El primer electrodo neural 3D del mundo utiliza tecnología de actuación suave para evitar daño nervioso
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 06 Mar 2025 |

Los electrodos neurales son dispositivos que pueden medir las señales eléctricas que viajan a través de los nervios y estimularlos mediante la administración de pequeñas corrientes eléctricas. Estos electrodos se utilizan para ayudar a los pacientes con daño nervioso a recuperar el movimiento y aliviar el dolor mediante la estimulación de nervios específicos. Sin embargo, sin un contacto adecuado entre el nervio y el electrodo, resulta difícil medir con precisión las señales neurales o proporcionar una estimulación efectiva. Los electrodos de manguito tradicionales envuelven el nervio de forma segura, pero como los nervios son estructuras lisas, similares a cables, estos electrodos son propensos a deslizarse o rotar. Para evitar esto, los electrodos deben sujetarse con firmeza, lo que puede comprimir el nervio, reducir el flujo sanguíneo y, en algunos casos, causar daño nervioso. Debido a estas dificultades, los métodos convencionales enfrentan desafíos para mantener una fijación estable y segura en el nervio sin provocar lesiones. Como resultado, existe la necesidad de un nuevo enfoque para garantizar que los electrodos permanezcan en su lugar sin dañar el nervio.
Para abordar estos desafíos, los investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología Daegu Gyeongbuk (DGIST, Daegu, República de Corea) han desarrollado un electrodo que puede envolver los nervios de manera segura sin causar lesiones. Este innovador electrodo cuenta con una tecnología de accionamiento suave, que le permite cambiar de una forma plana bidimensional a una estructura tridimensional. Se espera que este avance contribuya al desarrollo de dispositivos bioelectrónicos blandos de próxima generación, incluidos los productos electroquímicos para el tratamiento de los nervios periféricos. El electrodo de manguito con actuación suave diseñado por los investigadores puede doblarse y envolver el nervio de forma autónoma, fijándose de manera segura sin necesidad de suturas.
A diferencia de los electrodos tradicionales, este nuevo diseño mantiene una fuerte adhesión sin necesidad de apretar excesivamente alrededor del nervio, lo que lo hace más seguro para su uso a largo plazo. Es importante destacar que el equipo de investigación incorporó una estructura convexa tridimensional que reduce el área de contacto directo con el nervio al tiempo que mejora la adhesión. Esto permite una detección más clara de las señales neurales sin riesgo de daño nervioso. Los experimentos a largo plazo realizados por el equipo demostraron que el electrodo podía medir con precisión las señales neuronales en los nervios periféricos sin causar daño. Además, los hallazgos, publicados en la revista Advanced Materials, revelan que el electrodo puede estimular selectivamente los nervios específicos. La estructura tridimensional desempeña un papel clave al proporcionar una fuerte adhesión mientras minimiza la presión, evitando así cualquier daño al tejido nervioso o su función.
“Este estudio presenta un nuevo concepto de electrodos con forma de manguito que envuelven los nervios, incluidos los nervios periféricos y vagos”, afirmó la profesora Sohee Kim. “Con su capacidad para proporcionar un seguimiento de las señales neuronales de alta calidad a largo plazo y permitir una estimulación con una corriente mínima, se espera que esta tecnología se utilice ampliamente en varios dispositivos bioelectrónicos, como los electrocéuticos implantables”.
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Un enfoque innovador ofrece una estrategia prometedora para tratar la fibrosis cardiovascular
- Herramienta de interpretación de IA para imágenes de ECG ofrece precisión a nivel de píxel
- Herramientas de ECG con IA identifican la debilidad cardíaca en mujeres antes del embarazo
- Micropartículas navegables magnéticamente permiten la administración dirigida de fármacos
- Algoritmo de IA automatiza el análisis de stents coronarios después de su implantación
- Modelo de IA analiza datos de pacientes y diagnostica esclerosis múltiple con un 90 % de precisión
- Nuevo sistema de puntuación del riesgo de ictus ayuda a evitar cirugías innecesarias
- Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real
- Sistema de administración de fármacos utiliza nanopartículas activadas por ultrasonido para destruir biopelículas bacterianas
- Nueva potente terapia inyectable podría prevenir la insuficiencia cardíaca tras un infarto
- Sistema hospitalario combina IA y vigilancia genómica para detectar rápidamente brotes de enfermedades infecciosas
- Nuevo enfoque para visualizar los datos de presión arterial ayuda a controlar mejor la hipertensión
- Una innovadora tecnología de IA evalúa con precisión la gravedad de la insuficiencia cardíaca
- La IA permite identificar pacientes con mayor riesgo de cáncer de pulmón hasta cuatro meses antes
- Vendaje inteligente monitorea heridas crónicas en pacientes humanos
- Un algoritmo de IA identifica a pacientes con alto riesgo cardíaco
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
La intervención TAVR temprano reduce eventos cardiovasculares en pacientes con estenosis aórtica asintomática
Cada año, aproximadamente 300.000 estadounidenses son diagnosticados con estenosis aórtica (EA), una afección grave causada por el estrechamiento o la obstrucción de la válvula aórtica. Dos tratamientos... Más
Nuevo procedimiento seguro y eficaz para pacientes sometidos a reemplazo valvular mitral transcatéter
En Estados Unidos, aproximadamente cuatro millones de personas padecen insuficiencia valvular mitral, el tipo más común de valvulopatía cardíaca. Como alternativa a la cirugía a corazón abierto, el reemplazo... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más