Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Nuevo método de análisis de flujo sanguíneo no invasivo para insuficiencia cardíaca marca un gran avance en la monitorización vital

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Jun 2023
Print article
Imagen: La tecnología de forma de honda venosa NIVA representa una innovación importante en el monitoreo vital (Fotografía cortesía de VoluMetrix)
Imagen: La tecnología de forma de honda venosa NIVA representa una innovación importante en el monitoreo vital (Fotografía cortesía de VoluMetrix)

La insuficiencia cardíaca es un problema de salud mundial que afecta a millones y es una de las principales causas de hospitalización de pacientes de edad avanzada. A menudo surgen complicaciones en pacientes con insuficiencia cardíaca debido al desarrollo de congestión o sobrecarga de líquidos dentro del sistema vascular. Este desequilibrio de líquidos exacerba los síntomas, conduce a mayores tasas de hospitalización y se asocia con cifras más altas de reingreso. Las limitaciones existentes en el monitoreo de la insuficiencia cardíaca dificultan que los proveedores de atención médica midan de manera efectiva y precisa los niveles de congestión, ya sea en el hogar, en una clínica o en un hospital. La mayoría de los pacientes son monitoreados a través de los síntomas clínicos y los pesos, pero estos indicadores resultan poco confiables y tienden a manifestarse tarde en la progresión de la enfermedad. Aunque la monitorización de las presiones de llenado cardíaco se considera el estándar de oro en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca, requiere procedimientos invasivos o la implantación de dispositivos. La monitorización hemodinámica por lo general no se emplea para la mayoría de los pacientes debido a la ausencia de soluciones de monitorización asequibles, precisas, portátiles y no invasivas. Pero eso ahora podría cambiar con el desarrollo de un dispositivo de muñeca capaz de proporcionar estimaciones no invasivas y en tiempo real de la presión de llenado cardíaco en varios entornos de atención.

VoluMetrix (Nashville, TN, EUA) ha sido pionera en el NIVAHF, un dispositivo diseñado específicamente para el monitoreo no invasivo del estado del volumen en pacientes con insuficiencia cardíaca. La innovadora tecnología de análisis de forma de onda venosa no invasiva (NIVA) de la compañía, un sistema de forma de onda venosa patentado, presenta un avance significativo en el campo de la tecnología de monitorización vital. La forma de onda venosa es una señal basada en energía generada por la actividad cardíaca y respiratoria que refleja diversas condiciones fisiológicas, incluidas la frecuencia del pulso, la respiración y la dinámica intravascular y extravascular.

VoluMetrix está desarrollando la tecnología NIVA para mejorar la evaluación hemodinámica a través de tres pasos principales: captura de señal con un sensor de muñeca no invasivo, deconstrucción de señal para mapear amplitudes de forma de onda individuales dentro de un paciente y decodificación de señal. El dispositivo NIVAHF de VoluMetrix ha recibido la designación de dispositivo innovador de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). Además, se otorgó una subvención SBIR Fase IIb de 3 millones de dólares por parte del NIH a VoluMetrix para respaldar el desarrollo y la validación de NIVAHF, facilitando así la disponibilidad del dispositivo para pacientes y proveedores de atención médica.

Enlaces relacionados:
VoluMetrix

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Pressure Transducer
TruWave
New
Complete Hip System
Taperloc Complete Hip System

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: bioimpresión de vasculatura sintética podría cambiar drásticamente la forma en que se tratan las enfermedades cardiovasculares (Dell, A.C., Maresca, J., Davis, B.A. et al.; doi.org/10.1038/s41598-025-93276-y)

Las aortas bioimpresas ofrecen nuevas esperanzas para la reparación vascular

Las opciones actuales para tratar enfermedades cardiovasculares graves incluyen injertos autólogos (con tejido del propio paciente) o materiales sintéticos. Sin embargo, los injertos autólogos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más