Tecnología de salud portátil podría medir los gases liberados de la piel para monitorear enfermedades metabólicas
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 04 May 2022 |

La mayoría de las investigaciones sobre la medición de biomarcadores humanos, que son medidas de la salud del cuerpo, se basan en señales eléctricas para detectar las sustancias químicas excretadas en el sudor. Pero los sensores que dependen de la transpiración, a menudo requieren grandes cantidades solo para obtener una lectura. Ahora, un nuevo estudio sugiere que un sensor portátil puede monitorear la salud del cuerpo al detectar los gases liberados por la piel de una persona.
Científicos de la Universidad Estatal de Ohio (Columbus, OH, EUA) han dado el primer paso para crear la próxima generación de monitores de salud portátiles. Algunos dispositivos portátiles, como relojes inteligentes o rastreadores de actividad física, ya son capaces de medir la frecuencia del pulso o la temperatura, pero el método de este equipo permitiría que la tecnología detecte biomarcadores relacionados con trastornos metabólicos, como enfermedades cardíacas o diabetes. El producto final de la investigación del equipo sería un pequeño dispositivo que una persona podría usar en lugares del cuerpo con poco sudor, como detrás de la oreja o en las uñas. Y a medida que más personas se familiaricen con el uso de dispositivos portátiles en su vida cotidiana, el equipo espera que la tecnología y la medicina se entrelacen aún más.
Los científicos tienen una larga historia de medir la concentración de compuestos orgánicos en nuestro aliento, un tipo de gas, como indicadores de salud. Un ejemplo sería soplar en un alcoholímetro, un dispositivo que puede medir la cantidad de alcohol en la sangre de una persona o usarse para detectar virus. Pero dicho dispositivo requiere una "intención activa" y solo proporciona una "imagen momentánea" del cuerpo. En comparación con la cantidad de químicos que liberamos cuando respiramos, los sensores de este equipo pueden operar con cantidades mucho más pequeñas de acetona gaseosa liberada por la piel. La acetona es una de las sustancias secretadas por la piel que puede decirles mucho a los investigadores sobre el funcionamiento interno del cuerpo humano. También se ha demostrado que las concentraciones de acetona en el aliento están relacionadas con los niveles de azúcar en la sangre y las tasas de quema de grasa.
Para probar si sus sensores podían detectar cantidades variables de estos químicos reveladores (que señalarían la presencia de moléculas gaseosas), los investigadores crearon un material de película hecho de derivados de celulosa vegetal y polímeros electroactivos. Esta película puede doblarse drásticamente en respuesta a la cantidad de acetona que se detecta en su entorno. Luego, el equipo colocó la película sobre soluciones que contenían etanol (alcohol), acetona y agua para medir su sensibilidad, selectividad y repetibilidad.
Los investigadores encontraron una inclinación significativa a doblarse más ante la exposición a ciertos químicos que a otros. Esta flexión ocurre en milisegundos, y los investigadores utilizaron aprendizaje automático y algoritmos computacionales complejos para registrar y rastrear con precisión la respuesta de flexión de la película a las diferentes soluciones químicas. Sus hallazgos mostraron que las películas son lo suficientemente sensibles como para rastrear cambios a largo plazo en el cuerpo. Aunque se enfocan en un sensor de tasa metabólica, otro posible uso sería rastrear el etanol que, en el cuerpo, puede significar signos de enfermedad hepática. Según los investigadores, es necesario más trabajo sobre cómo las películas utilizadas en este estudio funcionarían como sensores reales que se usan en el cuerpo.
"Es completamente no invasivo y completamente pasivo por parte del usuario", dijo Anthony Annerino, autor principal del estudio y estudiante graduado en ciencias e ingeniería de los materiales en la Universidad Estatal de Ohio. "Esta es un área de investigación que aún no se ha desarrollado tan bien, porque justo ahora estamos produciendo la tecnología para medir concentraciones más bajas de estos gases con alta selectividad".
“Estamos desarrollando una nueva generación de sensores de piel, y realmente será la nueva norma”, dijo la coautora del estudio Pelagia-Iren Gouma, profesora de ciencias e ingeniería de los materiales. “El proyecto aún tiene un par de años por delante. Pero en seis meses, deberíamos tener una prueba de concepto y en un año, nos gustaría probarlo en personas”.
Enlaces relacionados:
Universidad Estatal de Ohio
Últimas Cuidados de Pacientes noticias
- Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
- Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
- Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
- Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
- Cama para UCI de próxima generación ayuda a abordar necesidades complejas de cuidados intensivos
- Innovadora tecnología de desinfección UV-C impulsada por IA redefine el panorama del control de infecciones
- Hospitales limpios pueden reducir la resistencia a los antibióticos y salvar vidas
- Camas inteligentes para hospital mejoran la precisión del diagnóstico médico
- Nuevo sistema de secado rápido de endoscopios mejora productividad y trazabilidad
- Primer limpiador de endoscopios automatizado del mundo combate la resistencia a antimicrobianos
- Básculas de camilla digitales portátiles de alta capacidad brindan pesaje de precisión para pacientes en sala de emergencias
- Báscula clínica portátil con indicador remoto permite uso flexible del pesaje de pacientes
- Carros médicos innovadores y altamente personalizables ofrecen posibilidades de configuración ilimitadas
- Película biomolecular para cicatrización de heridas se adhiere al tejido sensible y libera ingredientes activos
- Sistema portátil de desfibrilador cardioversor protege a los pacientes con riesgo de paro cardíaco repentino
- Primer estetoscopio de infrasonido listo para IA del mundo escucha sonidos corporales no audibles para el oído humano
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) es uno de los tipos de insuficiencia cardíaca más difíciles de diagnosticar debido a la compleja... Más
Colonoscopia asistida por IA detecta más pólipos, pero muestra poco impacto en el riesgo de cáncer
El cáncer colorrectal es uno de los cánceres más comunes en el mundo occidental. Actualmente, el cribado se realiza mediante una prueba que detecta sangre en las heces (prueba FIT).... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
En las últimas décadas, se ha producido un notable aumento en el desarrollo de herramientas robóticas diseñadas para facilitar cirugías mínimamente invasivas,... MásInnovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
Los microrrobots son robots a escala microscópica diseñados mediante nanotecnología, y poseen un enorme potencial para diversas aplicaciones médicas, como cirugía, a... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más