Dispositivo para tratar el vasoespasmo cerebral
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 28 Jun 2005
Ha sido desarrollado un dispositivo para tratar el vasoespasmo cerebral después de la reparación de una hemorragia sub-aracnoidea por aneurisma. El dispositivo recibió la exención de dispositivo humanitario (EDH) de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), permitiendo que sea usado para tratar hasta 4,000 pacientes al año en los Estados Unidos.Actualizado el 28 Jun 2005
El vasoespasmo cerebral es una estrechez severa de los vasos sanguíneos en el cerebro que puede ocurrir después de la reparación de un aneurisma cerebral o de hemorragia cerebral. Causa una reducción del flujo sanguíneo cerebral, produciendo efectos similares a los de una apoplejía y con frecuencia causando incapacidad neurológica permanente o la muerte. Hasta ahora, no había sido aprobado ningún tratamiento para la condición.
El dispositivo es un catéter aórtico de globo dual, llamado NeuroFlo, que trabaja redireccionando el flujo sanguíneo del cerebro a través de la restricción del flujo sanguíneo en la aorta descendente. El catéter es insertado en la arteria femoral y avanzado hasta la aorta, donde su diseño único del globo restringe una parte del flujo aórtico. La investigación clínica demostró que ocluyendo parcialmente el flujo de la aorta descendente, el NeuroFlo puede incrementar la perfusión en la vasculatura cerebral hasta un 30% y por lo tanto minimiza o elimina la severidad de los síntomas asociados con el espasmo.
NeuroFlo fue desarrollado por CoAxia, Inc. (Maple Grove, MN, EUA; www.coaxia.com), una compañía en etapa de desarrollo enfocada en terapias novedosas para aumentar la perfusión. Coaxia planea iniciar un ensayo clínico multicéntrico, aleatorio, fundamental, del tratamiento NeuroFlo para la apoplejía durante 2005.
"Cada médico que se encarga del cuidado de pacientes con hemorragia aneurísmica conoce la frustración de la reparación del aneurisma cuando el paciente luego tiene una apoplejía o muere de un vasoespasmo retardado”, observó el Dr. Richard Atkinson, director del Instituto Sutter para la Investigación Médica (Sacramento, CA, EUA). "El catéter NeuroFlo representa un enfoque completamente nuevo que se hace fácilmente y nos da una técnica nueva para ayudar a los pacientes con vasoespasmo.”
Enlaces relationados:
CoAxia