Niveles altos de omega-3 pueden aumentar riesgo de cáncer de próstata agresivo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Jun 2011
Un nuevo estudio ha encontrado que los hombres con niveles altos de ácido docosahexaenoico (DHA) ω-3 en la sangre, tienen un riesgo mayor de desarrollar cáncer agresivo de próstata.

Los investigadores del Centro de Investigación de Cáncer Fred Hutchinson (Seattle, WA, EUA) analizaron los datos del Ensayo de Prevención del Cáncer de Próstata de los Estados Unidos, un ensayo clínico aleatorizado que ensayó la eficacia del fármaco finasteride para prevenir el cáncer de próstata. En la prueba participaron cerca de 19.000 hombres mayores de 55 años, pero los datos para el análisis provinieron de un subconjunto de más de 3.400 de los participantes del estudio, la mitad de los cuales desarrollaron cáncer de próstata durante el curso del estudio y la mitad, de los cuales, no lo hicieron. Los ácidos grasos fosfolípidos fueron extraídos del suero de los pacientes, y se expresaron las concentraciones de ácidos grasos ω-3, ω-6 y trans (AGT), como porcentajes del total.

Los investigadores encontraron que los hombres con los porcentajes más altos de DHA en la sangre - un ácido graso ω-3 que disminuye la inflamación y que se encuentra comúnmente en los pescados grasos, tienen dos y media veces el riesgo de desarrollar cáncer de próstata que los hombres con los niveles más bajos de DHA. El estudio también encontró que los hombres con la mayor proporción de ácidos grasos trans en sangre, vinculados a la inflamación y la enfermedad cardiaca, y abundantes en los alimentos procesados que contienen aceites vegetales parcialmente hidrogenados - tenían una reducción del 50% en el riesgo de cáncer de próstata de alto grado. Los investigadores también vieron que los ácidos grasos ω-6, que se encuentran en la mayoría de los aceites vegetales y están asociados a la inflamación y las enfermedades del corazón - no se asociaron con el riesgo de cáncer de próstata. El estudio fue publicado antes de impresión el 24 de abril de 2011, en la revista American Journal of Epidemiology.

"Nuestros hallazgos voltean lo que sabemos, o mejor dicho lo que pensamos que sabemos, sobre la dieta, la inflamación y el desarrollo del cáncer de próstata y arrojan luz sobre la complejidad de estudiar la asociación entre la nutrición y el riesgo de varias enfermedades crónicas", dijo el autor principal, Theodore Brasky, PhD y colegas en la División de Ciencias de Salud Pública. "Además de la inflamación, las grasas ω-3 afectan otros procesos biológicos. Es posible que estos mecanismos desempeñen un papel más importante en el desarrollo de ciertos tipos de cáncer de próstata. Este es sin duda un área que necesita más investigación".

"En general, los efectos beneficiosos del consumo de pescado para prevenir las enfermedades del corazón son mayores que los daños relacionados con el riesgo de cáncer de próstata", agregó el Dr. Brasky. "Lo que este estudio muestra es la complejidad de la nutrición y su impacto sobre el riesgo de la enfermedad y que debemos estudiar con rigor estas asociaciones en lugar de hacer suposiciones".


Enlace relacionado:
Fred Hutchinson Cancer Research Center



Últimas Cuidados Criticos noticias