Laboratorio de patología sobre ruedas puede revolucionar la cirugía cerebral
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 30 May 2022 |

Las conjeturas definen un desafío central de la cirugía cerebral. Si se corta muy poco y las células tumorales residuales se reiniciarán y matarán al paciente. Si se corta demasiado y las funciones cerebrales críticas podrían dañarse irreversiblemente. Los estudios muestran que hasta en tres cuartas partes de los pacientes con cáncer de cerebro, quedan secciones del tumor que podrían haberse extraído de manera segura, simplemente porque el cirujano no puede verlas. Sin certeza visual, el riesgo de extirpar valioso tejido sano que podría estar involucrado en el habla, la memoria, el movimiento o prácticamente cualquier otra función importante del cerebro es simplemente demasiado alto para cortar más allá de los límites conocidos. Ahora, un tipo de sistema de imágenes radicalmente nuevo ayuda a los neurocirujanos a cortar con más confianza.
El nuevo sistema de imagen, ahora empleado en el Centro de Tumores Cerebrales y Espinales del Centro de Cancer Perlmutter de NYU Langone (Nueva York, NY, EUA), se llama histología Raman estimulada, o SRH por sus siglas en inglés, un método que distingue las regiones tumorales ricas en proteínas y ADN de tejido cerebral normal rico en lípidos, creando imágenes contrastadas similares a las diapositivas de histología convencional. La tecnología se basa en una técnica antigua, la espectroscopia Raman, utilizada en química desde la década de 1920, que consiste en hacer brillar un rayo láser en una muestra. Las propiedades vibratorias únicas de diferentes moléculas cambian las propiedades ópticas del láser, ayudando a crear una imagen de la estructura de la muestra.
Los patólogos pueden distinguir con la misma facilidad entre el tejido canceroso y el sano utilizando las imágenes de SRH realizadas en el quirófano en comparación con las convencionales creadas en el laboratorio. El sistema funciona en conjunto con una nueva y poderosa técnica de diagnóstico que aprovecha la IA para distinguir entre los tipos de tumores en menos de dos minutos, en comparación con los 20 a 30 minutos que normalmente les toma a los patólogos humanos. La velocidad del diagnóstico cambia las reglas del juego, ya que elimina el tiempo que un paciente permanece en la mesa de operaciones mientras los cirujanos esperan los resultados del laboratorio, una brecha peligrosa que aumenta las probabilidades de infección o complicaciones. Alojada en una caja de metal del tamaño de una mini-nevera y montada sobre ruedas, la tecnología, que ahora está disponible para todos los pacientes de NYU Langone Health con tumores cerebrales, puede llevarse a cualquier quirófano para proporcionar al cirujano un análisis casi en tiempo real de una muestra de tejido.
“Si tenemos un paciente con un tumor de etiología desconocida, por ejemplo, es posible que no sepamos si es un glioblastoma o un linfoma, dos tumores con tratamientos muy diferentes. Hacer la distinción en el quirófano es extremadamente importante”, dijo Daniel A. Orringer, MD. “La toma de decisiones quirúrgicas es como operar los pedales del freno y del acelerador. Estamos eliminando las conjeturas de la imagen al permitir que el cirujano interrogue el tejido a nivel microscópico y use datos de imágenes para informar la estrategia quirúrgica”.
Enlaces relacionados:
NYU Lagone
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Tecnología de bypass coronario sin suturas elimina la necesidad de cirugías a corazón abierto
- Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents
- La primera plataforma de guía quirúrgica con IA permite a los cirujanos medir el éxito en tiempo real
- Corazones sintéticos generados por IA ayudan en el tratamiento de la fibrilación auricular
- Nueva clase de bioadhesivos conecta tejidos humanos a implantes médicos de larga duración
- Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
- Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
- Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
- Innovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
- Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
- Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
- Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
- Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
- Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales
- Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
- Marcapasos sin cables revolucionario ayuda a evitar cirugías invasivas en niños
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Plantilla inteligente inalámbrica y autoalimentada mejora el control de la salud personal
Millones de personas enfrentan dificultades con funciones ambulatorias, como caminar, correr y subir escaleras. Aunque en los últimos años ha crecido el interés por desarrollar sistemas... Más
Novedoso sistema de cánula permite la administración dirigida de agentes de imagen y fármacos
La microscopía multifotónica se ha convertido en una herramienta invaluable en neurociencia, permitiendo a los investigadores observar la actividad cerebral en tiempo real con imágenes... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más