Sistema ultrasónico endovascular trata los tromboembolismos pulmonares
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 19 Oct 2021 |

Imagen: El EkoSonic IDDC y el núcleo del transductor de ultrasonido coaxial extraíble (Crédito: Cortesía de EKOS Corporation)
Un dispositivo de fibrinólisis de dosis baja dirigido por catéter facilitado por ultrasonido acelera la penetración de agentes trombolíticos en los tromboembolismos pulmonares (TEP).
El sistema endovascular EkoSonic (EKOS) de Boston Scientific (Natick, MA, EUA), está diseñado para el tratamiento de pacientes con TEP con una carga de coágulos del 50% o más en una o ambas arterias pulmonares o lobares principales. El dispositivo consta de un catéter de administración de fármacos inteligente (IDDC), un catéter de infusión con un núcleo de transductor de ultrasonido coaxial extraíble y un dispositivo microsónico (MSD). La energía acústica condiciona los coágulos sanguíneos al adelgazar la fibrina, aumentar la porosidad y crear un gradiente de presión que transporta el fármaco trombolítico al trombo oclusivo.
En un estudio internacional de historias clínicas, publicado en 2020 en la revista Circulation Cardiovascular Interventions que incluyó a 489 pacientes tratados con el sistema EKOS, no hubo eventos hemorrágicos intracerebrales (HIC) y una tasa de hemorragia mayor del 2,5%, significativamente menor que con un fármaco de trombólisis sistémica. Los resultados también demostraron una reducción del 23% después del procedimiento en el principal indicador de tensión cardíaca debido al TEP, medido como la relación entre el diámetro del ventrículo derecho y el del ventrículo izquierdo (VD/VI).
“Como el mayor cuerpo de evidencia prospectivo en el espacio del TEP intervencionista hasta la fecha, las historias clínicas proporcionaron una representación moderna y exacta de los pacientes con TEP tratados con el sistema EKOS, todos los días”, dijo Michael Jaff, DO, director médico de intervenciones periféricas en Boston Scientific. “Los sólidos hallazgos de seguridad y eficacia exhibidos en este registro se suman a la evidencia clínica existente que respalda el sistema EKOS como una opción de tratamiento en la que los médicos pueden confiar”.
“El TEP sigue siendo una enfermedad compleja y potencialmente mortal, pero estos resultados brindan una oportunidad para avanzar en la atención del paciente al mostrar evidencia que demuestra que una dosis de fármaco más baja y una duración de infusión más corta de un agente trombolítico pueden resultar en una mayor seguridad y eficacia”, dijo Keith Sterling, MD, del Hospital Inova Alexandria (Alexandria, VA, EUA). “Los hallazgos de este análisis de historias son muy tranquilizadores para los médicos que toman decisiones críticas basadas en la evidencia para sus pacientes en lo que a menudo son situaciones emergentes del tratamiento”.
El TEP es un bloqueo de una arteria en los pulmones, más comúnmente debido a la trombosis venosa profunda (TVP) que surge de las venas periféricas. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, dolor de pecho y tos con sangre. Los signos de advertencia de la TEP incluyen niveles bajos de oxígeno en sangre, respiración rápida, frecuencia cardíaca rápida y, a veces, fiebre leve. En muchos casos, la extremidad afectada estará dolorida, hinchada, enrojecida y caliente, y las venas superficiales pueden estar congestionadas.
Enlace relacionado:
Boston Scientific
El sistema endovascular EkoSonic (EKOS) de Boston Scientific (Natick, MA, EUA), está diseñado para el tratamiento de pacientes con TEP con una carga de coágulos del 50% o más en una o ambas arterias pulmonares o lobares principales. El dispositivo consta de un catéter de administración de fármacos inteligente (IDDC), un catéter de infusión con un núcleo de transductor de ultrasonido coaxial extraíble y un dispositivo microsónico (MSD). La energía acústica condiciona los coágulos sanguíneos al adelgazar la fibrina, aumentar la porosidad y crear un gradiente de presión que transporta el fármaco trombolítico al trombo oclusivo.
En un estudio internacional de historias clínicas, publicado en 2020 en la revista Circulation Cardiovascular Interventions que incluyó a 489 pacientes tratados con el sistema EKOS, no hubo eventos hemorrágicos intracerebrales (HIC) y una tasa de hemorragia mayor del 2,5%, significativamente menor que con un fármaco de trombólisis sistémica. Los resultados también demostraron una reducción del 23% después del procedimiento en el principal indicador de tensión cardíaca debido al TEP, medido como la relación entre el diámetro del ventrículo derecho y el del ventrículo izquierdo (VD/VI).
“Como el mayor cuerpo de evidencia prospectivo en el espacio del TEP intervencionista hasta la fecha, las historias clínicas proporcionaron una representación moderna y exacta de los pacientes con TEP tratados con el sistema EKOS, todos los días”, dijo Michael Jaff, DO, director médico de intervenciones periféricas en Boston Scientific. “Los sólidos hallazgos de seguridad y eficacia exhibidos en este registro se suman a la evidencia clínica existente que respalda el sistema EKOS como una opción de tratamiento en la que los médicos pueden confiar”.
“El TEP sigue siendo una enfermedad compleja y potencialmente mortal, pero estos resultados brindan una oportunidad para avanzar en la atención del paciente al mostrar evidencia que demuestra que una dosis de fármaco más baja y una duración de infusión más corta de un agente trombolítico pueden resultar en una mayor seguridad y eficacia”, dijo Keith Sterling, MD, del Hospital Inova Alexandria (Alexandria, VA, EUA). “Los hallazgos de este análisis de historias son muy tranquilizadores para los médicos que toman decisiones críticas basadas en la evidencia para sus pacientes en lo que a menudo son situaciones emergentes del tratamiento”.
El TEP es un bloqueo de una arteria en los pulmones, más comúnmente debido a la trombosis venosa profunda (TVP) que surge de las venas periféricas. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, dolor de pecho y tos con sangre. Los signos de advertencia de la TEP incluyen niveles bajos de oxígeno en sangre, respiración rápida, frecuencia cardíaca rápida y, a veces, fiebre leve. En muchos casos, la extremidad afectada estará dolorida, hinchada, enrojecida y caliente, y las venas superficiales pueden estar congestionadas.
Enlace relacionado:
Boston Scientific
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Nuevo método de inyección de reactivos sin aguja reduce la propagación de enfermedades infecciosas
- Nueva técnica de impresión 3D guiada por ultrasonido facilita la fabricación de implantes médicos
- Máscara facial especializada con sensor de gas detecta la enfermedad renal crónica
- Dispositivo implantable monitoriza continuamente la actividad cerebral en pacientes epilépticos
- Un enfoque innovador ofrece una estrategia prometedora para tratar la fibrosis cardiovascular
- Herramienta de interpretación de IA para imágenes de ECG ofrece precisión a nivel de píxel
- Herramientas de ECG con IA identifican la debilidad cardíaca en mujeres antes del embarazo
- Micropartículas navegables magnéticamente permiten la administración dirigida de fármacos
- Algoritmo de IA automatiza el análisis de stents coronarios después de su implantación
- Modelo de IA analiza datos de pacientes y diagnostica esclerosis múltiple con un 90 % de precisión
- Nuevo sistema de puntuación del riesgo de ictus ayuda a evitar cirugías innecesarias
- Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real
- Sistema de administración de fármacos utiliza nanopartículas activadas por ultrasonido para destruir biopelículas bacterianas
- Nueva potente terapia inyectable podría prevenir la insuficiencia cardíaca tras un infarto
- Sistema hospitalario combina IA y vigilancia genómica para detectar rápidamente brotes de enfermedades infecciosas
- Nuevo enfoque para visualizar los datos de presión arterial ayuda a controlar mejor la hipertensión
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
Microestructuras activadas por ultrasonido limpian stents y catéteres implantados
Los stents y catéteres urinarios son dispositivos médicos comúnmente utilizados tanto en medicina humana como veterinaria para facilitar el drenaje de orina hacia o desde la vejiga.... Más
Las aortas bioimpresas ofrecen nuevas esperanzas para la reparación vascular
Las opciones actuales para tratar enfermedades cardiovasculares graves incluyen injertos autólogos (con tejido del propio paciente) o materiales sintéticos. Sin embargo, los injertos autólogos... Más
Primer sistema microrobótico controlada por RM revolucionará el tratamiento del glioblastoma
El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos y difíciles de tratar. Los procedimientos quirúrgicos tradicionales, como las craneotomías, son altamente... Más
La intervención TAVR temprano reduce eventos cardiovasculares en pacientes con estenosis aórtica asintomática
Cada año, aproximadamente 300.000 estadounidenses son diagnosticados con estenosis aórtica (EA), una afección grave causada por el estrechamiento o la obstrucción de la válvula aórtica. Dos tratamientos... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más