el mismo tipo de alcohol de las bebidas alcohólicas. El cuerpo no distingue entre el consumo de alcohol y el alcohol para lavarse las manos", dijo el autor principal Gary Reisfield, MD, profesor asistente en el departamento de psiquiatría. "Cualquier persona que deba abstenerse de consumir alcohol debe ser muy consciente sobre el alcohol que puede estar escondido en productos tales como los geles de lavado de manos, los enjuagues bucales, las lacas para el cabello y los cosméticos. Hay que tener cuidado no sólo con lo que ingresas en tu cuerpo, sino con lo que pones en tu cuerpo".

Enlace relacionado:

University of Florida


Últimas Cuidados Criticos noticias