Sensor en empaque detecta alimentos dañados

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 Jun 2011
Un novedoso sensor con una película delgada, que puede ser integrado en los empaques de los alimentos, cambia de color cuando entra en contacto con los alimentos dañados.

Investigadores del Instituto de Investigación Fraunhofer para Tecnologías Modulares de Estado Sólido (Múnich, Alemania) desarrollaron el detector novedoso, que responde a las aminas biogénicas, moléculas que se producen cuando los alimentos se descomponen, especialmente el pescado y los productos cárnicos. Si estas aminas son liberadas de los alimentos en descomposición, al aire dentro del empaque, el colorante del indicador en la película detectora reacciona con ellas, cambiando su color de amarillo a azul. La seguridad de la comida se garantiza por una barrera entre la película detectora y el producto en sí mismo, que solamente es permeable a las aminas gaseosas; las sustancias químicas indicadoras no pueden pasar a través de ellas.

Otra característica importante del producto es que es económico. Esto en importante en la fabricación a granel, ya que otras soluciones como los detectores eléctricos, podrían producir un aumento abrupto en el precio de las carnes empacadas y otros productos. Los investigadores también están trabajando en el desarrollo de un módulo complementario de medición con una película detectora incorporada, que permitiría que los empleados en las industrias de alimentos y empaques analicen la frescura de los alimentos directamente.

"Una vez que se alcanza una cierta concentración crítica, el cambio de color es muy visible y tiene como función advertir al consumidor", explicó la investigadora principal, Anna Hezinger, PhD. "A diferencia de la fecha de expiración, la información en la película detectora no se basa en un cálculo sino en el control real de la comida en sí misma.

Algunos ejemplos prominentes de las aminas biogénicas incluyen la histamina, un estimulante importante de la secreción de ácido clorhídrico por el estómago. La histamina proviene del aminoácido, histidina, que actúa como un neurotransmisor que media la vigila y la atención, así como una señal proinflamatoria liberada por los mastocitos en respuesta a las reacciones alérgicas o el daño tisular. Otras aminas biogénicas incluyen a la tiramina, una sustancia que se encuentra en muchos alimentos comunes, asociados con la presión arterial y los dolores de cabeza, la serotonina, un neurotransmisor del sistema nervioso central (SNC) implicado en la regulación del estado de ánimo, el sueño, el apetito y la sexualidad, y varias catecolaminas neurotransmisoras en el SNC.

Enlace relacionado:

Fraunhofer Research Institution for Modular Solid State Technologies


Últimas Cuidados Criticos noticias