Nueva herramienta de IA puede identificar y distinguir entre enfermedades cardíacas potencialmente mortales difíciles de diagnosticar
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 24 Feb 2022 |

Por primera vez, un equipo de médicos y científicos ha desarrollado un algoritmo que puede detectar afecciones cardíacas difíciles de diagnosticar.
Médicos científicos del Instituto Smidt Heart en Cedars-Sinai (Los Ángeles, CA, EUA) han creado una herramienta de inteligencia artificial (IA) que puede identificar y distinguir de manera efectiva entre dos afecciones cardíacas potencialmente mortales que a menudo son fáciles de pasar por alto: cardiomiopatía hipertrófica y amiloidosis cardiaca. El novedoso algoritmo de dos pasos se usó en más de 34.000 videos de ultrasonido cardíaco. Cuando se aplicó a estas imágenes clínicas, el algoritmo identificó características específicas, relacionadas con el grosor de las paredes del corazón y el tamaño de las cámaras del corazón, para marcar de manera eficiente a ciertos pacientes como sospechosos de tener enfermedades cardíacas potencialmente no reconocidas.
Sin pruebas exhaustivas, a los cardiólogos les resulta difícil distinguir entre enfermedades de apariencia similar y cambios en la forma y el tamaño del corazón que a veces se pueden considerar como parte del envejecimiento normal. Este algoritmo distingue con precisión no solo lo anormal de lo normal, sino también entre qué condiciones cardíacas subyacentes potencialmente mortales pueden estar presentes, con señales de advertencia que ahora son detectables mucho antes de que la enfermedad progrese clínicamente hasta el punto en que pueda afectar los resultados de salud. Obtener un diagnóstico más temprano permite a los pacientes comenzar antes tratamientos efectivos, prevenir eventos clínicos adversos y mejorar su calidad de vida.
La amiloidosis cardíaca, a menudo denominada “síndrome del corazón rígido”, es un trastorno causado por depósitos de una proteína anormal (amiloide) en el tejido cardíaco. A medida que se acumula el amiloide, ocupa el lugar del músculo cardíaco sano, lo que dificulta que el corazón funcione correctamente. La amiloidosis cardíaca a menudo pasa desapercibida porque los pacientes pueden no tener ningún síntoma o pueden experimentar síntomas solo esporádicamente. La enfermedad tiende a afectar a hombres mayores, negros o pacientes con cáncer o enfermedades que causan inflamación. Muchos pacientes pertenecen a comunidades desatendidas, lo que hace que los resultados del estudio sean una herramienta importante para mejorar la equidad en la atención médica.
La miocardiopatía hipertrófica es una enfermedad que hace que el músculo cardíaco se vuelva más grueso y rígido. Como resultado, es menos capaz de relajarse y llenarse de sangre, lo que provoca daños en las válvulas cardíacas, acumulación de líquido en los pulmones y ritmos cardíacos anormales. Aunque son condiciones distintas y separadas, la amiloidosis cardíaca y la miocardiopatía hipertrófica a menudo se ven muy similares entre sí en un ecocardiograma, el diagnóstico por imágenes cardíacas más utilizado. Es importante destacar que, en las primeras etapas de la enfermedad, cada una de estas afecciones cardíacas también puede simular la apariencia de un corazón sano que ha cambiado progresivamente de tamaño y forma con el envejecimiento.
La nueva tecnología de IA se puede utilizar para identificar a los pacientes desde muy temprano en el curso de su enfermedad. Esto se debe a que los médicos saben que antes siempre es mejor para obtener el máximo beneficio de las terapias disponibles en la actualidad y que pueden ser muy efectivas para prevenir los peores resultados posibles, como insuficiencia cardíaca, hospitalizaciones y muerte súbita. Los investigadores planean lanzar pronto ensayos clínicos para pacientes señalados por el algoritmo de IA por sospecha de amiloidosis cardíaca. Un ensayo clínico para pacientes marcados por el algoritmo por sospecha de miocardiopatía hipertrófica acaba de comenzar en Cedars-Sinai.
“Nuestro algoritmo de IA puede identificar patrones de enfermedades que no se pueden ver a simple vista y luego usar estos patrones para predecir el diagnóstico correcto”, dijo David Ouyang, MD, cardiólogo del Instituto Smidt Heart y autor principal del estudio. “El algoritmo identificó a los pacientes de alto riesgo con más precisión que el ojo bien entrenado de un experto clínico. Esto se debe a que el algoritmo detecta señales sutiles en videos de ultrasonido que distinguen entre afecciones cardíacas que a menudo pueden parecer muy similares a afecciones más benignas, así como entre sí, en la revisión inicial”.
Enlaces relacionados:
Cedars-Sinai
Últimas Cuidados de Pacientes noticias
- Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
- Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
- Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
- Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
- Cama para UCI de próxima generación ayuda a abordar necesidades complejas de cuidados intensivos
- Innovadora tecnología de desinfección UV-C impulsada por IA redefine el panorama del control de infecciones
- Hospitales limpios pueden reducir la resistencia a los antibióticos y salvar vidas
- Camas inteligentes para hospital mejoran la precisión del diagnóstico médico
- Nuevo sistema de secado rápido de endoscopios mejora productividad y trazabilidad
- Primer limpiador de endoscopios automatizado del mundo combate la resistencia a antimicrobianos
- Básculas de camilla digitales portátiles de alta capacidad brindan pesaje de precisión para pacientes en sala de emergencias
- Báscula clínica portátil con indicador remoto permite uso flexible del pesaje de pacientes
- Carros médicos innovadores y altamente personalizables ofrecen posibilidades de configuración ilimitadas
- Película biomolecular para cicatrización de heridas se adhiere al tejido sensible y libera ingredientes activos
- Tecnología de salud portátil podría medir los gases liberados de la piel para monitorear enfermedades metabólicas
- Sistema portátil de desfibrilador cardioversor protege a los pacientes con riesgo de paro cardíaco repentino
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV
Una nueva investigación ha explorado las ventajas de utilizar imágenes de retina con inteligencia artificial (IA) para el cribado de enfermedades cardiovasculares en consultas de medicina... Más
Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
Millones de personas en todo el mundo padecen arritmias cardíacas. Tradicionalmente, la electrocardiografía (ECG) se ha utilizado para detectar las contracciones ventriculares prematuras... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
La insuficiencia aórtica es una afección en la que la válvula aórtica no cierra correctamente, lo que permite que la sangre fluya de regreso al ventrículo izquierdo.... Más
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más