Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Herramienta diagnóstica identifica placas de beta-amiloide en pacientes con enfermedad de Alzheimer

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Jul 2024
Print article
Imagen: Un nuevo estudio ha validado una herramienta de diagnóstico para identificar placas de beta amiloide, un sello clave de la enfermedad de Alzheimer (foto cortesía de Shutterstock)
Imagen: Un nuevo estudio ha validado una herramienta de diagnóstico para identificar placas de beta amiloide, un sello clave de la enfermedad de Alzheimer (foto cortesía de Shutterstock)

Las tomografías por emisión de positrones (PET) para detectar amiloide son conocidas por proporcionar evidencia in vivo de la patología de la enfermedad de Alzheimer (EA). Sin embargo, su alto costo restringe su uso generalizado en entornos clínicos. Una herramienta de diagnóstico alternativa, los potenciales relacionados con eventos (ERP, por sus siglas en inglés), un tipo de electroencefalograma que mide la actividad eléctrica del cerebro en respuesta a estímulos sensoriales y cognitivos, se ha mostrado prometedora. Un nuevo estudio ha demostrado la utilidad de los ERP en el diagnóstico de la EA en entornos clínicos, sirviendo potencialmente como biomarcador de la enfermedad. Esto marca la primera investigación sobre la aplicación de ERP como biomarcadores in vivo de EA en una población diversa de pacientes dentro de un contexto clínico del mundo real.

El estudio colaborativo que incluyó a investigadores de la Escuela de Medicina Chobanian & Avedisian de la Universidad de Boston (Boston, MA, EUA) involucró a veteranos de entre 50 y 100 años que se habían sometido previamente a una exploración PET de amiloide como parte de su atención clínica estándar para determinar el depósito de amiloide, un biomarcador crítico para la enfermedad de Alzheimer (EA). De estos, 28 participantes tuvieron resultados positivos en la exploración PET de amiloide, lo que indicaba EA, mientras que 39 mostraron resultados negativos, sugiriendo que su deterioro cognitivo se debía a procesos no relacionados con la EA. Todos los participantes fueron sometidos a evaluaciones neuropsicológicas y a una sesión de ERP. Los investigadores observaron que los ERP podrían mejorar los procesos de diagnóstico en las clínicas de memoria, que actualmente dependen en gran medida de pruebas neuropsicológicas en la visita inicial. Recomiendan que investigaciones futuras exploren el potencial de los ERP para monitorear las respuestas a los tratamientos antiamiloide en pacientes con EA. Los resultados del estudio se han publicado en el Journal of Alzheimer's Disease .

"Los ERP son un método económico y no invasivo para medir la función cerebral que puede respaldar la detección de la patología de la EA in vivo y, por lo tanto, ayudar a medir la presencia de procesos neurodegenerativos", dijo el autor principal Andrew Budson, MD, profesor de neurología en la escuela y jefe de neurología cognitiva y conductual en el Sistema de Salud de VA Boston.

"Los ERP pueden ser una herramienta clínica adicional útil para ayudar a determinar si los pacientes deben someterse a técnicas de biomarcadores más invasivas para confirmar la positividad de la beta amiloide", añadió la coautora principal Katherine Turk, MD, profesora asistente de neurología en la escuela.

Enlaces relacionados:
Escuela de Medicina Chobanian y Avedisian de la Universidad de Boston

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Intelligent Mattress System
DualPlus
New
Mattress System
Apollo Infant Dynamic

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: los pacientes más jóvenes con EA asintomática que se someten a TAVR experimentan tasas más bajas de eventos cardiovasculares graves (foto cortesía de Shutterstock)

La intervención TAVR temprano reduce eventos cardiovasculares en pacientes con estenosis aórtica asintomática

Cada año, aproximadamente 300.000 estadounidenses son diagnosticados con estenosis aórtica (EA), una afección grave causada por el estrechamiento o la obstrucción de la válvula aórtica. Dos tratamientos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más