Grapadora circular reduce las fugas de las anastomosis colorrectales
|
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 01 Sep 2021 |

Imagen: La grapadora eléctrica Echelon Circular (Fotografía cortesía de Ethicon)
Una grapadora circular innovadora, reduce las complicaciones costosas y potencialmente mortales después de la resección colorrectal del lado izquierdo.
La grapadora eléctrica circular Echelon de Ethicon (Cincinnati, OH, EUA), combina dos tecnologías patentadas; tecnología de grapado 3D para distribuir uniformemente la compresión a lo largo de la anastomosis mediante el cierre compensado de las patas de la grapa, y tecnología de superficie de agarre atraumática (GST) para un manejo más suave, que reduce las fuerzas de compresión sobre los tejidos necesarios para prepararlos para el grapado. La plataforma de disparo con botón pulsador también ofrece menos movimiento en la punta distal para una mayor estabilidad y reduce drásticamente la fuerza necesaria para disparar la grapa, en comparación con una grapadora manual.
En un estudio reciente del mundo real, publicado el 4 de mayo de 2021, en la revista Surgical Endoscopy, la grapadora eléctrica circular Echelon, en comparación con las grapadoras circulares manuales, se asoció con una reducción del 74% en las tasas de fuga anastomótica (1,8% frente a 6,9%, respectivamente) y una reducción del 44% en las tasas de reingreso hospitalario durante 30 días (6,1% frente al 10,8%, respectivamente) después de la cirugía colorrectal.
“Los datos son muy positivos en términos de complicaciones posoperatorias y eventos intraoperatorios y facilidad de uso, específicamente relacionados con el despliegue de la grapadora circular”, dijo la coautora del estudio, la cirujana colorrectal, Patricia Sylla, MD, del Hospital Monte Sinaí (Nueva York , NY, EUA). “Si bien las fugas anastomóticas son un problema complejo con varios factores contribuyentes, los resultados de este estudio destacan el importante papel que puede desempeñar la grapadora quirúrgica para reducir el potencial de complicaciones en la cirugía colorrectal”.
La mayoría de las cirugías colorrectales incluyen la formación de una anastomosis, y una de las complicaciones más peligrosas relacionadas con la anastomosis es la fuga, que ocurre en el 5 al 20% de los pacientes. Un estoma de derivación es el estándar de atención utilizado para reducir la morbilidad asociada con las fugas anastomóticas, pero implica una alta tasa de complicaciones asociadas con el estoma en sí, junto con malestar del paciente, reducción de la calidad de vida, aumento de la estancia hospitalaria, cirugía adicional y aumento de los costos médicos.
Enlace relacionado:
Ethicon
La grapadora eléctrica circular Echelon de Ethicon (Cincinnati, OH, EUA), combina dos tecnologías patentadas; tecnología de grapado 3D para distribuir uniformemente la compresión a lo largo de la anastomosis mediante el cierre compensado de las patas de la grapa, y tecnología de superficie de agarre atraumática (GST) para un manejo más suave, que reduce las fuerzas de compresión sobre los tejidos necesarios para prepararlos para el grapado. La plataforma de disparo con botón pulsador también ofrece menos movimiento en la punta distal para una mayor estabilidad y reduce drásticamente la fuerza necesaria para disparar la grapa, en comparación con una grapadora manual.
En un estudio reciente del mundo real, publicado el 4 de mayo de 2021, en la revista Surgical Endoscopy, la grapadora eléctrica circular Echelon, en comparación con las grapadoras circulares manuales, se asoció con una reducción del 74% en las tasas de fuga anastomótica (1,8% frente a 6,9%, respectivamente) y una reducción del 44% en las tasas de reingreso hospitalario durante 30 días (6,1% frente al 10,8%, respectivamente) después de la cirugía colorrectal.
“Los datos son muy positivos en términos de complicaciones posoperatorias y eventos intraoperatorios y facilidad de uso, específicamente relacionados con el despliegue de la grapadora circular”, dijo la coautora del estudio, la cirujana colorrectal, Patricia Sylla, MD, del Hospital Monte Sinaí (Nueva York , NY, EUA). “Si bien las fugas anastomóticas son un problema complejo con varios factores contribuyentes, los resultados de este estudio destacan el importante papel que puede desempeñar la grapadora quirúrgica para reducir el potencial de complicaciones en la cirugía colorrectal”.
La mayoría de las cirugías colorrectales incluyen la formación de una anastomosis, y una de las complicaciones más peligrosas relacionadas con la anastomosis es la fuga, que ocurre en el 5 al 20% de los pacientes. Un estoma de derivación es el estándar de atención utilizado para reducir la morbilidad asociada con las fugas anastomóticas, pero implica una alta tasa de complicaciones asociadas con el estoma en sí, junto con malestar del paciente, reducción de la calidad de vida, aumento de la estancia hospitalaria, cirugía adicional y aumento de los costos médicos.
Enlace relacionado:
Ethicon
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Válvula robótica blanda magnética ofrece una intervención mínimamente invasiva para el reflujo ácido
- Implantes espinales inalámbricos de metamateriales pueden sentir, curar y comunicarse
- Importante estudio analiza las endoscopias que no logran detectar el cáncer de esófago
- Asistente robótico realiza inyecciones de ultra precisión con tiempos de preparación rápidos
- La cirugía endoscópica mínimamente invasiva mejora los resultados en casos de ictus grave
- Nuevo adhesivo evita complicaciones tras la cirugía de cáncer de mama
- Implante cerebral revolucionario permite una administración de fármacos más segura y precisa
- Esponja bioadhesiva detiene el sangrado interno incontrolado durante la cirugía
- Material óseo nanométrico revolucionario acelera la cirugía y la curación
- Implantes ortopédicos superiores combaten infecciones y aceleran la curación tras la cirugía
- Técnica basada en láser elimina tumores pancreáticos mientras protege el tejido sano
- Tratamiento quirúrgico de la estenosis grave de la arteria carótida beneficia la barrera hematoencefálica
- Un revolucionario duodenoscopio reutilizable introduce la esterilización en 68 minutos
- El primer implante transcatéter inteligente del mundo monitoriza y trata la congestión en la insuficiencia cardíaca
- Endoscopio híbrido marca un gran avance en la visualización quirúrgica
- Broncoscopio asistido por robot diagnostica los tumores pulmonares más pequeños y difíciles de alcanzar
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Actualizan las guías de RCP para la atención y reanimación de emergencia pediátrica y neonatal
El paro cardíaco en lactantes y niños sigue siendo una de las principales causas de urgencias pediátricas, con más de 7.000 casos extrahospitalarios y 20.000 intrahospitalarios al año en Estados Unidos.... Más
Modelos de IA identifican grupos de pacientes en riesgo de recibir tratamiento inadecuado
Los errores de triaje en los departamentos de emergencia pueden tener consecuencias de vida o muerte, pero identificar las causas subyacentes ha sido un desafío constante. Ahora, un equipo de investigadores... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más
Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
Las infecciones asociadas a la atención médica (IAAS) afectan a uno de cada 31 pacientes, causan casi 100.000 muertes al año y generan un costo de 28.4 mil millones de dólares... Más
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... MásTecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Philips y Masimo se asocian para impulsar las tecnologías de monitorización de pacientes
Royal Philips (Ámsterdam, Países Bajos) y Masimo (Irvine, CA, EUA) han renovado su colaboración estratégica plurianual, combinando la experiencia de Philips en monitorización... Más







