El ejercicio y la dieta reducen significativamente el riesgo de diabetes
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español Actualizado el 16 Aug 2001 |
Un estudio clínico mayor que compara la dieta y el ejercicio con el tratamiento con metformin o placebo para prevenir la diabete finalizó a principios del año porque los datos demostraron claramente que la dieta y el ejercicio cortan el riesgo de diabetes del tipo 2 en un 58%. Llamado el Programa de Prevención de Diabetes, el estudio fue financiado por los Institutos de Salud de los Estados Unidos (NIH, www.nih.gov) y otras organizaciones. La prevalencia en los Estados Unidos de la diabetes tipo 2 se ha triplicado en los últimos 30 años, y mucho del incremento es debido al aumento dramático de la obesidad.
Los 3,234 participantes del estudio en 27 centros médicos oscilaban entre los 25-85 años, con un promedio de edad de 51 años. Todos tenían alterada la tolerancia a la glucosa y todos tenían sobre peso. Los participantes fueron colocados en uno de tres grupos: un grupo tomando placebo, un grupo tomando metformin, y un grupo con ejercicio de 150 minutos a la semana y una pérdida del 5-7% del peso corporal por ingestión de una dieta baja en grasa. Cerca del 29% del grupo placebo desarrolló diabetes durante los tres años de seguimiento, mientras que cerca del 22% de los que tomaban metformin desarrollaron la enfermedad. En cambio, solamente 14% de los que hicieron ejercicio y perdieron peso desarrollaron diabetes.
"En vista del rápido incremento de los índices de obesidad y diabetes en América, esta buena noticia no puede llegar en un momento mejor,” dijo Tommy G. Thompson, secretario del Departmento de Salud y Servicios Humanos. "Muchos de nuestros problemas de salud pueden ser evitados a través de la dieta, el ejercicio, y estamos seguros de que podemos cuidarnos.”
Enlaces relationados:
NIH
Los 3,234 participantes del estudio en 27 centros médicos oscilaban entre los 25-85 años, con un promedio de edad de 51 años. Todos tenían alterada la tolerancia a la glucosa y todos tenían sobre peso. Los participantes fueron colocados en uno de tres grupos: un grupo tomando placebo, un grupo tomando metformin, y un grupo con ejercicio de 150 minutos a la semana y una pérdida del 5-7% del peso corporal por ingestión de una dieta baja en grasa. Cerca del 29% del grupo placebo desarrolló diabetes durante los tres años de seguimiento, mientras que cerca del 22% de los que tomaban metformin desarrollaron la enfermedad. En cambio, solamente 14% de los que hicieron ejercicio y perdieron peso desarrollaron diabetes.
"En vista del rápido incremento de los índices de obesidad y diabetes en América, esta buena noticia no puede llegar en un momento mejor,” dijo Tommy G. Thompson, secretario del Departmento de Salud y Servicios Humanos. "Muchos de nuestros problemas de salud pueden ser evitados a través de la dieta, el ejercicio, y estamos seguros de que podemos cuidarnos.”
Enlaces relationados:
NIH
Últimas Cuidados de Pacientes noticias
- Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
- Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
- Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
- Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
- Cama para UCI de próxima generación ayuda a abordar necesidades complejas de cuidados intensivos
- Innovadora tecnología de desinfección UV-C impulsada por IA redefine el panorama del control de infecciones
- Hospitales limpios pueden reducir la resistencia a los antibióticos y salvar vidas
- Camas inteligentes para hospital mejoran la precisión del diagnóstico médico
- Nuevo sistema de secado rápido de endoscopios mejora productividad y trazabilidad
- Primer limpiador de endoscopios automatizado del mundo combate la resistencia a antimicrobianos
- Básculas de camilla digitales portátiles de alta capacidad brindan pesaje de precisión para pacientes en sala de emergencias
- Báscula clínica portátil con indicador remoto permite uso flexible del pesaje de pacientes
- Carros médicos innovadores y altamente personalizables ofrecen posibilidades de configuración ilimitadas
- Película biomolecular para cicatrización de heridas se adhiere al tejido sensible y libera ingredientes activos
- Tecnología de salud portátil podría medir los gases liberados de la piel para monitorear enfermedades metabólicas
- Sistema portátil de desfibrilador cardioversor protege a los pacientes con riesgo de paro cardíaco repentino
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV
Una nueva investigación ha explorado las ventajas de utilizar imágenes de retina con inteligencia artificial (IA) para el cribado de enfermedades cardiovasculares en consultas de medicina... Más
Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
Millones de personas en todo el mundo padecen arritmias cardíacas. Tradicionalmente, la electrocardiografía (ECG) se ha utilizado para detectar las contracciones ventriculares prematuras... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
La insuficiencia aórtica es una afección en la que la válvula aórtica no cierra correctamente, lo que permite que la sangre fluya de regreso al ventrículo izquierdo.... Más
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más