Procedimiento quirúrgico novedoso trata la obstrucción canalicular
|
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 27 Oct 2021 |

Imagen: Un procedimiento quirúrgico nuevo trata la obstrucción canalicular (Fotografía cortesía de Munetaka Ushio/Universidad de Toho)
Un nuevo procedimiento quirúrgico supera las desventajas de los métodos convencionales para tratar la epífora resultante de la obstrucción intratable de los conductos lagrimales.
El nuevo procedimiento, desarrollado en la Universidad de Toho (Tokio, Japón), se llama conjuntivoductivo-dacriocistorrinostomía y fue diseñado para tratar los ojos llorosos (epífora), que afecta la calidad de vida de quienes la padecen. Realizado bajo anestesia general, el procedimiento incluye la exposición y elevación de todo el conducto lagrimal y del saco lagrimal. A continuación, se corta el conducto lagrimal en el extremo distal y se hace una incisión en la conjuntiva en el canto medial. El extremo cortado del conducto lagrimal se retira de la incisión conjuntival y se sutura para formar un nuevo punto lagrimal.
Posteriormente, se abre la pared medial del saco lagrimal, lo que hace que el conducto lagrimal anterior y el saco lagrimal se conviertan en el nuevo conducto lagrimal, permitiendo que los fluidos lagrimales fluyan a través del conducto recién creado. El nuevo procedimiento se puede utilizar para agrandar el canalículo siempre que se considere el uso de un tubo de Jones, un tubo de vidrio semipermanente que conecta la cavidad nasal y el canto médico o una cirugía externa. Ambas opciones dejan una cicatriz de aproximadamente dos cm en el costado de la nariz. El estudio fue publicado el 1 de octubre de 2021 en la revista The Laryngoscope.
“El procedimiento recientemente desarrollado, ‘conjuntivoductivo-dacriocistorrinostomía’ para la obstrucción canalicular intratable no deja cicatrices faciales ni coloca materias extrañas en el cuerpo. Creemos que este procedimiento puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes con epífora”, concluyeron el autor principal, Munetaka Ushio, MD, PhD, y colegas de los departamentos de oftalmología y otorrinolaringología.
En condiciones normales, las lágrimas de los ojos se drenan hacia el saco lagrimal a través de los puntos superior e inferior, que se encuentran en el canto medial. Las lágrimas drenan a través de los canalículos superior e inferior hasta el saco lagrimal y el conducto nasolagrimal, y finalmente hacia la nariz. Cuando los canalículos superiores e inferiores están obstruidos, las lágrimas no pueden drenar hacia la nariz, produciendo una epífora.
Enlace relacionado:
Universidad de Toho
El nuevo procedimiento, desarrollado en la Universidad de Toho (Tokio, Japón), se llama conjuntivoductivo-dacriocistorrinostomía y fue diseñado para tratar los ojos llorosos (epífora), que afecta la calidad de vida de quienes la padecen. Realizado bajo anestesia general, el procedimiento incluye la exposición y elevación de todo el conducto lagrimal y del saco lagrimal. A continuación, se corta el conducto lagrimal en el extremo distal y se hace una incisión en la conjuntiva en el canto medial. El extremo cortado del conducto lagrimal se retira de la incisión conjuntival y se sutura para formar un nuevo punto lagrimal.
Posteriormente, se abre la pared medial del saco lagrimal, lo que hace que el conducto lagrimal anterior y el saco lagrimal se conviertan en el nuevo conducto lagrimal, permitiendo que los fluidos lagrimales fluyan a través del conducto recién creado. El nuevo procedimiento se puede utilizar para agrandar el canalículo siempre que se considere el uso de un tubo de Jones, un tubo de vidrio semipermanente que conecta la cavidad nasal y el canto médico o una cirugía externa. Ambas opciones dejan una cicatriz de aproximadamente dos cm en el costado de la nariz. El estudio fue publicado el 1 de octubre de 2021 en la revista The Laryngoscope.
“El procedimiento recientemente desarrollado, ‘conjuntivoductivo-dacriocistorrinostomía’ para la obstrucción canalicular intratable no deja cicatrices faciales ni coloca materias extrañas en el cuerpo. Creemos que este procedimiento puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes con epífora”, concluyeron el autor principal, Munetaka Ushio, MD, PhD, y colegas de los departamentos de oftalmología y otorrinolaringología.
En condiciones normales, las lágrimas de los ojos se drenan hacia el saco lagrimal a través de los puntos superior e inferior, que se encuentran en el canto medial. Las lágrimas drenan a través de los canalículos superior e inferior hasta el saco lagrimal y el conducto nasolagrimal, y finalmente hacia la nariz. Cuando los canalículos superiores e inferiores están obstruidos, las lágrimas no pueden drenar hacia la nariz, produciendo una epífora.
Enlace relacionado:
Universidad de Toho
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Válvula robótica blanda magnética ofrece una intervención mínimamente invasiva para el reflujo ácido
- Implantes espinales inalámbricos de metamateriales pueden sentir, curar y comunicarse
- Importante estudio analiza las endoscopias que no logran detectar el cáncer de esófago
- Asistente robótico realiza inyecciones de ultra precisión con tiempos de preparación rápidos
- La cirugía endoscópica mínimamente invasiva mejora los resultados en casos de ictus grave
- Nuevo adhesivo evita complicaciones tras la cirugía de cáncer de mama
- Implante cerebral revolucionario permite una administración de fármacos más segura y precisa
- Esponja bioadhesiva detiene el sangrado interno incontrolado durante la cirugía
- Material óseo nanométrico revolucionario acelera la cirugía y la curación
- Implantes ortopédicos superiores combaten infecciones y aceleran la curación tras la cirugía
- Técnica basada en láser elimina tumores pancreáticos mientras protege el tejido sano
- Tratamiento quirúrgico de la estenosis grave de la arteria carótida beneficia la barrera hematoencefálica
- Un revolucionario duodenoscopio reutilizable introduce la esterilización en 68 minutos
- El primer implante transcatéter inteligente del mundo monitoriza y trata la congestión en la insuficiencia cardíaca
- Endoscopio híbrido marca un gran avance en la visualización quirúrgica
- Broncoscopio asistido por robot diagnostica los tumores pulmonares más pequeños y difíciles de alcanzar
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Actualizan las guías de RCP para la atención y reanimación de emergencia pediátrica y neonatal
El paro cardíaco en lactantes y niños sigue siendo una de las principales causas de urgencias pediátricas, con más de 7.000 casos extrahospitalarios y 20.000 intrahospitalarios al año en Estados Unidos.... Más
Modelos de IA identifican grupos de pacientes en riesgo de recibir tratamiento inadecuado
Los errores de triaje en los departamentos de emergencia pueden tener consecuencias de vida o muerte, pero identificar las causas subyacentes ha sido un desafío constante. Ahora, un equipo de investigadores... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más
Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
Las infecciones asociadas a la atención médica (IAAS) afectan a uno de cada 31 pacientes, causan casi 100.000 muertes al año y generan un costo de 28.4 mil millones de dólares... Más
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... MásTecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Philips y Masimo se asocian para impulsar las tecnologías de monitorización de pacientes
Royal Philips (Ámsterdam, Países Bajos) y Masimo (Irvine, CA, EUA) han renovado su colaboración estratégica plurianual, combinando la experiencia de Philips en monitorización... Más







