Implantes ortopédicos inteligentes ayudan a la curación y reparación de huesos lesionados
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 06 Jul 2022 |

Al tratar huesos fracturados, los médicos generalmente usan implantes estándar. Se atornilla una placa en el hueso para estabilizar la fractura, independientemente de si el hueso estaba torcido, doblado o aplastado. Sin embargo, en el 10 % de los casos surgen complicaciones. Para mejorar el tratamiento, los investigadores están desarrollando implantes inteligentes que no solo estabilizan el hueso fracturado, sino que también detectan y contrarrestan la carga incorrecta de peso en los pacientes.
Un equipo de médicos del Centro Médico de la Universidad de Saarland (Homburg, Alemania) junto con socios del campo de la mecánica aplicada, la mecatrónica y la informática está desarrollando implantes inteligentes que pueden controlar la curación de las fracturas y ayudar a remediar la carga de peso incorrecta, de forma autónoma, sin que se requiera ninguna acción por parte del médico o del paciente. El objetivo es crear implantes inteligentes que puedan detectar y responder a la carga incorrecta de peso en un hueso fracturado. Por ejemplo, si se aplica demasiada presión o peso sobre una fractura, el implante se endurece y alivia la tensión sobre el hueso. Por el contrario, si un paciente es demasiado sedentario, el implante cambia de forma y se vuelve más flexible, aumentando la presión sobre el hueso.
El implante puede ser monitoreado por un dispositivo externo, como una computadora o un teléfono inteligente, y se retira cuando se completa la curación. El equipo planea fabricar los componentes en una variedad de formas y tamaños que se pueden combinar para tratar mejor la fractura individual. Un beneficio adicional es que se simplifica el cuidado postoperatorio. Pero antes de que puedan diseñar implantes inteligentes que ayuden a los procesos de curación, los investigadores deben identificar qué condiciones conducen a la curación y qué factores causan complicaciones. Los investigadores planean evaluar a personas con una fractura en la parte inferior de la pierna usando una plantilla inteligente en su zapato. La plantilla tiene 16 sensores de presión que registran 82 parámetros por paso dado, lo que permite a los investigadores identificar las fuerzas que actúan sobre un hueso afectado.
Usando los datos, los expertos realizarán simulaciones y experimentos para determinar exactamente qué sucede con los huesos cuando se exponen a la presión y la tensión diarias. Los investigadores planean usar inteligencia artificial (aprendizaje automático) para distinguir entre comportamientos que promueven la curación y comportamientos que tienden a provocar complicaciones. Con base en los datos de las pruebas, los especialistas están desarrollando algoritmos que predicen con precisión qué condiciones tienen más probabilidades de promover la curación. Para ello, los informáticos definen valores límite para diversos parámetros como el estrés físico o la deformación; también emplean técnicas de imagen para permitir pronósticos de curación sobre la base de imágenes. El equipo del proyecto tiene como objetivo construir un prototipo de un implante inteligente y completar las pruebas iniciales en animales para 2025. Sin embargo, probablemente pasarán otras dos décadas antes de que la nueva tecnología pueda usarse para tratar fracturas en humanos, ya que los procedimientos de aprobación son muy complejo.
“Las tecnologías innovadoras podrían hacer que el tratamiento de las fracturas óseas sea más seguro, más personalizado y más rentable”, dijo el Dr. Marcel Orth, que dirige el proyecto en el Centro Médico de la Universidad de Saarland. “Las aplicaciones inteligentes ya son estándar en una variedad de áreas, como la tecnología automotriz. No hay ninguna razón por la que las innovaciones de la ciencia de los materiales no puedan ser de gran beneficio también en la medicina”.
Enlaces relacionados:
Centro Médico de la Universidad de Saarland
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Modelo de IA predice la mortalidad en la UCI de pacientes con insuficiencia cardíaca
- Cápsula inteligente ofrece perfilado en tiempo real a lo largo del tracto gastrointestinal
- Implante ultrafino ayuda a pacientes con lesión medular a recuperar funciones perdidas
- Monitorear las esporas de hongos en el aire podría ayudar a predecir los picos de COVID-19 y gripe
- Nuevo sistema mide el sodio en sangre sin agujas
- Datos de sueño de un dispositivo portátil podrían ayudar a predecir el parto prematuro
- Herramienta de IA interpreta ecocardiogramas en minutos
- Conector de catéter electroquímico previene infecciones del torrente sanguíneo
- Enfoque de administración de microburbujas mejora el tratamiento del cáncer cerebral
- Material autocurativo similar a la piel con aplicaciones en monitoreo de salud, cirugía e implantes
- Sensor portátil con IA predice el inicio del parto en mujeres embarazadas
- Dispositivo implantable redefinirá la monitorización continua de glucosa
- Microgel inteligente podría reparar y reemplazar órganos dañados
- Pulsera inteligente con monitorización del aliento transformará el cuidado respiratorio
- Herramienta de IA detecta enfermedades asociadas con la enfermedad inflamatoria intestinal
- Primer dispositivo capaz de diagnosticar una complicación mortal después de cirugía cardíaca
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
Tecnología pionera hace que la sangre sea translúcida durante la cirugía
Independientemente de la disciplina o la escala, el sangrado es un componente habitual de cualquier cirugía y puede plantear diversos desafíos. En el ámbito de la imagenología... Más
Nueva sonda de imagen revolucionará la cirugía del cáncer cerebral
El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más difíciles de tratar quirúrgicamente debido a su naturaleza difusa y su capacidad de invadir el tejido cerebral sano a través... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más
Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
Las infecciones asociadas a la atención médica (IAAS) afectan a uno de cada 31 pacientes, causan casi 100.000 muertes al año y generan un costo de 28.4 mil millones de dólares... Más
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Bayer y el Instituto Broad amplían su colaboración para desarrollar nuevas terapias cardiovasculares
Una colaboración de investigación se centrará en el descubrimiento conjunto de nuevos enfoques terapéuticos basados en los hallazgos de la investigación genómica... Más